• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Adobe acaba con Creative Suite y reinventa Creative Cloud, el nuevo hábitat de los creadores visuales

Por Gràffica
08/05/2013
en Software

Adobe acaba con Creative Suite y reinventa Creative Cloud. Así lo ha desvelado en el evento Adobe Max, la presentación de su estrategia a largo plazo. En el evento, retransmitido a todo el mundo en streaming desde Los Ángeles este lunes 6 de mayo, la compañía ha ido mostrando sus ‘cartas’, con numerosas novedades, pero especialmente en la manera en la que va a dirigirse a sus clientes.

–

Wrapup_MAX_DayOne

Como primera novedad Adobe dejará de presentar actualizaciones con un incremento de número. Es decir, no pasará de la versión CS6 actual a la versión CS7. A partir de ahora todo será CC, Creative Cloud. Esto implica también que Adobe mejorará de forma sistemática los productos y los irá poniendo a disposición de los usuarios de Cloud. ¿La razón? «De este modo no hay que esperar al lanzamiento de un producto nuevo, en cuanto haya una mejora estará disponible, con lo que los tiempos de espera que había entre versiones desaparecen», nos comentaba Miguel Bada, director de marketing de Adobe España.

Adobe, con esto, ya no comercializará más versiones perpetuas (como las llaman ellos), es decir, que no nos ofrecerá la tradicional caja. A partir de junio (fecha del lanzamiento de todas las novedades) solo se podrán adquirir los productos del paquete Creative Suite a través de Creative Cloud. ¿Un intento de cortar de raíz la piratería? Más adelante hablamos de ello.

Ilustración vectorial con Mischief

Mischief, tan fácil como dibujar

Adobe lanza una herramienta de 3D en el nuevo Creative Cloud Suite

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

CC-top

ENTORNO
Lo que realmente quiere vendernos Adobe es un entorno de trabajo. Hasta ahora trabajábamos de forma independiente tanto en cada puesto individual como con un grupo de trabajo. Con Creative Cloud lo que se persigue es tener un entorno interconectado tanto entre programas como con nuestros colaboradores. Por ello, si estamos suscritos a Cloud dispondremos de toda una gama de servicios que nos facilitan el trabajo en grupo y entre diferentes plataformas y programas.

Con Creative Cloud disponemos de todo el software a nuestra disposición: Photoshop, Illustrator, InDesign, Dreamweaver, Flash, Fireworks, Acrobat, Edge, Premiere, Muse, Lightroom, After Effects, Bridge, InCopy, Prelude, Encore, Media Encoder, Audition, SpeedGrade… y todas las utilidades asociadas a estos programas.

COMUNIDAD
mzl.xkdxzdxl.175x175-75Con la compra de Behance (+100 millones de dólares), Adobe pretende crear la gran red social para creativos. Con la suscripción a Cloud tenemos acceso Premium a Behance lo que nos permite publicar nuestro portfolio (y nuestra web) a una red mundial que es ahora una mezcla entre Facebook-Flickr-Linkedin-Pinterest. Ahora se nos proporciona un nuevo panel-interface con el que estaremos al día de lo que hacen otros creativos, a los que podremos seguir, conocer cuando actualizan su portfolio o comunicarnos con ellos. Evidentemente, con los tradicionales Me gustas y valoraciones por parte de la comunidad.

PUBLICACIÓN
Con Cloud existe la posibilidad de almacenamiento y publicación. Por un lado, todas las aplicaciones están conectadas, sincronizadas, a un espacio compartido de 20 Gb (una especie de DropBox) que permite la apertura de archivos desde cualquier sitio. Pero también, a través de Business Catalyst crear nuestro espacio online donde gestionar hasta 5 sitios web. Lo más interesante es la posibilidad de publicar Apps con DPS (solo Single Edition). Ya no hay barrera económica para crear nuestra publicación para tabletas. Bueno, siempre que Apple nos la apruebe.

_DSC9374_DSC9399

[Fotos: Ester Almagro Domingo –  Espacio Quédate en Blanco]

typekit-logo

TIPOGRAFÍA
El apartado tipográfico aparecía ayer como una utilidad más, pero a petición nuestra nos desvelaron algunas cosas realmente interesantes. TypeKit fue adquirido por Adobe hace tiempo pero ahora incluye este servicio de entrega de tipografía para sitios web, en exclusiva para usuarios de Creative Cloud. Por lo que no se podrá usar fuera de ella. Los usuarios que tengan registro con TypeKit actualmente podrán seguir haciendo uso del mismo pero el resto tendrán que entrar en la nube de Adobe. ¿Los más novedoso? Que además de poder usar las 4.000 tipografías del catálogo en nuestras webs, ahora podremos descargarlas a nuestros equipos y las podremos usar legalmente en nuestros proyectos de papel. Es decir, con la suscripción a Cloud dispondremos de fuentes para cualquier soporte de forma legal y automática.

PRECIOS
Realmente la apuesta de Adobe pasa por facilitar el acceso de sus productos a un precio muy reducido aunque permanente. Es decir, pago mensual. La barrera que suponía desembolsar tres o cuatro mil euros en la compra del software necesario era siempre un problema y con el añadido de la adquisición de las actualizaciones posteriores. Ahora la barrera es más baja aunque mensual. En el fondo intentan convertir este servicio como la conexión de internet, la luz, el agua o cualquier otro suministro. Un coste más al mes.

La suscripción a Creative Cloud para individuos tienen un precio de 49,99€ al mes en la suscripción anual. Los clientes actuales que posean CS3 a CS5.5 obtendrán su primer año de suscripción a Creative Cloud a una tarifa reducida de 29,99€ al mes. Los estudiantes y profesores podrán obtener Creative Cloud a 29,99€ al mes. Hay precios de promoción especial disponibles para algunos clientes, incluidos los usuarios de CS6.

La versión para equipos de Creative Cloud incluye todo lo que reciben los abonados individuales más 100 GB de almacenamiento y capacidades de implantación y administración centralizadas. Creative Cloud para equipos tiene un precio de 69,99€ al mes por licencia. Los clientes actuales que poseen una multilicencia de CS3 o posterior, obtienen su primer año de Creative Cloud para equipos al precio reducido de 39,99€ por licencia si se abonan antes de final de agosto de 2013. Todos los precios son sin impuestos incluidos.

Adobe ha anunciado también Creative Cloud para grandes empresas y programas multilicencia especiales para las instituciones educativas y para las administraciones públicas.

Todo este hábitat en la nube tendrá por supuesto soporte y formación de todos aquellos productos y servicios que Adobe vaya actualizando y mejorando.

¿ACABARÁ ESTO CON LA PIRATERÍA?
En palabras de Miguel Bada, «la piratería en nuestro país está en una de las tasas más altas del mundo, pero no estaba en nuestra mente cuando pensamos en Creative Cloud. Más bien pensamos en facilitar el acceso a todos los profesionales, que el precio no fuese un problema». En nuestra opinión la piratería no se acabará con Creative Cloud (es un tema moral), ya que los programas se siguen descargando en nuestro ordenador. No es necesario trabajar conectado. Y los hackers seguro encontrarán la manera para no conectar con los servidores de Adobe (que conectan una vez al mes para comprobar si la licencia es correcta), pero lo importante es que la principal barrera, el precio, ya no es la excusa. Con un precio tan asumible y con tantas ventajas para un profesional medio con un mínimo de trabajo serio, le compensará más estar dentro de Cloud que fuera. Veremos qué tal.

CC-TT

¡Ah! ¿Y las novedades de cada producto? Pues la verdad no es lo más importante, aunque han presentado más de 200, de ahí que estén 3 días de keynote en Los Ángeles. Lo más destacado: en Photoshop un nuevo filtro de reducción del movimiento, un nuevo gestor de archivos RAW; en Illustrator una nueva manera de gestionar la tipografía ‘Toch Type Tool’ que permite desmontar la sectorización de las fuentes sin perder su funcionalidad como tipografía; y en Dreamweaver una paleta de gestor de CSS rediseñada y mejorada (realmente interesante) y una mejor gestión tipográfica; InDesign está reescrito con más de 5.000 nuevas líneas de código lo que lo hace más eficaz y tiene algunas particularidades como la creación de códigos Qr; en After Effects la integración de 3D dentro de la aplicación a través de Cinema4D que ahora vendrá incluido en una versión Lite. Os dejamos unos vídeos abajo que seguro explican todo mucho mejor.

De todos modos, como dice Miguel «cada día añadimos alguna cosa nueva», habrá que estar atento a todo lo que sucede en la nube de Adobe.
______
+info: adobe.es

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Ilustración vectorial con Mischief
Software

Mischief, tan fácil como dibujar

Por Gràffica
Adobe

Adobe lanza una herramienta de 3D en el nuevo Creative Cloud Suite

Por Gràffica
Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla
Software

Adobe Stock lanza un fondo para artistas y más de 70K de contenido gratuito

Por Carlos Colomer

Comentarios 5

  1. Lianna says:
    Hace 8 años

    y por qué no dejan las dos opciones?, la CS para los que quieran comprarlo completo, y la CC para los que deseen acceder a ella desde cualquier parte del mundo por un tiempo limitado?

    Responder
  2. Perico says:
    Hace 9 años

    Un diseñador podría trabajar en 24 horas en otro lugar del mundo? No porque hay una barrera lingüística, cultural, de territorio, etc. Sin embargo, un masajista podría hacerlo? Imagino que sí puesto que su empresa son sus manos y además no renueva software ni sede ni nada por el estilo. La amortización es más rápida y más reconfortante puesto que a fin de cuenta las noches trabajando no compensan puesto que no salvamos vidas. Si embargo si haces un masaje quizá sí pueda hacerlo reconfortando.

    Responder
  3. Perico says:
    Hace 9 años

    Se amortiza más un curso de Thai que de software.

    Responder
  4. Soledad says:
    Hace 9 años

    Es asequible depende de como se mire. Un recién empezado, un freeland, alguien por cuenta ajena, recién salido del horno no se podrá permitir y menos en época de vacas flacas. Creo que no servirá para paliar la piratería, es mas, pienso lo contrario.
    Quizás un empezado puedas asumir un gasto fijo, una vez comprado la licencia, el uso puedes alargarlo todo lo que quieras, yo aun uso el CS3. La cruda realidad de es que hay épocas que no llegamos ni para cubrir la mitad de la mensualidad que piden, ¿y entonces que haremos?. Menos mas que aun podre utilizar mi cs3 unos cuantos años mas.

    Responder
  5. JJ says:
    Hace 9 años

    RIP ADOBE

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}