Antonio Turok, un debate fotográfico entre la alegría y la desesperación
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Antonio Turok, un debate fotográfico entre la alegría y la desesperación

Por Gràffica
23/12/2016
en Agenda
0
39
REDES
967
LECTURAS

El Museo Archivo de la Fotografía de México DF nos trae Reflexiones: Entre la alegría y la desesperación, una exposición de las fotografías más icónicas de Antonio Turok: las guerrillas en Centroamérica, el levantamiento zapatista y los atentados en Nueva York. 

Levantamiento zapatista, por Antonio Turok

Han pasado poco más de cuatro décadas desde que el fotógrafo Antonio Turok (Ciudad de México, 1955) comenzó a documentar la realidad, procesos y acontecimientos históricos como las guerrillas en Centroamérica en la década de los ochenta, el levantamiento zapatista en 1994 o los atentados en Nueva York el 11 de septiembre de 2001, creando imágenes de gran valor histórico y estético.

Esas fotografías que se han vuelto icónicas en el trabajo de Turok y otras poco conocidas, conforman la exposición Reflexiones: Entre la alegría y la desesperación, que se podrá visitar en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) hasta el 20 de febrero de 2017.

Fotografía social de Antonio Turok

La muestra, integrada por 208 imágenes en plata y gelatina, busca que los espectadores, principalmente las nuevas generaciones, reflexionen sobre los conflictos sociales y políticos que Turok documentó a partir de la década de los setenta del siglo pasado.

«El título de la exposición va en el sentido de que al mostrar fotografías de los diferentes movimientos, unos armados, otros de protesta, no caigan en el olvido, sobre todo entre los jóvenes que no lo vivieron, pero también para cuestionarnos si realmente el ser humano ha aprendido algo de estos desastres».
Antonio Turok

Terrenoto de 1985, foto de Antonio Turok

Para la comisaria de la muestra, Marietta Bernstorff, la exposición no es una retrospectiva, sino que busca narrar de manera integral cómo el fotógrafo entendió y vivió las situaciones sociales que documentó; por ello, además de imágenes habrá libros, cámaras, vídeos, textos, una instalación y un cuarto oscuro.

«En total, se expondrán 208 fotografías. Turok tiene muchísimo material, pero decidimos usar imágenes en plata y gelatina de época, para que el joven fotógrafo vea cómo eran los papeles antiguos, de qué se trataba, por eso también hay un cuarto oscuro para recrear esas sensaciones que se producen al momento de revelar una foto», según ha explicado Marietta Bernstorff, comisaria de la exposición.

La muestra está dividida en tres secciones. El recorrido inicia en la planta baja del MAF, donde se exhiben las imágenes más emblemáticas de Turok, aquellas que marcan un hito en la historia, como las guerrillas en Nicaragua y El Salvador o el levantamiento zapatista, situación que el fotógrafo se “encontró” al ir caminando.

Dónde: Museo Archivo de la Fotografía (MAF) de México DF.
Cuándo: Hasta el 20 de febrero de 2017.

→ cultura.cdmx.gob.mx

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Ryan McGuire

Hay vida más allá de la Navidad: planes para el finde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad