Aloma, así es la nueva tipografía que ha presentado Typerepublic
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aloma, nueva tipografía de Typerepublic

Por Pedro Arilla
03/11/2020
en Tipografía
0
75
REDES
1.8k
LECTURAS

Andreu Balius ha diseñado esta familia tipográfica para titulares de cinco pesos y alto contraste. Aloma está inspirada por el Decó y hereda su nombre de un clásico de la literatura catalana.

El proyecto llegó a la oficina de Typerepublic en 2017: una tienda de ropa femenina quería una tipografía propia. Poniéndose manos a la obra, las primeras referencias que Balius consultó fueron revistas y catálogos de moda de los años 50. Tras unos primeros bocetos de una romana moderna de alto contraste, siguió «rebobinando» en su archivo de referencias hasta llegar a los carteles Decó de los años 30. Así, las proporciones empezaron a mutar, el eje de contraste a orbitar y elementos más sugerentes a aparecer.

Lamentablemente, el proyecto acabó cancelado. Sin embargo, en 2019 fue desempolvado como tipografía de catálogo y, durante esta pandemia, rematado. De esta forma, Typerepublic presenta ahora al mundo una Aloma despojada de prejuicios.

Una tipografía segura de sí misma, que luce a tamaños grandes rememorando la ostentosidad tipográfica de la primera mitad del siglo XX.

Sus proporciones —sobre todo de caja alta— y algunas construcciones son evindetemente referencia a otra época, pero maridan muy bien con elementos tan populares en la tipografía contemporánea display como son esas serifas casi filiformes, el contraste extremo o el marcadísimo eje oblicuo de las oes.

En cuanto al nombre, está vinculado al espíritu Noucentista (versión catalana del novecentismo español) y a la escritora Mercè Rodoreda (una de las escritoras en lengua catalana más influyentes de su época) con sus «personajes atados a su tiempo que luchan por sobrevivir y liberarse de una condición impuesta por los convencionalismos de la época» tal y como nos cuenta Balius. Aloma, novela publicada en 1936, nos habla de —sigue Balius—: «una mujer en apariencia sumisa y débil, que se deja llevar por las circunstancias sin aparente oposición. Pero luchará y se enfrentará a sí misma y a los demás escogiendo su propio futuro, incierto sí, pero es el suyo, en definitiva.»

La familia tipográfica Aloma está formada por 5 pesos (de Thin a Bold) y viene con un juego de caracteres completo que incluye un puñado de ligaduras decorativas. Se puede adquirir la familia completa a través de la página de la fundición por un precio inicial de 150 € para la licencia básica de escritorio o 40 € por peso individual.

→ Aloma.

Compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Tipografía

Óscar Guerrero presenta Gregor, una llamativa fuente inspirada en marcas de automóviles antiguos

Por Ana Moliz
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Tipografía

La Orquesta Sinfónica de San Francisco presenta una tipografía que reacciona al «escuchar» tu voz

Por Pedro Arilla
Formación

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
Tipografía

Atipo presenta Scilla, una serif inspirada en las elegantes formas de las flores

Por Pedro Arilla
Tipografía

Helvètica, el diseño catalán llega a la televisión bajo nombre suizo

Por Gràffica
Siguiente

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad