• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Atlas diseña la nueva imagen de Jijibaba, la marca de ropa hecha por y para diseñadores

Por Jorge Gil
20/10/2017
en Branding, Dirección de Arte

Atlas ha creado la marca para Jijibaba, una nueva empresa de ropa diseñada por los diseñadores industriales Jasper Morrison y Jaime Hayon, quienes han combinado el know-how del diseño industrial y de producto con la ropa y los complementos  con el fin de dar la vuelta al mundo del diseño de moda.

La colección de ropa, pertenece a los diseñadores Jasper Morrison y Jaime Hayon, se lanzó el pasado 17 de octubre en el Dover Street Market de Londres. Sin embargo, no es la primera vez que se presentaba al público; ya que se pudo observar en el Design Frontierse de la Somerest House, que formaba parte del London Design Festival.

Según los diseñadores, esta no es una colección de ropa al uso, ya que no contará con colecciones estacionales como suele ser habitual, sino que se irán presentando artículos de ropa individuales marcados con un número de serie que seguirá esta estructura: “Artículos 1-38”. Esto viene marcado por la voluntad de los diseñadores de crear una marca de gran calidad y además funcional.

DeAPlaneta Entertainment, nueva identidad para la nueva apuesta de Grupo Planeta

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

Málaga: una marca que promete

Así es el nuevo escudo del Real Valladolid que ha desatado la polémica

El estudio Atlas Design, Premio Gràffica 2016, formado por Astrid Stavro y Pablo Martín, no solo se han encargado de la creación de la marca; han realizado un trabajo completo que incluye packaging, diseño web y labeling. La marca se ha aplicado a las prendas, así como a las etiquetas oscilantes, a los envases, a los libros y a los accesorios.

En palabras de Astrid Stavro, directora creativa del proyecto: «Una de las características de la marca es precisamente que Jijibaba se trata de una comunidad creciente de diseñadores, y es algo que queríamos destacar visualmente. Ha sido un proyecto estimulante y desafiante. No solo estábamos creando un logo; estábamos diseñando todo un ecosistema para diseñadores.».

Según cuenta el equipo de Atlas, a lo largo del proceso de creación, la atención al detalle fue crucial: «Los detalles son siempre importantes, pero más aún en una marca como Jijibaba, que combina el diseño industrial con la moda. Lo que buscamos fue que las prendas y accesorios hablaran por sí mismos. De ahí las mínimas intervenciones gráficas, la paleta de colores neutros con blancos y negros. Precisamente, encontrar el tono blanquecino perfecto para las etiquetas fue tan importante como la selección de materiales y el bordado».

«Lo que intentamos fue crear una marca que reflejara los principios de “buen diseño, buenas soluciones y buenos materiales” de Morrison y Hayon de una forma discreta, sutil y de una manera juguetona».

Desde el estudio también explican cómo fue el proceso de elección tipográfica. Se realizó una serie de experimentos en busca de una tipografía sobria y fácil de leer, algo sutil. Por ello, la primera opción de utilizar solo minúsculas fue descartada, ya que los cuatro puntos que se suceden de las dos ‘j’ y las dos ‘i’ dificultaba la lectura. Finalmente optaron por una fuente Futura –que posteriormente sería modificada reduciendo los puntos y acortando partes de las letras verticales– y utilizaron la ‘J’ en caja alta al inicio evitando así ese problema.

«Teníamos que encontrar la voz de Jijibaba: un lenguaje visual que se adaptara a diferentes estilos bajo un mismo paraguas gráfico», cuenta Astrid Stavro.

En cuanto a las etiquetas de las prendas de ropa, según cuenta Stavro, normalmente nadie les presta atención por lo que querían diseñarlas más funcionales y cuidando mejor la estética: «Las diseñamos como si fueran carteles en miniatura.Elegir la tela apropiada para estas también fue muy importante, así como la costura, el tamaño, etc. La suma de todos estos detalles gráficos ‘invisibles’ es lo que refleja el nivel del diseño y la alta calidad de la marca». Fue como “diseñar la marca como si fuéramos fantasmas” apunta la directora, algo sutil y que pasase desapercibido.

Desde Atlas explican que el resultado ha sido una marca sencilla y sin pretensiones, aunque sutilmente distintiva, geométrica y juguetona; funcional, agradable y alegre.

→ Jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba

jijibaba jijibaba

jijibaba

jijibaba

Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Branding

DeAPlaneta Entertainment, nueva identidad para la nueva apuesta de Grupo Planeta

Por Gràffica
Branding

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

Por Gràffica
Branding

Málaga: una marca que promete

Por Gràffica
Branding

Así es el nuevo escudo del Real Valladolid que ha desatado la polémica

Por Gràffica
Branding

Sprite unifica su identidad visual con un nuevo logo y un nuevo packaging

Por Gràffica
Branding

Instagram renueva su identidad visual

Por Gràffica

Comentarios 3

  1. Luis Eduardo Castilo Mendoza says:
    Hace 5 años

    ps según veo yo, en el diseño de la marca las grandes compañías ya no se esfuerzan no me trasmite nada, me parece ver otras marcas que usan una tipografía similar pero tienen dos hojas donde justifican el diseño, las agencias de diseño se han vuelto como las grandes compañías de cualquier tipo de producto en el mundo sacan cualquier cosa pero son lo mejor por el nombre

    Responder
    • Ruben Aragon says:
      Hace 5 años

      Pienso lo mismo! Todas transmiten un minimalismo que no transmite y que no se diferencia a otras marcas en nada…

      Responder
  2. Irene says:
    Hace 5 años

    Solo para hombres? No me parece muy buena estrategia..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}