• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Asus ProArt PA90, toda la potencia que necesita un diseñador de alto rendimiento

Por Gràffica
11/07/2019
en Utilidades

En colaboración con Asus

El mundo del diseño gráfico y audiovisual avanza tan rápido y las necesidades de algunos clientes son cada vez tan complejas que parece que las máquinas destinadas a desarrollar proyectos van quedándose cortas para algunos profesionales. De ahí a que la búsqueda del mejor ordenador ya sea una actividad habitual dentro del desempeño de la profesión. Quienes estén ojo avizor para encontrar qué portátil puede estar a la altura de proyectos complejos de 3D y piezas audiovisuales, acaban de encontrar una extraordinaria opción a considerar y que solo ocupa 36 centímetros de altura: el Asus ProArt PA90.

Lo que hasta hace un par de años parecía la máquina más avanzada del mercado con las mejores características que permitían desarrollar un trabajo de diseño profesional, ahora es muy probable que ya no llegue a la potencia y la capacidad demandada por el usuario. Hay diseñadores que, buscando la eficiencia en sus procesos de trabajo, se decantaron por el MacBook Pro de Apple, pero incluso este ya se queda atrás, entre otras cosas, por su procesador i7.

Si hablamos de los mejores ordenadores para diseño 3D, vídeos y proyectos en After Effects en estos momentos, inevitablemente el Asus ProArt PA90 entra en la conversación gracias a dos de sus componentes que lo hacen más que atractivo a ojos del diseñador que necesita mejorar su flujo de trabajo: el procesador Intel Core de 9ª Generación y la tarjeta gráfica NVIDIA Quadro.

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Descubre la web que todo diseñador usa para acertar en cada medida

Más

El ordenador perfecto para diseñadores que trabajen con programas de 3D, video y efectos de video

Procesador Intel Core de 9ª Generación
Los profesionales que trabajan con archivos grandes suelen estar demasiado familiarizados con la espera relacionada con procesos de transferencias de datos y otras tareas que requieren un uso intensivo del disco. En este sentido, el Mini PC ProArt PA90 mejora el rendimiento cuando se trabaja con este tipo de archivos con su diseño de almacenamiento triple, con dos SSD M.2 PCIe 3.0 x4 y un disco duro de 2.5 pulgadas HDD que proporciona transferencias de datos ultrarrápidas y almacenamiento de alta capacidad.
Además, la compatibilidad con hasta 64 GB de 2666MHz DDR4 RAM proporciona la capacidad de almacenar en caché archivos y programas grandes para un acceso más rápido. La tecnología Intel Optane mejora aún más el rendimiento del almacenamiento y la memoria, aumentando la capacidad de respuesta general del sistema y acelerando los tiempos de apertura de las aplicaciones y archivos que más se utilizan para brindar a los diseñadores que trabajan con grandes cantidades de datos un flujo de trabajo más rápido y eficiente.

Gráficos insuperables gracias a la tarjeta gráfica del mini PC ProArt PA90

Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro
Por si no fuera suficiente el hecho de que el diseñador ya puede asegurarse el poder trabajar en cualquier diseño 3D o en cualquier pieza audiovisual sin morir de impaciencia mientras se renderiza el proyecto, el Asus ProArt PA90 también cuenta con una tarjeta gráfica que permite alcanzar la máxima precisión y detalle en las imágenes que se tienen entre manos. Se trata de NVIDIA Quadro P4000, que brinda un rendimiento acelerado para gestionar sin problemas múltiples pantallas de ultra alta resolución y acelerar las tareas de renderizado 3D.

Esto es lo que lo hace potencialmente perfecto para la edición de fotos y videos, así como proyectos de realidad virtual con la tarjeta gráfica NVIDIA Quadro P4000, que ofrece a los diseñadores la capacidad de trabajar con modelos de forma natural en el espacio 3D y crear entornos virtuales inmersivos.

Refrigerante de CPU líquido
Es lógico llegar a pensar que realmente el rendimiento del ordenador pueda verse afectado debido al duro trabajo al que se somete la CPU. Si el sistema de refrigeración no es capaz de disipar el calor que esto genera, los tiempos de espera pueden verse dramáticamente dilatados. Para evitar que esto ocurra, el Mini PC ProArt PA90 cuenta con un refrigerante líquido. Con este —además de evitar ruidos molestos derivados de ventiladores— se libera el rendimiento completo de la CPU, al tiempo que ofrece un funcionamiento constante y silencioso, lo que ayuda a evitar ralentizaciones, bloqueos de aplicaciones e incluso evitar esos apagones del ordenador inesperados y de infarto mientras se trabaja en un proyecto importante.

Además de este líquido refrigerante, el ordenador también cuenta con un sistema de enfriamiento en su cubierta, que se abre automáticamente cuando la CPU está en plena carga, maximizando así el flujo de aire y mejorando su rendimiento.

Conectividad de hasta 4 pantallas a la vez mediante 4 salidas HDMI

Conectividad y puertos
Un PC pensado para creadores de contenidos cuyo desarrollo alcanza altos niveles de complejidad, no podía olvidarse de la conectividad y los puertos. Este Asus ProArt PA90 cuenta con WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, LAN 10/100/1000/Gigabits Mbps. En cuanto a los puertos, el ordenador tiene como puertos frontales: 2 x USB 3.1 (2ª gen.), 1 x jack audio, 1 x micrófono; como puertos traseros: 2 x USB 3.1 (2ª gen.), 4 x DisplayPort, 1 x RJ45 LAN, 2 x DC-in, 2 x antena Wi-Fi externa, 2 x Thunderbolt, 1 x jack audio.

Lo que parecía casi imposible para profesionales que diseñan contenido en software de 3D y de vídeo —trabajar rápidamente sin esperar eternidades a que se finalicen procesos o que no se bloque el software con el que se está trabajando a mitad de desarrollo— ahora se materializa en un compacto mini PC.

→ asus.com

Actualizado 14/05/2021

+ Artículos

Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Utilidades

Descubre la web que todo diseñador usa para acertar en cada medida

Por Gràffica
Utilidades

Una joya para los creativos en busca de mockups de alta calidad

Por Gràffica
Utilidades

La gran biblioteca de recursos para diseñadores

Por Gràffica
Tecnología

Las mejores tabletas gráficas para diseño, edición de fotos e ilustración

Por Kote Puerto
Utilidades

10 preguntas que debes hacer a tu cliente antes de ponerte a diseñar

Por Gràffica
Emociones

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Por Gràffica

Sentarse. Respirar. Mirar al horizonte. Y, tal vez, reflexionar. En el pequeño municipio turolense de Albentosa, seis bancos se convierten...

Leer

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info