Astropad, la app que transforma tu iPad en una Cintiq
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Astropad transforma tu iPad en una tableta gráfica profesional

Por Gràffica
11/03/2015
en Software
0
57
REDES
1.4k
LECTURAS

Astropad es una aplicación que va a hacer las delicias de muchos creativos que trabajan con Mac y tienen un iPad, pero no una Cintiq de Wacom. Conectando estos elementos [el Mac y el iPad] y trabajando con un stylus es posible trabajar sobre el iPad mediante este software con resultados completamente profesionales. Por increíble que parezca, es cierto. 

Astropad transforma tu iPad en una tableta gráfica profesional

Para que funcione tan solo hay que instalar Astropad en el iPad y en el Mac. En el vídeo vemos cómo a la hora de trabajar la sincronización entre el trazo en el iPad y la pantalla del Mac es total. Lo que se ve en el iPad es lo mismo que se ve en el Mac, al igual a lo que sucede con una Intuos o una Cintiq de Wacom. Eso sí, para que funcione hay que tener en cuenta que ambos dispositivos estén conectados a la misma red wifi o por cable.

Astropad transforma tu iPad en una tableta gráfica profesional
Detrás de la aplicación están Matt Ronge y Giovanni Donelli, ex ingenieros de Apple. Para desarrollar Astropad han creado una nueva tecnología, LIQUID.  El resultado es una herramienta innovadora que facilitará el trabajo para profesionales con un presupuesto low cost. Y visto lo visto, la calidad de imagen es sorprendente.

Astropad transforma tu iPad en una tableta gráfica profesional

Matt Ronge explica que una de las ventajas de Astropad es la fluidez y la naturalidad del uso respecto a las tabletas gráficas profesionales de Wacom. «Las tabletas como las Intuos tienen una curva de aprendizaje muy frustrante», dice Ronge para Creative Bloq. La Cintiq ofrece una experiencia mucho más natural, pero es muy cara y se queda fuera de la mayoría de los presupuestos de los artistas». Con el iPad y Astropad se puede alcanzar la experiencia de trabajar profesionalmente con un stylus en la pantalla, al igual que la Cintiq, a un coste muy inferior. También, a diferencia de una Cintiq 22HD” o 24HD”, Astropad es inalámbrico, portátil y ultra fino.

Astropad transforma tu iPad en una tableta gráfica profesional
Además de la fluidez y la fidelidad en el trazo, Astropad tiene otras ventajas. Por ejemplo, no sobrecarga la GPU del Mac, ni consume la batería del iPad. Si a ello le añadimos una tasa de 60 fps en la reproducción de la imagen, y que la sensibilidad a la presión la regula el propio lápiz el resultado es realmente bueno. Según comenta Ronge, el éxito de Astropad está en que, a diferencia de otras aplicaciones que han intentado transformar el iPad en una tableta gráfica y no lo han conseguido, su software se ha pensado y desarrollado específicamente por y para profesionales.

De lo que no cabe duda es que, si el rumoreado iPad Pro sale finalmente este otoño –con 12’9 pulgadas, con la capacidad de un MacBook y la posibilidad de utilizar un stylus–, Wacom se va a encontrar con un serio competidor.

→ astropad.com

Astropad transforma tu iPad en una tableta gráfica profesional

Compartir23Tweet14Enviar

+ Artículos

Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Software

Adobe Stock lanza un fondo para artistas y más de 70K de contenido gratuito

Por Carlos Colomer
Software

Adobe anuncia nuevas herramientas para Adobe Illustrator y Adobe Fresco

Por Carlos Colomer
Software

Aprende cómo crear escenarios de ciencia ficción inolvidables

Por Gràffica
Siguiente
La Cía, agencia especializada en branding y packaging

Pepe Torquemada – La Cía: «Los tiempos de revisión del packaging y branding se han acortado enormemente»

Comentarios 7

  1. Master Maria Perez Navarro says:
    Hace 2 años

    no encuentro atropad en las app para Mac book pro 2018

    Responder
  2. jesus says:
    Hace 5 años

    Tengo una cintiq companion.

    Parece que no se tienen en cuenta dos aspectos:
    Dudo mucho que la sensibilidad a la presion y la inclinacion sea equivalente a una cintiq, con mas de 2000 niveles de presion y 60 grados.
    Dudo mucho que la pantalla de un ipad este preparada para aguantar sesiones de trabajo intensivo sin rallarse, dado que no esta diseñada para ese fin ni el pen tampoco.
    Tercero: un ipad es barato? Es una solucion que pueda competir con una cintq de 13 pulgadas? Yo creo k no. Un ipad de trece pulgadas es mas caro y ademas no es una solucion profesional, no tiene accedos directos ni botones etc.

    Creo que el intento es bueno, pero en este caso es tratar de sacar de donde no hay. A dia de hoy, no lo veo competencia de wacom.

    Un saludo

    Responder
  3. Enrique says:
    Hace 6 años

    y para Android? :C

    Responder
  4. Eduardo Richelet López says:
    Hace 6 años

    Se puede usar en sistema operativo windows?

    Responder
  5. Octograficus says:
    Hace 6 años

    Se os olvida decir que solo tira con iOS 8, yo me lo iba a instalar la semana pasada, pero pasando, iOS 8 mataría mi gaypad 4 en usabilidad.
    Sobre la presión, tendréis que tener un stylus que la admita, y ya está, como el wacom creative que yo uso, que por cierto es mejor el 1 que el 2 y está más barato por internet. Aunque he visto adonit’s regalados.

    Si no tenéis un stylus apropiado este software es una tontería.

    De todos modos lo de que no consume la batería del ipad jejeje me dirás si tener la pantalla encendida con la aplicación corriendo no consume batería y mucha. Por lo tanto agotando la vida del iPad, pero bueno al usuario medio de apple parece no importarle cambiar de aparatos cada año.

    Responder
  6. A1T2F3 says:
    Hace 6 años

    ¿Y en cuestión de presión se sabe algo?

    Responder
    • Jandri says:
      Hace 6 años

      Eso mismo vine a decir…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad