• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (30)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (30)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aprobado por unanimidad el primer Código Deontológico del Diseño en España

Por Gràffica
17/03/2022
en Comunicados

Actualizado 31/03/2022

Este primer Código Deontológico del Diseño ha sido presentado en Soria durante la celebración de la Asamblea General de la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ).

En la firma del primer Código Deontológico del Diseño
En la firma del primer Código Deontológico del Diseño

La Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) celebraba en Soria durante el fin de semana su asamblea general anual. El encuentro, al que asistieron delegados y delegadas procedentes de diferentes puntos de España, estuvo acompañado de tres días de actividades paralelas en torno al diseño organizadas por la anfitriona, la Asociación de Diseñadores Gráficos de Soria.

La Asamblea aprobó la memoria de actividades de 2021 y presentó las actividades para este año 2022, entre las que destaca el 10ENAD, el Encuentro Nacional de Asociaciones de Diseño, que se celebrará los días 21 y 22 de octubre en Pontevedra con el tema central «Ciudades imaginadas, ciudades diseñadas» y que tendrá conexiones en directo con Valencia, Capital Mundial del Diseño 2022.

Estas son las ciudades preseleccionadas para ser Capital Mundial del Diseño en 2026

ADCE se fusiona con The One Club for Creativity

Más
En la firma del primer Código Deontológico del Diseño
En la firma del primer Código Deontológico del Diseño

aprobación del código deontológico por unanimidad

El hito principal de la Asamblea fue la aprobación por unanimidad del Código Deontológico del Diseño, fruto del grupo de trabajo ‘Buenas Prácticas’ que encabeza el diseñador, docente y filósofo Toni Mañach, y que ha contado con las aportaciones de los miembros de todas las asociaciones de READ y la implicación de profesionales y actores externos.

Se trata de una herramienta que unifica y ensalza los valores de los y las profesionales del diseño, con aplicación inmediata en los procesos de trabajo. Todo un hito debido a la importancia de que el diseño español tenga un código ético.

Materializado en cinco capítulos y 52 artículos, este arduo trabajo comenzaba en 2014 con un proceso de análisis previo de 24 códigos deontológicos de asociaciones de todo el mundo, estudiando sus estructuras, normas y valores, y aprendiendo de ellos.

debate abierto «creando redes de asociaciones y colectivos»

Además, el sábado por la mañana diferentes representantes de READ hicieron un repaso a los avances más destacados de los grupos de trabajo ante un auditorio de profesionales y estudiantes. Así, se mostraron los proyectos «From Spain With Design (FSWD)», cuya actividad este año se ha centrado en la exposición itinerante, «Gráficas en Negro», grupo de trabajo en positivo para visibilizar las desigualdades de género existentes en el sector, además de los proyectos en los que está trabajando con otras organizaciones, como son el «Pacto por el Diseño» y el «SNIC (Sistema Nacional de Inteligencia Creativa)».

Especialmente enriquecedora e interesante fue la mesa redonda con representantes de otros colectivos y particulares interesados en conocer READ, un debate abierto en el que se habló sobre asociacionismo, los beneficios de trabajar en red, qué pasos dar, cómo no desistir en el intento o cómo se podrían incorporar a READ colectivos que no están constituidos como asociaciones.

En la firma del primer Código Deontológico del Diseño

Así, se unieron a la mesa Eva García, de ADPRO (Asociación de Diseñadores de Producto de Asturias), Anuska Arbildi, de DIGA (Asociación de Profesionales del Diseño Gráfico de Álava), JuanRa Martín, PobrelaVaca, CreativeWork, Azote.estudio y Microbio.

READ está formada por 12 asociaciones que representan a 806 profesionales del diseño en España:  AAD (Andalucía), ADCV (​Comunidad Valenciana),​ AGA (Asturias), Cuenca Diseño (Cuenca), Dica (Canarias), DIEX (Extremadura), Di_mad (Madrid), Dip (Murcia), Dis Soria (Soria), EIDE (Euskadi y Navarra),  La Exprimidora (Castellón) y DAG (Galicia).​

Puedes consultar el código deontológico en el siguiente enlace.

→ READ

En la firma del primer Código Deontológico del Diseño
Compartir43Tweet27Enviar

+ Artículos

Comunicados

Estas son las ciudades preseleccionadas para ser Capital Mundial del Diseño en 2026

Por Gràffica
Comunicados

ADCE se fusiona con The One Club for Creativity

Por Gràffica
Comunicados

La Escuela de la UCH-CEU lanza un manifiesto por una imaginación generosa

Por Gràffica
CoCos

La reacción de la ADCV al plagio del cartel de Fallas 2018

Por Gràffica
Comunicados

Puedes consultar aquí el primer Código Deontológico del Diseño en España

Por Gràffica
Cartel

Facebook levanta la censura al cartel de Almodóvar

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

Marc Morillas: «El mundo debe ver lo que somos capaces de hacer en este país»

Por Víctor Palau

Recibir una mención especial en los Premios Nacionales de Diseño es seguro una cima alcanzada pero a veces son muchos...

Leer
Foto de Radek Grzybowski en Unsplash

10 apps de Mac para hacer tu vida digital un poco más fácil

Inscript type festival 2023, en busca del Zeitgeist tipográfico 

La NFL permite el uso del número 0 en las camisetas, y Pepsi lo aprovecha al máximo

‘First Coin’, un corto que alerta sobre los peligros de la ludopatía juvenil

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar