Andreu Balius: «Uno se siente defraudado por aquellos compañeros de profesión que usan ilegalmente el trabajo de otro compañero»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Andreu Balius: «Uno se siente defraudado por aquellos compañeros de profesión que usan ilegalmente el trabajo de otro compañero»

Por Gràffica
06/02/2013
en Tipografía
0
41
REDES
965
LECTURAS

ANDREU BALIUS
Andreu Balus es un reconocido referente del diseño y especialmente de la tipografía. La tipografía es su principal actividad y pasión. Diseña tipos para imagen corporativa, proyectos editoriales, diseño de marca, «lettering» aplicado, etc. También ofrece servicios de asesoría en cuestiones tipográficas y le gusta trabajar en colaboración con otros profesionales. Paralelamente, imparte workshops sobre tipografía y le encanta viajar. Ha desarrollado sus propias fuentes digitales, como Barna, Pradell o Carmen para Victoria’s Secret, la mayoría de las cuales se distribuyen a través de Typerepublic, fundición digital independiente catalana creada por él mismo en 2003.
+info: andreubalius.com
–

+ SOBRE TIPOS GRATIS

–

REPORTAJE:
¿Qué pasa con las fuentes gratuitas?

¿Alguna vez has publicado alguna fuente gratuita o te has planteado hacerlo? ¿Por qué?
Los tipos presentados en el proyecto Garcia fonts & co. a comienzos de los años 90 se distribuyeron gratuitamente.

¿Qué opinión te merecen las tipografías gratuitas?
Depende. Pueden ser una buena manera de dar a conocer un trabajo, aunque también de desvalorizarlo, depende de como se plantee.

Muchas veces se critica que este tipo de fuentes tienen una escasa calidad técnica y tienen muchas lagunas. ¿Crees que esto siempre es así o sabes de alguna fuente gratuita que sea interesante?
Aunque la mayoría de tipos que se ofrecen gratuitamente carecen de calidad, no siempre es así. Algunas fundidoras regalan licencias gratuitas de alguna de sus fuentes con la finalidad de propiciar la venta del resto de estilos de una determinada familia. O para conseguir tráfico en su web, simplemente.

Como tipógrafo, ¿crees que el hecho de que haya otros diseñadores que ofrezcan sus fuentes gratuitamente provoca que el mercado profesional se venga abajo y repercuta negativamente?
No necesariamente. Cada uno puede hacer lo que quiera con su trabajo. Si tiene calidad, pues mejor para todos.

A veces, los diseñadores se encuentran con el problema de que quieren enseñar un trabajo a un cliente con una fuente concreta, pero claro tener que pasar por caja y adquirirla supone un precio muy alto si finalmente el cliente se echa atrás y decide utilizar otra fuente. ¿Piensas que para estos casos se puede ofrecer una solución? Por ejemplo, descargar gratuitamente una versión muy básica en mayúsculas y minúsculas…


GARCIA Fonts & Co.
Este fue un proyecto interactivo donde el intercambio de ideas y procesos se convirtió en el motor esencial para la construcción de un catálogo de fuentes: el catálogo Garcia fonts & co. Las fuentes del catálogo eran las aportaciones realizadas por los colaboradores (activistas Garcia) y la base para el intercambio. Se podía tener acceso mediante este intercambio: con la aportación de fuentes propias (que podían —o no— ser incorporadas al catálogo Garcia fonts & co.) y obteniendo, a cambio, algunas de las tipografías que ya otros habían enviado.
Las fuentes que se distribuyeron desde el catálogo no se ofrecían como un producto cerrado: podían ser manipuladas y modificadas sin ningún tipo de restricción, ya que eran consideraras como simples propuestas-ideas a partir de las que el usuario podía determinar su forma final.

Eso no ha de ser un problema. Hay fundidoras que ofrecen licencias especiales para testeo. Cada caso es diferente. No estoy de acuerdo que el precio sea alto. Se pueden conseguir licencias por menos de 20 $. No me parece caro.

¿Qué opinión te merecen las webs al estilo Dafont donde hay total libertad para que cualquiera pueda subir la fuente que le parezca, independientemente de si está sujeta a derechos de autor o no?
No estoy en contra de la distribución gratuita de sus fuentes. En cualquier caso, es importante respetar el trabajo de los demás y no limitarse a modificar trabajos ajenos para revenderlos después. Eso no me parece muy respetable.

Además está el tema de la piratería de fuentes. ¿Cómo te has sentido cuando has visto que una fuente tuya ha sido pirateada? ¿Cuál ha sido tu reacción?
A veces es ignorancia, a veces es oportunismo. Uno se siente un poco defraudado por aquellos compañeros de profesión que usan ilegalmente el trabajo de otro compañero. No me parece justo.

_______
+info: typerepublic.com

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Tipografía

Óscar Guerrero presenta Gregor, una llamativa fuente inspirada en marcas de automóviles antiguos

Por Ana Moliz
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Tipografía

La Orquesta Sinfónica de San Francisco presenta una tipografía que reacciona al «escuchar» tu voz

Por Pedro Arilla
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Tipografía

Atipo presenta Scilla, una serif inspirada en las elegantes formas de las flores

Por Pedro Arilla
Tipografía

Helvètica, el diseño catalán llega a la televisión bajo nombre suizo

Por Gràffica
Siguiente

Laura Meseguer: «Nadie tiene derecho a compartir libremente una fuente sin permiso expreso de su diseñador»

Comentarios 2

  1. Benja says:
    Hace 8 años

    Me ha gustado la entrevista :))) Andreu fan :D

    La tipografía para un proyecto la elijo yo como diseñador y como profesional, nunca mi cliente, ¿qué sabra mi cliente de tipografía?…

    ¿varias propuestas de marca? Eso en mi opinión es falta de profesionalidad, todos tenemos un briefing y de esas propuestas sólo una será la más correcta para transmitir los atributos de esa marca… y eso ya lo puedes decidir tu antes que tu cliente porque para eso eres el profesional.

    Ah! y no son caras porque las paga el cliente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad