• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

Por Gràffica
27/01/2017
en Diseño Editorial

El nuevo número de Agapornis Magazine ya está en la calle. En su volumen 4, la revista que explora la relación entre el mundo animal y la creatividad viene con multitud de propuestas interesantes. Desde las fotografías perrunas de William Wegman y Andrew Knapp –con su famoso perro instagramer– hasta el cómic gatuno de Aurélie Garnier. Eso solo para empezar, porque en esta nueva entrega, Agapornis tiene mucho que contar. 

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4
En primer lugar porque presenta en exclusiva las polaroids que el aclamado William Wegman tomó de su querida perrita Batty. El fotógrafo, que ha conseguido que los bracos de weimar se hayan convertido en un icono del siglo XX, concedió una entrevista al magazine en la que relata su proceso creativo. Además, Wegman se confiesa y explica de dónde surge su pasión por estos bellos animales.

Otra exclusiva que podemos encontrar en esta nueva edición de Agapornis es la serie de fotografías que Andrew Knapp ha realizado de su famoso perro Momo. Sí, ese mismo. El famoso perro instagramer que cuenta con más de 580.000 seguidores. Andrew y Momo recorren juntos EEUU y consiguen emocionarnos; no solamente al proponernos que busquemos a Momo entre los más diversos y alucinantes paisajes, sino porque con sus aventuras transmiten un mensaje de alegría y buenrollismo muy necesarios en nuestros días.
El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

Pero, tal vez, lo que más salte a la vista de este volumen 4, cómo no, sean sus portadas. «De nuevo hemos querido presentar una doble propuesta con el protagonismo de la deslumbrante colección Otoño/Invierno 16-17 de GUCCI, cuyas prendas desprenden un lirismo único centrado en el reino animal, transportándonos a un mundo de belleza y fantasía», comentan los editores de la revista. «Esta vez, la encargada de retratar el fashion editorial ha sido la joven fotógrafa catalana aunque afincada en Berlín, Silvia Conde».

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)

Más

Además, como es habitual, la revista da protagonismo a proyectos que tratan de mejorar la vida y el bienestar de los animales. En esta ocasión Agapornis ha ido hasta Maine, en la costa este de Estados Unidos, para explicar un peculiar tándem: el que ha unido a la Animal Rescue League of Greater Portland, asociación animalista que rescata perros abandonados, y el lujoso hotel-spa Inn By The Sea. Juntos están consiguiendo que muchos de estos perros rescatados vuelvan a tener una segunda oportunidad, ya que el hotel los hospeda con la intención de que alguno de sus visitantes los adopte. Y el éxito del proyecto es indiscutible.
El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

Los contenidos se completan con la entrevista al aclamado escritor Philip Hoare, conocido por su bestseller Leviatán o la ballena y su infinita sabiduría sobre ballenas y otras criaturas marinas, con las fotografías de Pia Riverola que ilustran el día a día de un Dog Walker, con las misteriosas y sugerentes imágenes de Alba Yruela, con un cómic muy gatuno de la ilustradora Aurélie Garnier, o con el relato de personas que en Gran Bretaña alojan desinteresadamente en sus jardines a los amenazados e indefensos erizos.
El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

«En definitiva, de nuevo la publicación trata de reflejar no solo la influencia del mundo animal en la creatividad sino, en general, en nuestras vidas», dicen. «Porque, ¿qué sería de nosotros sin la presencia de estas adorables y bellas criaturas? Dejémonos seducir por ellas a través de este nuevo número de Agapornis Magazine».

→ agapornismag.com

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

El famoso perro instagramer y cómics gatunos en Agapornis Vol. 4

Actualizado 04/05/2017

+ Artículos

Diseño Editorial

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Por Gràffica
Diseño Editorial

Revistas independientes: el formato que se resiste a desaparecer (y por qué está más vivo que nunca)

Por Gràffica
Diseño Editorial

Así es el Anuario Cotec 2023 diseñado por Eduardo del Fraile

Por Gràffica
Diseño Editorial

Premios SPD 2023, las revistas mejor diseñadas

Por Salva Cerdá
Convocatorias

Eduardo del Fraile diseñará el Anuario 2023 de Informe Cotec

Por Gràffica
Diseño Editorial

El periódico «El Mundo» estrena diseño

Por Gràffica
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info