Contra la explotación laboral en el Mundial de Qatar 2022
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Anti-logos contra la explotación laboral en el Mundial de Qatar 2022

Por Gràffica
03/06/2015
en Gráfica
20 1
21
REDES
1k
LECTURAS

La decisión de la FIFA de celebrar el Mundial de 2022 en Qatar está levantando ampollas. Las denuncias sobre explotación laboral, vulneración de libertades básicas, sobornos y la mala gestión financiera en el país no cesan. Como muestra de denuncia, hay quienes han puesto en marcha la creación de una serie de anti-logos, para que las marcas patrocinadoras del evento no guarden silencio sobre los abusos cometidos en Qatar.

Anti-logos contra la explotación laboral en el Mundial de Qatar 2022

En 2022 Qatar será la sede de la Copa del Mundo y por primera vez el torneo se traslada a Oriente Medio. Esto ha provocado un gran frenesí en la construcción de toda la infraestructura que acarrea el evento. El país más rico del mundo se prepara para celebrar a lo grande su evento más mediático hasta la fecha. Desafortunadamente, para los trabajadores que construyen estadios de la Copa Mundial en Qatar, la realidad dista mucho de ser glamurosa.

Los patrocinadores de la FIFA tienen políticas éticas para sus propias cadenas de suministro, pero guardan silencio sobre los abusos cometidos en su nombre en Qatar.

El país gastará casi 100 mil millones de dólares en infraestructura para las sedes deportivas, pero solo paga 8 dólares diarios por una jornada de 15 horas de trabajo. Según la Organización Mundial del Trabajo (OIT), Qatar es un país rico pero las condiciones laborales de sus trabajadores inmigrantes –en su mayoría asiáticos provenientes de Bangladesh, Nepal y Filipinas– es paupérrima, infrahumana y roza con la esclavitud moderna. La mayoría de los capataces agreden a los empleados, se quedan con parte de su dinero e incluso les confiscan sus pasaportes para que queden vulnerables y obligados a seguir trabajando.

Anti-logos contra la explotación laboral en el Mundial de Qatar 2022

«Por cada partido que se juegue en el Mundial de 2022 habrán muerto 62 trabajadores», explicaba Stephen Russell de la organización Playfair Qatar que trabaja para denunciar estos hechos y exigir a los patrocinadores que velen por el cumplimiento de un código ético.

Anti-logos contra la explotación laboral en el Mundial de Qatar 2022
Como apoyo a esta protesta hay quienes ya han lanzado una serie de anti-logos.Estos consisten en el rediseño de los diferentes logos de las marcas patrocinadoras, para que éstas se den cuenta de lo que está sucediendo y pidan que la situación cambie.

→ www.boredpanda.com

Anti-logos contra la explotación laboral en el Mundial de Qatar 2022

Anti-logos contra la explotación laboral en el Mundial de Qatar 2022

Anti-logos contra la explotación laboral en el Mundial de Qatar 2022

compartir8Tweet5Pin2

+ Artículos

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia
Entrevistas

Diseño en el tranvía: la herencia única de Paco Bascuñán en el transporte de Valencia

Por Vicent Molins
La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre
Gráfica

La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro como inspiración del cartel de la 54º Fira del Llibre

Por Ana García Montes
Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018
Gráfica

Top 10 de las 10 noticias más leídas en 2018

Por Gràffica
Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit
Gráfica

Me & EU: 116 tarjetas postales en respuesta al Brexit

Por Verónica Joce
Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos
Gráfica

Ai Weiwei crea la nueva campaña Fly The Flag que conciencia sobre los derechos humanos

Por Verónica Joce
Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia
Gráfica

Paula Bonet diseña el cartel de Navidad 2019 de Valencia

Por Gràffica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»
Entrevistas

Martina Flor: «Muchos de los proyectos de mi estudio surgieron de proyectos autogestionados o personales»

Por Lucas López

Tras el reciente lanzamiento de su tipografía Decorata, entrevistamos a la diseñadora argentina Martina Flor. Le preguntamos sobre su modelo...

Leer
La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019

La creatividad y el arte peruano protagonistas en ARCOmadrid 2019

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Estas son las imágenes ganadoras del International Landscape Photographer of the Year 2018

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

Formentera 2.0 vuelve un año más con sus jornadas de nuevas tecnologías y comunicación online

ipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

Tipografía modular y formas geométricas inspiran la identidad de Chavea

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad