«Deberíamos poder llegar a unos modelos de gestión que protegieran y remuneraran de forma justa a los creadores», Ainara LeGardon
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Deberíamos poder llegar a unos modelos de gestión que protegieran y remuneraran de forma justa a los creadores», Ainara LeGardon

Por Gràffica
11/05/2017
en Revista Gràffica
0
34
REDES
842
LECTURAS

Ainara LeGardon es artista y activista de la autogestión. Con el cuarteto Onion (1994-2003) editó tres discos y llegó a incluir canciones en obras cinematográficas como Abre los ojos (1997) de Alejandro Amenábar. En 2003 fundó su propia discográfica desde la que ha editado sus cinco últimos trabajos en solitario.

Ainara LeGardon BN1

Ainara LeGardon Graffica 5 Propiedad Intelectual P1En el número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor‘, la compositora Ainara LeGardon aborda desde el campo musical los derechos de autor. Los claros y oscuros de la SGAE y las entidades de gestión, y su firme convicción de que otros modelos son posibles, se convierten en el eje central de esta entrevista.

« […] Pensar que todo es de todos en Internet es precisamente uno de los errores que más cometen los usuarios (incluyendo los creadores que reutilizan obras de otros). Un caso que se suele repetir con relativa frecuencia es el de los diseñadores gráficos que, para realizar un cartel de un evento, toman de internet una foto (pueden haberla encontrado en alguna red social, en algún blog, etc.). La recortan, cambian de color, insertan texto, y ya tienen cartel.

Y con él, y dependiendo de la licencia de la foto original, la vulneración (normalmente inconsciente) de varios derechos. Si en la foto original no aparece signo alguno, se debe sobreentender que el autor se reserva todos los derechos.

Como trabajadores de la cultura debemos respetar los derechos del otro […]».

 Puedes encontrar la entrevista íntegra en el quinto número de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Paula Ortiz Revista Graffica

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente
Graffica eldiario buena2

Gràffica se incorpora a eldiario.es como medio referente en cultura visual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad