Actionscript & 3D: Las producciones interactivas y los nuevos caminos de la publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Actionscript & 3D: Las producciones interactivas y los nuevos caminos de la publicidad

Por Javier Pérez Belmonte
25/02/2009
en Gráfica, Ilustración, Software
0
38
REDES
918
LECTURAS

ge_ecoimagination

¿Qué hace una compañia sueca especializada en producir graficos interactivos y una agencia de publicidad afincada en San Francisco? RESPUESTA: Grandes anuncios. La compañía sueca es North Kingdom y los trabajos que encontramos en su portafolio son pequeñas joyas de animación preparadas para interactuar con ellas on line. La agencia de publicidad californiana es Goodby, Silverstein & Partners, con 600 empleados y clientes como Nintendo, la Conferencia Oeste de la NBA, Hyundai o Adobe.

SMART GRID
El resultado de esta última colaboración entre ambas empresas es Smart Grid, un gráfico interactivo ensamblado en Flash, con objetos creados con tecnologías 3D que une gran interacción con el usuario,  gráficos de alta calidad y cifras estadísticas para integrarlos en un mensaje complejo. Smart Grid, hace referencia a la mejora del rendimiento energético a través de la malla de transmisión eléctrica y los generadores limpios de energía eléctrica. También ofrece datos de emisión de CO2, coste y ahorro. Y por supuesto, vende medio ambiente. Y la clave está en que es lo suficientemente atractivo e interesante como para que alguien pierda parte de su precioso tiempo en él. Estamos ante lo que la industria denomina «un formato enriquecido».

¿POR QUÉ UN MOTION GRAPHIC?
En el mes de enero de 2009, General Electric, la omnipresente compañía que fundara Thomas Alba Edison estrenó esta producción interactiva en su web Ecoimagination. ¿Por qué  no gastaron su dinero en banners? La respuesta la daba Manuel Ángel Méndez en El País el pasado 22 de febrero, «Una campaña de 15 días con nuevos formatos enriquecidos, es decir, vídeo, animaciones y desarrollo de interacción con el visitante, puede subir a los 250.000 euros. O lo que es lo mismo, entre el 40% y el 60% más caro respecto a los tradicionales banners estáticos. La gran diferencia, además del precio, está en la efectividad. En estos últimos, el ratio de clics llega, con suerte, al 2%. Con formatos enriquecidos se pueden alcanzar ratios de hasta el 30%.» Como también demuestran los estudios de Eye Track casi nadie mira los banners. Las producciones  interactivas pueden basarse en la infografía como Smart Grid, o ser juegos,como en el caso de Fresh Lips o Get the Milk. En cualquier caso, son el gran negocio de la publicidad online y, de momento, lo único que garantiza visibilidad al cliente.

ACTIONSCRIPT&VIDEO&3D
Veo en el blog de Mike Geiger, el director de producciones interactivas de Goodby, Silverstein & Partners unas referencias del periodo de producción del gráfico: Un mes en el diseño y otros dos meses en la producción. Me pregunto si Victor Palau podría desvelar a cuántos miles de euros ascendió la factura que ha pagado GS&P en su taller de costes. Mientras lo piensa, pongámonos todos al día con Bryce y Flash, porque si hacemos caso de lo que dice Geiger en una videoentrevista de Creativity, el futuro de la gran publicidad generalista en la red es interactivo y está elaborado conuntamente por desarrolladores flash y espertos en post-producción y efectos 3D.

EL RESUMEN
Para resumir este artículo, quédense con lo interesante: título de la campaña Smart Grid, «malla inteligente», no se refiere a unos calzones ajustados, sino a la red eléctrica. Al igual que los antiguos dibujos publicitarios que hiciera entre 1947 y 1951 Frank Soltesz para la Armstrong Cork Company y el Saturday Evening Post, General Electric nos quiere vender, qué casualidad, las excelencias de la eficiencia energética. Claro está, que sólo si es de su marca. GE es una empresa que va de verde no porque quiera mejorar el medio ambiente, sino porque es también el color del dólar. Eso sí, el Pisuerga pasa por Valladolid. Y venga pasta.

gse_adobe

north_kingdom

gettheglass

soltesz

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Ilustración

Javier Olivares: “La cultura sigue viva a pesar de todo”

Por Kike Infame
CoCos

Carrefour retira una camiseta plagiada a Malika Favre

Por Gràffica
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
Ilustración

MacDiego’s Dogs, una colección de ilustraciones únicas al alcance de tu mano

Por Gràffica
Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica
Siguiente

Apple presenta su nuevo iBook de 17 pulgadas

Comentarios 1

  1. servidorverde says:
    Hace 12 años

    Curioso, vamos a comer, cenar y dormir con la eficiencia energetica, aunque esperemos que no sea una moda pasajera y la incorporemos a una lista de nuestras necesidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad