• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alberto García-Alix, premio PHotoEspaña 2012

Por Gràffica
22/06/2012
en Fotografía

PREMIO A LA MEJOR TRAYECTORIA ESPAÑOLA EN FOTOGRAFÍA

El Premio Bartolomé Ros a la mejor trayectoria española en fotografía ha sido concedido a la Fundaciò Foto Colectania. El jurado, formado por Rosa Ros, responsable del legado de Bartolomé Ros; Chema Madoz, fotógrafo y ganador de la pasada edición; Carlos Gollonet, asesor de la programación de fotografía de Fundación Mapfre; y Alberto Anaut, Presidente de PHotoEspaña, ha querido reconocer con este premio su trayectoria, su apoyo a la fotografía española y portuguesa, su programa de exposiciones y su labor didáctica

El galardón, otorgado por el legado de Bartolomé Ros, reconoce la aportación de una personalidad española al desarrollo de la fotografía en cualquiera de sus campos, ya sea como comisario, autor, historiador, crítico o a través de cualquier otro vínculo directo con el medio. En otras ediciones han resultado premiados Chema Madoz, Chema Conesa, Isabel Muñoz, Ricard Terré, Javier Vallhonrat, Marta Gili, Alejandro Castellote, la librería Kowasa, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Juan Manuel Castro Prieto, Ramón Masats, Cristina García Rodero y Publio López Mondéjar.

PHotoEspaña otorga anualmente ocho premios que reconocen la trayectoria profesional de fotógrafos nacionales e internacionales, las mejores exposiciones del Festival y las publicaciones más destacadas del año.

El Premio PHotoEspaña 2012 ha correspondido al fotógrafo Alberto García-Alix (León, 1956) quien recibe el galardón como reconocimiento al valor artístico de su obra, caracterizada por la autenticidad de su mirada y su experiencia vital, dando forma a un inigualable estilo fotográfico referente dentro y fuera de nuestras fronteras.

El premio, un trofeo diseñado en exclusiva por Eduardo Arroyo, ha sido concedido con anterioridad a los fotógrafos Thomas Ruff, Graciela Iturbide, Malick Sidibé, Martin Parr, Robert Frank, Hiroshi Sugimoto, William Klein, William Eggleston, Helena Almeida, Nan Goldin, Duane Michals, Chema Madoz, Luis González Palma y Josef Koudelka en reconocimiento a su importante papel en el medio fotográfico internacional.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

El fotógrafo israelí Yaakov Israel ha obtenido el Premio Descubrimientos PHE por el porfolio En busca del hombre que montaba sobre un burro blanco. La serie premiada parte de tradición judía ortodoxa que considera que el Mesías llegará montado sobre un burro blanco. Hace unos años, mientras el fotógrafo sacaba fotos cerca del Mar Muerto, un hombre palestino pasó junto a él subido a un burro blanco y lo fotografió. Cuando reveló la imagen se dio cuenta de que había encontrado a su «Mesías». El proyecto constituye un intento de transmitir una visión personal de la realidad israelí desde un sentimiento más amplio de pertenencia a la colectividad humana global.

El español Álvaro Deprit se ha alzado con el Premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos por el trabajo Suspension.

El Premio Festival Off ha correspondido a la galería Blanca Berlín por la exposición de Toni Catany Archivo de sombra.

El Premio al mejor libro de fotografía del año ha correspondido a Máquinas, de Marín, editado por la Fundación Telefónica en la categoría nacional, ySwarm de Lukas Feldmann, publicado por Lars Müller Publishers en la internacional. Kehrer es la editorial destacada del año.

_____

+info: www.phe.es

Actualizado 14/05/2021

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Gráfica

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica

Los Premios ADG Laus reconocen a lo mejor del diseño gráfico y la comunicación visual con 421 galardones en su...

Leer

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

Madrid fusiona fútbol y videojuegos con una nueva edición de ‘Esports + Sports’ en la MADCUP 2025

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info