• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aaron McBride: «Las referencias para crear la ficción están a nuestro alrededor, sólo hay que saber encontrarlas»

Por Gràffica
21/04/2012
en Diseñadores

El segundo día del MAD 2012 empezó fuerte, muy fuerte. La primera conferencia de la mañana, una master class de Aaron McBride, tenía como misión recuperar el tono del festival, que el viernes por la tarde había decaído un poco, y vaya que si lo hizo. Atraídos no sé si por la curiosidad, por la fama del ponente o por la empresa que representaba (nada menos que Industrial Light & Magic) el foro se llenó casi al completo. Diez minutos antes del comienzo, nada hacía prever el éxito de asistencia, pero poco a poco el auditorio se fue llenando para ver el trabajo de un autor difícil de encajar entre el resto de ponencias. Y desde luego no decepcionó en absoluto.

Su especialidad no son las marcas, ni el diseño editorial, la web, el 3D publicitario o la edición de vídeo que todos conocemos, lo suyo es otra cosa: la ficción. Con la seguridad pasmosa de un curriculum único y apoyado por algunos de sus trabajos Aaron McBride fue desgranando su labor en Industrial Light & Magic, la empresa que fundó George Lucas en 1975 con motivo del rodaje de La Guerra de las Galaxias, y que desde entonces hasta la actualidad ha participado en la producción de casi 300 películas.

Comenzó a trabajar en el año 2000 como ayudante. Poco después se convertiría en el director artístico, diseñador, artista conceptual y animador que le ha llevado a responsabilizarse del diseño de personajes, ambientes y efectos especiales, lo que los americanos llaman VFX Art Director, de películas tan conocidas como Piratas del Caribe, Star Wars: Episodio III, Ironman, Men in black, Inteligencia Artificial, Rango, Transformers, Harry Potter, Los vengadores o Battleship, entre otras.

Con casi 600 trabajadores de todo tipo de disciplinas, la empresa que comenzó en una nave industrial, hoy tiene su sede en unas modernas instalaciones frente a la bahía de San Francisco, donde «todo a tu alrededor te inspira, desde el talento de la gente que te rodea, hasta la presencia de los personajes de ficción creados por nosotros para las diferentes películas», según relataba el propio Aaron, y donde el denominador común de todos los que allí trabajan «es la pasión por lo que hacen».

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Poco a poco, y a través de ejemplos, Aaron ofreció buenas muestras de su trabajo, sus trucos, sus fuentes de inspiración [tema que estuvo muy presente en casi todas las ponencias del MAD], los comentarios de los directores o los briefings para la creación de los personajes, y deleitó al público [nos deleitó] con imágenes de su trabajo del día a día, con bocetos, con maquetas y con los montajes finales. Y cuando nos quisimos dar cuenta se había terminado.

Corto, se hizo muy corto.
_____
+info: madinspain.com

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Diseñadores

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Por Gràffica
Diseñadores

Los trabajos de Paula Scher en el Museo de Artes Decorativas de Madrid

Por Gràffica
Diseñadores

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, en la Imprenta Municipal de Madrid

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 gadgets de verano para diseñadores
Tecnología

10 gadgets de verano para diseñadores

Por Gràffica

Playa, montaña, ciudad recóndita (o no tan recóndita), el verano es un tiempo perfecto para viajar, abandonar la rutina y...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}