Si odias esperar a que se cargue un programa, debes ver esta animación
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Si te agobia esperar a que se cargue algún programa de tu ordenador, tienes que ver esta animación

Por Silvia Llorente
30/06/2017
en Animación
0
152
REDES
860
LECTURAS

‘Analogue loaders’ es la animación que firma el creativo londinense Raphael Vangelis. En él, retrata a través de la técnica de stop-motion una serie de símbolos fácilmente reconocibles de diferentes marcas que asociamos a esos desesperantes momentos en estamos esperando a que cargue un programa o aplicación.
 Analogue Loaders Mac 2

Los que estamos acostumbrados a trabajar todos los días frente a una pantalla lo sabemos: es desesperante aguantar las eternas esperas que algunas veces estos dispositivos digitales nos obligan a soportar. Mediante un círculo que da vueltas, una espiral que se enrosca, o un pequeño reloj de arena, todos hemos asistido a cómo estos tediosos símbolos nos informaban de que algún programa o aplicación está en proceso de ser utilizada. Quien también lo sabe bien es Raphael Vangelis, un animador londinense que ha decidido plasmar mediante un vídeo un particular homenaje a estas largas esperas.

De manera análoga y en clave divertida, Vangelis nos hace observar estos curiosos símbolos digitales, desde Mac OSX y Windows hasta Adobe, Whatsapp y Skype pasando por Facebook Gmail o Google.

«Este cortometraje es mi autobiografía animada. Me paso la mayor parte de mi vida mirando el ordenador porque se ha roto o no funciona. Por eso he decidido reconvertir estos símbolos en algo tan gracioso. El resultado es un homenaje a todo el tiempo perdido que colectivamente invertimos en el limbo digital con la esperanza de ver un repentino cambio en nuestra pantalla», ha confesado el animador.

El cortometraje está realizado en stop-motion, y resulta importante destacar que algunos de los objetos que aparecen en él fueron impresos a través de una impresora 3D. Además de ello, el animador ha incorporado técnicas de animación tradicional y motion graphic. En total, tardó cerca de año y medio en darle forma a esta oda a las largas y exasperantes esperas tecnológicas.

→ Raphael Vangelis

Analogue Loaders Chrome 3

Analogue Loaders Windows 3

Analogue loaders mecanismo 4

Analogue Loaders Spotify 5

Analogue loaders grabando 6

Compartir132Tweet9Enviar

+ Artículos

Animación

Premio Goya 2021 al Mejor Cortometraje de Animación para ‘Blue & Malone. Casos Imposibles’

Por Gràffica
Animación

Aardman lanza una campaña de salud mental dirigida a los jóvenes

Por Gràffica
Animación

Pocoyó enseña español en Pekín

Por Elena Moratalla
Animación

Forms in Nature, una reflexión audiovisual sobre la ciencia y la naturaleza

Por Jorge Tortosa
Animación

‘Mi vecino Totoro’ de Studio Ghibli inspira una colección de Loewe

Por Gràffica
Animación

Moment Factory o cómo unir interacción a tiempo real con realidad aumentada

Por Jorge Tortosa
Siguiente
cómo trabajar en Google oficinas 1

¿Te gustaría trabajar para Google, Apple o Pentagram? Anthony Zukofsky lo ha conseguido, y estos son sus consejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad