Adivina con el Type Directors Club: ¿Qué diseñador se oculta detrás de cada imagen?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Adivina con el Type Directors Club: ¿Qué diseñador se oculta detrás de cada imagen?

Por Gràffica
05/09/2012
en Tipografía
0
36
REDES
870
LECTURAS

El Type Directors Club celebra este año su 65 aniversario. Para conmemorar esta ocasión, la insigne organización dedicada de pleno al fomento de «la excelencia en la tipografía» acaba de publicar Celebrate 65.

Este volumen es fruto del esfuerzo de Paul Shaw por recordar sus tours tipográficos en Nueva York; de Carol Wahler, directora ejecutiva del TDC, que se ha encargado de trazar larga historia de esta gran familia; y de Roger Black, quien ha planteado la sigiente cuestión: «¿qué diablos es un Type Director?», aportando sus reflexiones.

Pero lo más interesante es que Celebrate 65 se convierte en un sensacional portfolio en el que han participado prominentes diseñadores de tipos, diseñadores gráficos, calígrafos y artistas de 25 países. Entre estos nombres están Ken Barber, Ed Benguiat, Erik Spiekermann, Neville Brody, Matthew Carter, Tony DiSpigna, Sonya Dyakova, Louise Fili, Adrian Frutiger, Milton Glaser, Cyrus Highsmith, Kit Hinrichs, Jessica Hische, Mirko Ilic, Akira Kobayashi, Zuzana Licko, Gabriel Martínez Meave, Alejandro Paul, Daniel Pelavin, Jean François Porchez, Paula Scher, Sumner Stone, Strange Attractors, Shinnoske Sugisaki, Niklaus Troxler, Underware, Fred Woodward, Hermann Zapf…

Cada colaborador fue invitado a que desarrollar el diseño de un número que se situara entre el 1 y el 65. En algunos casos, es fácil ver su sello característico como diseñador. Nosotros te invitamos al siguiente juego…

Adivina: ¿qué número y qué diseñador se oculta detrás de cada imagen?

Soluciones:
10. Michael Bierut
11. Marian Bantjes
20. Alexander Isley
35. Underware
40. George Lois
42. Erik Spiekermann
47. Milton Glaser
49. Paula Scher
_______
+info:
tdc.org

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Tipografía

La fundición Emtype lanza Inklination, una tipografía geogrotesca con aires humanistas

Por Gràffica
Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Siguiente

Laura Meseguer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad