• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alexander Girard

Por Gràffica
14/09/2016
en Perfil

Alexander Girard (1907-1993) fue uno de los diseñadores y artistas más influyentes del siglo XX en el ámbito del textil y el diseño de interiores. Nació en Nueva York en 1907 y junto a sus colegas George Nelson y Charles y Ray Eames, fue uno de los máximos representantes del diseño estadounidense del periodo de posguerra.
Alexander Girard, el gran maestro de las formas geométricas y abstractas

Aunque menos conocido, Alexander Girard también desarrolló un importante trabajo gráfico. Tan solo hay que ver los bocetos y los patronajes de sus piezas textiles y estampados para ver la dimensión creativa que tienen. Sobradamente conocidos son sus audaces y coloridos estampados, todos ellos impregnados de una componente divertida y juguetona. Cada pieza expresa el estilo único del diseñador a través del uso de formas retro, alegres y enérgicas.
estampado, Alexander Girard

Alexander Girard nació en el seno de una familia con raíces europeas y americanas con un estilo cosmopolita. Gran viajero, se crió en Florencia y estudió arquitectura en Londres. Posteriormente se trasladó a Estados Unidos, su país natal, donde primero vivió en Nueva York y en Michigan, antes de asentarse finalmente en Santa Fe.

Empezó en el diseño muy temprano, a finales de la década de 1920, y estuvo activo profesionalmente hasta finales de 1970. Una fuente muy importante de inspiración fue su colección de objetos de arte popular, que él recogió a través de sus viajes por México, India, Egipto y muchos otros países. En total, el diseñador llegó a acumular más de 100.000 artefactos. Muchos de estos objetos han sido utilizados por Girard en sus proyectos.
cartel de Alexander Girard

KPCB  | Photo by Mona T. Brooks

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Más

A lo largo de su carrera Alexander Girard creó impresionantes diseños de interiores para restaurantes, así como más de 300 diseños textiles. Estos últimos fueron en su mayoría para la empresa de mobiliario americano Herman Miller Company después de convertirse en director de su división textil en 1951.

Girard mostró en cada uno de sus proyectos su preferencia por las formas geométricas y abstractas de diversas constelaciones de colores. Una paleta de color, siempre alegre, que se convirtió en su sello.

LOVE, Alexander Girard
Otras empresas para las que trabajó son Braniff Airways International y John Deere en las que participó en numerosas áreas del diseño, desde el diseño de interiores, textiles, mobiliario y pequeños objetos hasta la tipografía, el diseño corporativo y exposiciones.
Alexander Girard

Alexander Girard murió en 1993, seguido cinco años después por su esposa Susan, quien en 1996 legó al Vitra Design Museum los fondos de su colección y el contenido del estudio de Girard (más de 5.000 piezas entre dibujos, fotografías, prototipos y muestras textiles).

→ www.girardstudio.com

00-wooden-dolls-alexander-girard

 

Actualizado 14/09/2016

+ Artículos

KPCB  | Photo by Mona T. Brooks
Perfil

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Por Gràffica
Perfil

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Perfil

TIBOR KALMAN: SI NO SABES QUIÉN ES, TAL VEZ NO ERES DISEÑADOR

Por Gràffica
Perfil

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es Bruce Mau?

Por Gràffica
Cómic

Muere Manolo Molero, fundador de Futurama y referente del cómic en Valencia

Por Gràffica

El librero abrió en los ochenta la tienda que se convertiría en punto de encuentro esencial para lectores, dibujantes y...

Leer

Figma adquiere Weavy y crea Figma Weave, su nueva plataforma de creación impulsada por IA

Abuela, Democràcia, Enorme Studio y Josep Maria Mir encabezan la décima edición de Tipos, el festival de diseño gráfico de Cantabria

Imagen sujeta a derechos de autor

Cacao Feliz: el diseño que devuelve la sonrisa al cacao

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info