• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ajubel ilustra a Kipling en El gato que siempre andaba solo

Por Gràffica
09/03/2015
en Ilustración

Ajubel regresa para aportar su particular visión a los cuentos de Kipling esta vez poniendo las ilustraciones en El gato que siempre andaba solo. Una de las obras maestras del escritor británico que ahora está disponible para iPad.

Ajubel ilustra a Kipling en El gato que siempre andaba solo

El gato que siempre andaba solo relata la historia de una época en la que ambos, hombre y animal, eran terriblemente salvajes. La historia de Rudyard Kipling ofrece una exquisita y conmovedora alegoría sobre la domesticación, la creación de identidad, de roles, y de las responsabilidades dentro y fuera del hogar.

Este cuento es un verdadero clásico, cuyo argumento sigue vivo hoy en día. Ajubel vuelve a deleitarnos con su potente y colorido estilo en esta historia apta para todas las edades, una historia para disfrutar y compartir, un regalo para los ojos y la inteligencia.

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Más

Ajubel ilustra a Kipling en El gato que siempre andaba solo

Ajubel es un ilustrador y creador de gran prestigio internacional. Premio Nacional de Ilustración en 2003 por El pájaro libro (Ed. SM). Ajubel compagina la ilustración con la docencia. Es profesor en Bellas Artes 2.0 en ESAT donde imparte la asignatura Taller de Procedimientos y Tecnología Visual. Cuenta con más de 60 premios internacionales, entre ellos el Bologna Ragazzi Award 2009 (considerado como el Pulitzer de ilustración de libros infantiles juveniles) por el libro de Robinson Crusoe. Su versión ilustrada de El gato que siempre andaba solo fue seleccionada por Apple para la presentación internacional del iPad Mini y escogido como uno de los cinco mejores libros del 2012 realizados con iBooks Author. En la actualidad, Ajubel dirige varios equipos de trabajo de diseño y creación de apps.

Disponible en iTunes.

→ www.ajubel.com

Ajubel ilustra a Kipling en El gato que siempre andaba solo

Actualizado 09/03/2015

+ Artículos

Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info