Anthony Goldschmidt y aquellos maravillosos carteles de cine
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Anthony Goldschmidt y aquellos maravillosos carteles de cine

Por Gràffica
26/06/2014
en Gráfica
0
47
REDES
1.1k
LECTURAS

Anthony Goldschmidt, el gran defensor del cartel en el cine, fue un emblemático diseñador de Hollywood, ademñas era uno de los favoritos de Steven Spielberg, de quien recordaremos siempre el cartel de E.T., el extraterrestre, pero también de Ridley Scott y Ron Howard, entre otros.
_

Anthony Goldschmidt – diseñador de carteles de cine

Neoyorkino de pura cepa, Anthony Goldschmidt (NY, septiembre 1942 – California, junio 2014) se formó en varias universidades: por la Universidad de Washington, también por la Escuela de Bellas Artes de St. Louis, en Missouri, donde se graduó con honores y un grado de BFA, y finalmente estuvo en la Universidad de Yale, donde cursó un Programa Master de Diseño Bauhaus y se graduó con un título de MFA.

Goldschmidt fue el fundador y presidente durante muchos años de Intralink Film Graphic Design en 1979, una compañía dedicada al diseño de carteles y otras actividades relacionadas dentro del campo cinematográfico, identidades corporativas, materiales de impresos, motion graphics, títulos de crédito y campañas promocionales. Su idea, revolucionaria en su momento, al fundar la compañía era que las campañas creativas debían estar plenamente integradas entre los medios impresos y audiovisuales. Con Intralink combinó ambos aspectos, siendo un pionero de este modelo de negocio que sigue siendo la base estructural de las empresas de publicidad de cine en la actualidad.

Además de E.T., también Thelma & Louise, Batman o los protagonistas de Apolo 13, Sexo en Nueva York y El código Da Vinci  han sido títulos que también han contado con la firma de Goldschmidt. Con un premio a toda su trayectoria en 1999 concedido por THR, Anthony Goldschmidt fue también el encargado de hacer el cartel para la edición de los Oscar en 2012.

Gran defensor del cartel en el cine, en declaraciones para The New York Times en 1991 Anthony Goldschmidt llegó a afirmar: «Los carteles de las películas son la última forma de arte del cartel en los Estados Unidos».
______
+info: imdb.com

Anthony Goldschmidt diseñador del cartel de E.T. el extraterrestre

A. Goldschmidt diseñador del cartel de Blade Runner

A. Goldschmidt diseñador del cartel de Batman

A. Goldschmidt diseñador del cartel de Young Frankenstein

A. Goldschmidt diseñador del cartel de Gremlins

A. Goldschmidt diseñador del cartel de L.A. Confidential

A. Goldschmidt diseñador del cartel de Thelma & Louise

A. Goldschmidt diseñador del cartel de Batman Forever

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Siguiente

Eduardo Mejía: «Los MockUp impresionan, dan un aspecto más profesional y venden»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad