El surrealista y tenebroso trabajo de Ashley Joncas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El surrealista y tenebroso trabajo de Ashley Joncas

Por Jorge Gil
22/01/2018
en Digital Art, Fotografía
0
58
REDES
1.1k
LECTURAS

Ashley Joncas es una fotógrafa instalada en Seattle, que además también trabaja como diseñadora y artista digital bajo la firma de su estudio Enigme. El trabajo de esta artista se caracteriza sobre todo por la tenebrosidad y oscuridad en su fotografía y el minimalismo, surrealismo y futurismo en sus diseños.

Ashley Joncas

La artista estadounidense se ha hecho bastante conocida por su fotografía. Esta fotografía que se mezcla con arte digital para darle a la imagen ese carácter surrealista se caracteriza por dos elementos visuales inamovibles: retratos femeninos y colores oscuros y desaturados.

En cuanto a la estética que se adopta en su trabajo de retratos podemos notar que ambienta sus sets y la vestimenta, en concreto, en dos épocas: una época más antigua cercana a la edad media mezclada con fantasía al más puro estilo Juego de Tronos o El Señor de los Anillos, y otra época mucho más futurista en la que la artista incorpora elementos más cercanos a la robótica y tecnología.

Ashley Joncas

Además de esto, podemos destacar que según la ambientación en la que te quiera inmergir la artista puede llegar a incorporar un filtro de color frío en los retratos más futuristas con lo que transmite la frialdad e individualidad a la que nos transporta el desarrollo tecnológico como sociedad. Por otra parte, el color rojo también tiene bastante presencia en sus retratos cuando incorpora la sangre como elemento; un elemento que puede llegar a recordarnos a películas gore como puede ser Raw.

En cuanto a inspiración, Joncas asegura que toda su obra proviene de su yo más interior pero que al igual que todos los artistas también encuentra inspiración en otros artistas compañeros de profesión, o escritores y músicos. En su caso, tal y como explica en una entrevista, algunas de sus referencias que le inspiran son: El Bosco con su Jardín de las Delicias, el fotógrafo Steven Klein, músicos como Steve Jablonsky, Ramin Djawadi y Amon Tobin, y el escritor romántico estadounidense Edgar Allan Poe.

→ Ashley Jonkas

Ashley Joncas Ashley Joncas Ashley Joncas Ashley Joncas Ashley Joncas Ashley Joncas Ashley Joncas Ashley Joncas Ashley Joncas Ashley Joncas

Ashley Joncas

Ashley Joncas

compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las mejores fotografías meteorológicas de 2020

Por Gràffica
Siguiente
Gustavo Viselner

¿Cuántas de estas series en pixel art puedes reconocer?

Comentarios 1

  1. Oscar Montandon says:
    Hace 3 años

    Geniales fotos… Podrían poner más ejemplos de estas excelentes fotos?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad