• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El cartelista Alain Le Quernec en Out of Metrics 2016

Por Gràffica
25/05/2016
en Eventos

Alain Le Quernec, el diseñador francés más conocido por su trabajo cultural, social y político –y por sus diseños de carteles–, protagonizará la segunda sesión de Out of Metrics.Imagen de Out of Metrics 2016 con fondo rojo

Mañana jueves 26 de mayo tendrá lugar en Mazda Space la segunda sesión del ciclo de actos de Out of Metrics, organizado por el FAD (Foment de les Arts i del Disseny) y donde se da a conocer la trayectoria de diseñadores y arquitectos que se han ganado el reconocimiento mundial operando fuera de las métricas mercantilistas. Autores que van a contracorriente y cuyos trabajos destacan por la lógica humanista y de contribución social.

Uno de estos autores es Alain Le Quernec, personaje clave del cartelismo social y político internacional quien extiende el diseño como una herramienta de lucha y transmisión de ideas.

Foto de Alain Le Quernec

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Más

Este diseñador sería autodidacta de no haber pasado un año formándose en los talleres de Henyk Tomaszewski, uno de los cartelistas míticos de la escuela polaca, del surrealismo y la ausencia de formalidad de la cual ha inspirado a tantos creadores gráficos. La experiencia en Varsovia influyó en su concepción del diseño gráfico, que a partir de entonces, ha hecho de la escasez de medios uno de sus puntos fuertes.

Le Quernec empezó su práctica como cartelista utilizando técnicas más rudimentarias (serigrafía, monocromía, bicolor, DIY, …) y, aun que hoy en día utiliza medios digitales avanzados para desarrollar sus piezas, su estilo conserva la simplicidad y la abstracción de sus orígenes. Cada nuevo cartel supone una renovación estética de arriba a abajo. La constante que distingue su producción es el espíritu crítico y con él ironiza sobre el arte, la cultura o la política contemporáneas. Sus piezas tienen como finalidad servir a los movimientos sociales, promover acontecimientos culturales, deportivos o institucionales o hacer de altavoz de sus propias opiniones políticas; tienen un compromiso ético y estético con la calle que, emulando a las prácticas de Mayo del 68′ del que es heredero, utiliza como un espacio de generación de pensamiento crítico al rededor de la actualidad.

El Museo del Cartel de París le dedicó en 1987 una exposición individual. Su amplia producción, que ha dado la vuelta al mundo en diversas exposiciones, ha sido recopilado en Graphis, La historiadora e investigadora del diseño.

→ fad.cat

Diseño de carteles de Alain Le Quernec Trabajos de Alain Le Quernec

 

Actualizado 25/05/2016

+ Artículos

Eventos

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Por Gràffica
Eventos

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

Por Gràffica
Eventos

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

Por Gràffica
Eventos

Así fue Upscale 2025: el punto de inflexión donde la IA cambió las reglas del juego

Por Víctor Palau
Eventos

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

Por Gràffica
Eventos

Abuela, Democràcia, Enorme Studio y Josep Maria Mir encabezan la décima edición de Tipos, el festival de diseño gráfico de Cantabria

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info