• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Art in Ad Places, arte público en las cabinas de teléfono de Nueva York

Por María Bon
25/02/2018
en Urban Art

Caroline Caldwell, Rushmore y Luna Park son un equipo de artistas y enamorados del arte que creen que los espacios públicos serían mejores si nos deshiciéramos de las vallas publicitarias, o reemplazáramos sus mensajes con obras de arte. Y así lo hicieron. Durante 52 semanas, los artistas decidieron que la publicidad de muchas cabinas telefónicas de Nueva York sería reemplazada por obras de arte de distintos artistas.

Autores de Art in Ad Places
RJ Rushmore, Luna Park, and Caroline Caldwell

La idea surgió en 2016 cuando la artista Caroline Caldwell, harta de ver siempre la misma publicidad de camino a su trabajo y de despreciar cómo le hacía sentir el mensaje sexista que comunicaba, decidió comenzar una campaña junto con su compañero RJ Rushmore para reemplazar la publicidad por obras de arte. Cada semana, los autores se asociaban con un nuevo artista para instalar su trabajo en una cabina telefónica de Nueva York. Luego, Luna Park fue la encargada de fotografiar y documentar el proyecto.

‘Art in Ad Places’ fue el nombre de la campaña que, según sus autores, ofrecía un servicio público y una visión alternativa del entorno público. Rushmore explica que se siente frustrado con el uso publicitario que se da ahora a los teléfonos públicos. «¿Qué beneficio tiene esto para la sociedad? Dejemos de contaminar el espacio público con anuncios. A veces una pared vacía está bien», afirma. Reconoce, además, que este proyecto es una campaña de marketing en sí misma, pero no de un producto, sino que simplemente se han encargado de mostrar un uso diferente al espacio público.

jeremyville

Amaia Arrazola: «Mi vida personal y profesional están totalmente unidas»

La celebración de la vida, un homenaje de Hyuro para Hyuro

Más

marthacooper

Las fotografías que aparecen en estas cabinas son obras de artistas como Faust o Shepard Fairey, pero lo realmente impactante no son las obras de estos autores, sino cómo se ven y aquello que significan dentro del contexto urbano. Algunas obras, como la ilustración de Mel Kadel, muestra una multitud de mujeres en color que resalta con el gris de la calle. Otros, como el trabajo de Tatyana Fazlalizadeh, presenta a una mujer mirando desafiante y diciendo «deja de decirle a las mujeres que sonrían». O por ejemplo, el trabajo de Molly Crabapple, una ilustración de un paisaje urbano en ruinas de Siria que fue colocado cerca de la ONU.

Algunas obras desaparecían a las 24 horas, sin embargo otras podían durar hasta semanas. Rushmore afirma que todavía ahora quedan algunos dispersos por la ciudad de Nueva York.

→ ArtInAdPlaces

Una de las piezas de Art in Ad Places melkadel

Actualizado 27/02/2018

+ Artículos

Ilustración

Amaia Arrazola: «Mi vida personal y profesional están totalmente unidas»

Por Kike Infame
Ilustración

La celebración de la vida, un homenaje de Hyuro para Hyuro

Por Gràffica
Esculturas de Julian Opie
Urban Art

València acoge las esculturas monumentales de Julian Opie

Por Jessica Iordache
3D

Smart Project, cuando el arte digital se convierte en un tótem sagrado

Por Jorge Tortosa
Urban Art

Javier de Riba, el artista que se cuela en edificios abandonados para pintar sus suelos

Por Gràffica
Urban Art

¿Por qué el mural de Ferrol no pertenece a Banksy?

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info