• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Optimum Type. Custom Typography Design and ApplicationOptimum Type. Custom Typography Design and Application 1 × 45,00€

Subtotal: 45,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Optimum Type. Custom Typography Design and ApplicationOptimum Type. Custom Typography Design and Application 1 × 45,00€

Subtotal: 45,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Art Déco y su influencia en el cine de los años 50, un proyecto de Javier Fortes

Por Gràffica
04/03/2017
en Premios Acento G

Art Déco y su influencia ininterrumpida en el cine de los años 50 es el TFG de Javier Fortes, alumno de EASD Valencia (especialidad Diseño Gráfico). Este proyecto ha sido uno de los TFG que han participado en los Premios Acento G 2016.

Art Déco y su influencia en el cine de los años 50, un proyecto de Javier Fortes

El proyecto de Javier Fortes consiste en el rediseño de tres carteles de películas emblemáticas del cine de la década de los años 50 desarrollados desde una visión actualizada del estilo Art Decó y la cartelería contemporánea. Los tres carteles vienen acompañados de tres cuadernillos informativos con el fin de explicar el trabajo al completo.

Para ello, el diseñador se ha planteado previamente dos cuestiones: «¿Cómo hubiese evolucionado el Art Déco años más tarde si nunca hubiese llegado a desaparecer? ¿Seguiría acogiéndose a los mismos valores por los que se originó o se explotaría principalmente la vertiente más lujosa, modernista y sintética?», comenta.
Art Déco y su influencia en el cine de los años 50, un proyecto de Javier Fortes

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Más

«Si suponemos un transcurso de la historia distinto al que conocemos en el que la Segunda Guerra Mundial nunca hubiese llegado a producirse, el Art Déco quedaría elegantemente reducido a su versión más modernista y capitalista de la nueva sociedad de consumo», dice. «La hipótesis planteada me ha permitido la experimentación del lenguaje combinando pasado y presente con estética y función. En definitiva, me he servido del Art Decó para rediseñar tres carteles de cine de los años cincuenta sin olvidar en ningún momento la perspectiva contemporánea, ya que los realizó como diseñador que bebe de la historia para homenajear tanto a la tendencia en sí misma como a este período clásico del séptimo arte».

→ Premios Acento G

01-Javier-Fortes---EASD---Valencia

02-Javier-Fortes---EASD---Valencia-2-(1)-5

03-Javier-Fortes---EASD---Valencia-2-(1)-6

04-Javier-Fortes---EASD---Valencia-2-(1)-7

07-Javier-Fortes---EASD---Valencia-2-(1)-10

08-Javier-Fortes---EASD---Valencia-2-(1)-11

09-Javier-Fortes---EASD---Valencia-2-(1)-12

10-Javier-Fortes---EASD---Valencia-2-(1)-13

Art Déco y su influencia en el cine de los años 50, un proyecto de Javier Fortes

Art Déco y su influencia en el cine de los años 50, un proyecto de Javier Fortes

Actualizado 13/03/2017

+ Artículos

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Immö, de Mara Hernández, finalista de los premios Acento G

Por Gràffica
Premios Acento G

Ánima, de Laura Huete, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Ecua, de Laura Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

WayCrumbs, de Mireia Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea

El verano no es una lista de planes. Es una excusa para hacer (o no hacer) lo que te dé...

Leer

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info