Bethune. La huella solidaria, en el Centro Cultural Conde Duque
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bethune. La huella solidaria, en el Centro Cultural Conde Duque

Por Gràffica
22/01/2017
en Agenda
0
33
REDES
822
LECTURAS

La exposición La huella solidaria. El legado del doctor Bethune y la ayuda de los voluntarios canadienses a la II República, que estará abierta al público desde el 17 de enero hasta el próximo 2 de abril en este espacio municipal. A través de una serie de fotografías, la muestra traza un recorrido por la vida de este médico canadiense que llevó a cabo una gran labor humanitaria durante la Guerra Civil española con las transfusiones de sangre in situ que realizó su unidad, una de las primera que lo hizo en el mundo.

Bethune. La huella solidaria, en el Centro Cultural Conde Duque
Como complemento a la muestra se ha diseñado un programa de actividades que tendrán lugar también en Conde Duque y que incluye distintas proyecciones cinematográficas, lecturas dramatizadas y debates que ayudarán a conocer y profundizar en la trayectoria de Norman Bethune (Gravenhurst, Canadá, 1890- Hebei, China, 1939), los novedosos métodos que desarrolló durante su estancia en España, así como la colaboración solidaria de miles de voluntarios canadienses con la II República.

La exposición, cuya producción corre a cargo del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), traza un recorrido por la vida de Bethune, a través de una serie de fotografías que recogen sus inicios como reputado cirujano en Montreal, su labor sanitaria en España durante la Guerra Civil y su trabajo en China como cirujano de campaña en el frente.

Bethune. La huella solidaria, en el Centro Cultural Conde Duque
La organización tanto de la exposición como de los actos complementarios corresponde a la Fundación Canadá y la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI), con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el respaldo de otros municipios vinculados a la acción solidaria y generosa de este médico sin fronteras, así como del embajador canadiense en España. En este sentido, la iniciativa cuenta con un comité de honor compuesto por el embajador de Canadá en Madrid, Matthew Levin; la alcaldesa de Gravenhurst, ciudad natal del doctor Bethune, Paisley Donaldson; la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura.

→ condeduquemadrid.es

Bethune. La huella solidaria, en el Centro Cultural Conde Duque

Compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Las primeras fotografías de Diane Arbus en el MoMa de San Francisco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad