Alfonso Zapico ilustra el cartel del 31 Salón del Cómic
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alfonso Zapico ilustra el cartel del 31 Salón del Cómic

Por Gràffica
04/04/2013
en Ilustración
0
36
REDES
910
LECTURAS

El cartel del 31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona es obra del dibujante asturiano Alfonso Zapico (Blimea, 1981). Un trabajo en el que el Premio Nacional de Cómic hace un guiño a la Barcelona de la Exposición Universal de 1929.
_

31 Saló del Cómic de Barcelona

«El cartel —dice Zapico— es un guiño a la Barcelona de la Exposición Universal de 1929, una recreación con varias interpretaciones: por un lado es coherente con mi marca de autor, dentro del terreno del cómic histórico, siempre a caballo entre el siglo XIX y el XX. Por otro lado es un viaje al pasado, con el referente inevitable de la Cultura, materia siempre sensible en tiempos de ajustes económicos, pero que ha dado a Barcelona su identidad y transformado sus calles a lo largo de los siglos. Las Torres Venecianas, por ejemplo, son una herencia de aquella Exposición Universal».

Sobre los personajes, el dibujante asturiano añade: «Estos cómics en manos del caballero y la dama, cómics que vende el pequeño repartidor, hacen referencia a la universalización y madurez de este medio, de este lenguaje, que ha traspasado fronteras temporales, clases sociales y prejuicios pasajeros, para formar parte de nuestra Cultura universal de hoy».

Alfonso Zapico (Blimea, 1981) realizó estudios de ilustración y diseño en la escuela de arte de Oviedo, sus primeros trabajos profesionales en el mundo del cómic vieron la luz en Francia: La guerra del profesor Bertenev (Editions Paquet, 2006 y publicada en España por Dolmen Editorial), ambientada en la guerra de Crimea y que recibió el Prix BD Romanesque en el FestiBD Ville de Moulins en el 2007 y el Premio Josep Toutain al Autor Revelación del Salón del Cómic de Barcelona 2010. En el 2008 publicó Café Budapest, editada por Astiberri, que aborda el conflicto árabe-israelí y que fue galardonada con el Premio Haxtur a la mejor obra de 2008. En el 2009 participó en otro volumen colectivo junto a los dibujantes Daniel Acuña, Fernando Baldón, Toni Carbós, Carlos Sofía Espinosa, Javier Fernández, Bernardo Muñoz, Javier N.B., y Rubén y con guion de Javier Cosnava: Un buen hombre, sobre la vida cotidiana de los oficiales de la SS a las afueras de un campo de concentración.

La obra Dublinés, que retrata la vida del escritor James Joyce, le ha valido un gran reconocimiento además de ganar el Premio Nacional del Cómic del Ministerio de Cultura 2012. Posteriormente, ha publicado La ruta de Joyce, concebido como un cuaderno de viaje. Ambas obras han sido editadas por Astiberri.

Además de cómic, realiza trabajos gráficos para diversas editoriales. Colabora asimismo con el diario La Nueva España y otros periódicos regionales, y lo ha hecho con la revista de cómic en asturiano El Gomeru y con el semanario Les Noticies con una tira titulada Les pites de Grau. Alfonso Zapico reside actualmente en la Maison des Auteurs de Angulema, donde trabaja en varios proyectos de cómic. Puedes visitar la web del autor en alfonsozapico.com.
______
+info: ficomic.com

 

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Siguiente

Nani Marquina: «Natural es aquello que no necesita un gran esfuerzo de comprensión por nuestra parte»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad