• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alfonso Zapico ilustra el cartel del 31 Salón del Cómic

Por Gràffica
04/04/2013
en Ilustración

El cartel del 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona es obra del dibujante asturiano Alfonso Zapico (Blimea, 1981). Un trabajo en el que el Premio Nacional de Cómic hace un guiño a la Barcelona de la Exposición Universal de 1929.
_

31 Saló del Cómic de Barcelona

«El cartel —dice Zapico— es un guiño a la Barcelona de la Exposición Universal de 1929, una recreación con varias interpretaciones: por un lado es coherente con mi marca de autor, dentro del terreno del cómic histórico, siempre a caballo entre el siglo XIX y el XX. Por otro lado es un viaje al pasado, con el referente inevitable de la Cultura, materia siempre sensible en tiempos de ajustes económicos, pero que ha dado a Barcelona su identidad y transformado sus calles a lo largo de los siglos. Las Torres Venecianas, por ejemplo, son una herencia de aquella Exposición Universal».

Sobre los personajes, el dibujante asturiano añade: «Estos cómics en manos del caballero y la dama, cómics que vende el pequeño repartidor, hacen referencia a la universalización y madurez de este medio, de este lenguaje, que ha traspasado fronteras temporales, clases sociales y prejuicios pasajeros, para formar parte de nuestra Cultura universal de hoy».

Alfonso Zapico (Blimea, 1981) realizó estudios de ilustración y diseño en la escuela de arte de Oviedo, sus primeros trabajos profesionales en el mundo del cómic vieron la luz en Francia: La guerra del profesor Bertenev (Editions Paquet, 2006 y publicada en España por Dolmen Editorial), ambientada en la guerra de Crimea y que recibió el Prix BD Romanesque en el FestiBD Ville de Moulins en el 2007 y el Premio Josep Toutain al Autor Revelación del Salón del Cómic de Barcelona 2010. En el 2008 publicó Café Budapest, editada por Astiberri, que aborda el conflicto árabe-israelí y que fue galardonada con el Premio Haxtur a la mejor obra de 2008. En el 2009 participó en otro volumen colectivo junto a los dibujantes Daniel Acuña, Fernando Baldón, Toni Carbós, Carlos Sofía Espinosa, Javier Fernández, Bernardo Muñoz, Javier N.B., y Rubén y con guion de Javier Cosnava: Un buen hombre, sobre la vida cotidiana de los oficiales de la SS a las afueras de un campo de concentración.

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

La obra Dublinés, que retrata la vida del escritor James Joyce, le ha valido un gran reconocimiento además de ganar el Premio Nacional del Cómic del Ministerio de Cultura 2012. Posteriormente, ha publicado La ruta de Joyce, concebido como un cuaderno de viaje. Ambas obras han sido editadas por Astiberri.

Además de cómic, realiza trabajos gráficos para diversas editoriales. Colabora asimismo con el diario La Nueva España y otros periódicos regionales, y lo ha hecho con la revista de cómic en asturiano El Gomeru y con el semanario Les Noticies con una tira titulada Les pites de Grau. Alfonso Zapico reside actualmente en la Maison des Auteurs de Angulema, donde trabaja en varios proyectos de cómic. Puedes visitar la web del autor en alfonsozapico.com.
______
+info: ficomic.com

 

Actualizado 04/04/2013

+ Artículos

Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info