• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por
03/03/2021
en Cómic

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco Roca, con un mural de grandes dimensiones creado por el artista Martín Forés.

Regreso al Edén

‘Regreso al Edén’ regresa a sus orígenes. La última obra de Paco Roca tendrá un hueco en Nazaret, barrio valenciano donde trascurre la historia. La Concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tellò, ha anunciado que el Ayuntamiento de Valencia fijará un mural de grandes dimensiones basado en el último comic del dibujante. Martín Forés será el encargado de elaborar la pieza artística.

Una comisión formada por los representantes de la Asociación de Vecinos de Nazaret, la concejala socialista y los artistas Paco Roca y Martín Forés han recorrido el barrio de la periferia de Valencia en busca de una localización óptima para el mural.

El último trabajo del Premio Nacional de Cómic 2008 se basa en una fotografía familiar tomada en la antigua playa de Nazaret. Con esta imagen, fechada en 1946, Paco Roca acerca al lector a la sociedad de España durante la posguerra. Y lo hace a través de una familia humilde, con dificultades para acceder a un sustento adecuado y obligada a acudir al mercado negro para hacerse con una alimentación básica diaria.

Regreso al Edén

Regreso al Edén es un retrato delicado en cuatricromía de una España en tonos grises, sumida en una profunda crisis y con libertades sociales más que restringidas por un régimen político cerrado. Llena de referentes autobiográficos, Paco Roca plantea una de sus obras más ambiciosas y emocional.

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Más

SOBRE EL AUTOR

Paco Roca es licenciado por la Escuela de Arte superior de Diseño de Valencia. Su trabajo se centra en la creación de cómics, traducidos a una docena de países. Entre su bibliografía destacan títulos como El Faro (2004), Arrugas (2007), Los surcos del azar (2013) o La casa (2015); por los que ha recibido varios premios y nominaciones importantes. En 2019 recibió el Premio Gráffica por su recorrido profesional, y en 2016 fue nombrado hijo predilecto de su ciudad (Valencia).

Varios de los trabajos de Paco Roca trabajos se han llevado a la gran pantalla. Es el caso de Arrugas, que fue galardonada con el Goya a la mejor película de animación y al mejor guion adaptado. Alejandro Amenabar adaptó su obra El tesoro del Cisne Negro, convertida ahora en una serie de seis episodios disponible en plataformas en streaming como Movistar+.

El artista compagina la creación de sus cómics con el arte de la ilustración y la docencia, impartiendo charlas y talleres. Ha realizado carteles, portadas de libros, murales e incluso campañas sociales, para todo tipo de eventos, publicaciones o clientes.

Regreso al Edén

+ Artículos

Cómic

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Por Gràffica
Cómic

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Por Gràffica
Cómic

Madrid lanza su primera Feria del Cómic: un encuentro con todos los multiversos del noveno arte

Por Gràffica
Cómic

El irresistible encanto del fanzine

Por Álvaro Pons
Cómic

Laura Pérez y Candela Sierra, ganadoras de los Premios ACDCómic

Por Gràffica
Cómic

‘Días sin escuela’: la memoria de la guerra de los Balcanes en la nueva novela gráfica de Sento Llobell y Elena Uriel

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info