• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Arkitypo, la historia de la tipografía contada en 3D

Por Gràffica
14/02/2012
en Tipografía

Arkitypo es un proyecto de investigación colaborativa entre la escuela Ravensbourne y el estudio de diseño Johnson Banks cuyo objetivo es llevar al límite la tecnología mediante la generación rápida de prototipos de alfabetos en 3D.

Ravensbourne solicitó a Johnson Banks la posibilidad de utilizar estas máquinas recién lanzadas al mercado para la creación de prototipos en el colegio. La sugerencia de Johnson Banks fue crear un alfabeto en 3D en el que cada letra expresara una idea relacionada con un tipo de letra. Por ejemplo, la «B» comienza como una Baskerville que luego se transforma en una Bodoni -una clara referencia al hecho de que Bodoni deriva de Baskerville. La «F» es una Fraktur, un tipo de letra que siempre se asocia con Alemania. La letra «F» en 3D es extruida a partir de la forma de Alemania en un mapa, que puede verse en el reverso.

Para cada tipografía se ha llevado a cabo una extensa investigación, con dibujos y maquetas con los efectos visuales 3D. Previamente al lanzamiento de Arkitypo también ha habido un período de prueba virtual, donde se analizaron las ideas como los archivos renderizados. El resultado, compruébalo por ti mismo en el siguiente vídeo.

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Más

___

+info: www.johnsonbanks.co.uk

Actualizado 19/02/2015

+ Artículos

Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Tipografía

Tatreez, una tipografía que celebra el bordado tradicional palestino

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica

En un mundo donde las marcas luchan por destacar entre algoritmos, pantallas y saturación visual, ¿qué significa hoy diseñar para...

Leer

València rinde homenaje a su generación más internacional de artistas urbanos con la exposición ‘Principios’

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info