Adrián Suárez apuesta por la videopoesía con 'Alone with everybody'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Siempre es un aliciente tener un proyecto para hacer lo que te da la gana», Adrián Suárez

Por Paloma Cerverón
22/09/2017
en Entrevistas, Video
0
195
REDES
868
LECTURAS

Adrián Suárez, vuelve a sorprendernos con un corto de poesía visual, pero esta vez desde una perspectiva mucho más cinematográfica. Para conocer en mayor profundidad este nuevo proyecto, hemos querido hablar con él sobre Alone with everybody.

Adrián Suárez
Fragmento de Alone with everybody.

Alone with everybody de Charles Bukowski es el último proyecto propio de videopoesía de Adrián Suárez; un proyecto que le ha permitido expresarse y «sentirse vivo». Con esta pieza, le ha puesto cara y voz a la poesía de Bukowski en la que el ser humano convive con la soledad, rodeado de emociones intangibles y de difícil descripción empleando únicamente la palabra. Aunque el propio autor define el poema como pesimista, apoya la idea de que «refleja muy bien una realidad de hoy en día».

Al interesarnos por cuál fue la principal motivación para lanzarse de nuevo a la realización de un proyecto personal –detrás del cual no hay marca que respalde su producción–, Suárez nos cuenta que, a aunque trabaje como realizador audiovisual en la productora Demente , para él es importante tener siempre un proyecto personal en mente: «En el día a días llegan trabajos interesantes, pero siempre es un aliciente tener algo que uno quiera ejecutar como le de la gana. Me parece fundamental para sentirse vivo. Si bien es cierto me gustaría hacer más cosas de este estilo, pero evidentemente son proyectos con bajos recursos en donde uno tarda un tiempo, no solo en pensarlos, sino en producirlos».

El cortometraje de menos de dos minutos de duración, nació de la inquietud de crear una pieza propia que reflejase otro de los estilos en los que se siente cómodo el creativo. «Este nuevo poema tiene un look muy cinematográfico que nada tiene que ver con el look anterior mucho más plástico. La verdad es que son dos mundos en los que me siento cómodo, y quería desarrollar un proyecto más cinematográfico», nos confiesa.

Asimismo, el proceso de creación no fue sencillo: «Este tipo de proyectos llevan su tiempo, la idea es que queden con un alto nivel, y para eso uno no puede escatimar en cámara, lentes, o luces. Al igual que rodearse de un equipo profesional en todas las áreas. Si uno quiere que no le salga tan costoso, tiene que recurrir a amigos del sector y convencerles de que se apunten al proyecto. Esto lleva su tiempo, ya que cuando pueden unos no pueden otros. Desde tener la idea hasta la ejecución final ¡han pasado 8 meses! Solo para un minuto y medio… pero cuando uno lo ve finalizado de eso se olvida. Del presupuesto, contando con que todo el mundo trabajó grátis, la pieza salió por alrededor de los 3.000 dólares. En circunstancias normales la pieza habría costado unos 30.000 dólares. Por eso estoy muy agradecido a todos los profesionales que se apuntaron a esta idea y a toda la gente que me colaboró y por su puesto a la productora en la que trabajo, Demente».

Además de las dificultades habituales de recursos, hubo otro contratiempo; la idea inicial tuvo que ser sustituida: «Después de elegir el poema, me puse a pensar como desarrollarlo, me hubiese encantado tener gran cantidad de modelos, haberlos desnudado y haberlos amontonado en alguna localización, como si se trataran de objetos y no de personas. Finalmente esta idea la tuve que descartar porque no encontré la forma de convencer a tanta gente que se quisiera desnudar», explica el creativo.

Adrián Suárez

Suárez, ya publicó dos exitosos cortos de poesía visual –Instrucciones para cantar y El minuto– gracias a los cuales ha conseguido realizar importantes proyectos a nivel digital para Snapple USA (Pepsi).

Además, este amante del formato de video corto goza de una extensa y esmerada producción, caracterizada por el cuidado que se le otorga a cada segundo del cortometraje, pues para Adrián Suárez «cada segundo es importante y cada plano se piensa mucho».Adrián Suárez

Adrián Suárez –que actualmente forma parte de la productora audiovisual Demente–, aunque ve el campo de la videopoesía como un formato muy prometedor, por ahora no está seguro de continuar en él, pues no descarta investigar otros campos audiovisuales. Estaremos atentos a los próximo proyectos del creativo.

Sobre Adrián Suárez

Adrián Suárez comenzó su carrera profesional trabajando como director de arte y supervisor creativo para diferentes agencias de publicidad en España, como DDB Madrid y la agencia independiente Dommo, para marcas como Alfa Romeo, Lancia, Movistar, LG, Toshiba, Heineken o IKEA entre otras. Su vocación por contar historia le llevó a dar el salto a la dirección audiovisual tanto en formato de spots publicitarios como en formato documental. Además colabora como ‘contributor’ para varios medios de comunicación desarrollando reportajes y fotoreportajes.

→ www.adriansuarez.net

Adrián Suárez Adrián Suárez Adrián SuárezAdrián SuárezAdrián Suárez Adrián Suárez Adrián Suárez Adrián Suárez Adrián Suárez

compartir174Tweet9Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Video

‘Blue’, el videoclip dibujado a mano por Cecilia Reeve e inspirado en la sensación de nadar

Por Carlos Colomer
Video

El esperanzador anuncio de Nike contra las grandes crisis del 2020

Por Carlos Colomer
Siguiente
André Ricard, Slowkind

André Ricard y su actividad para la promoción y reconocimiento del diseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad