‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior

Por Gràffica
09/01/2020
en Diseño Editorial
2
191
REDES
4.5k
LECTURAS

Ya han pasado tres décadas desde que Juan Antonio Samaranch pronunciara la célebre frase «À la ville de… Barcelona» el 17 de octubre de 1986 a las 13.32 horas. En ese preciso momento, la ciudad se convertía en la sede oficial de los Juegos Olímpicos de 1992.

‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
Foto: Andrés Solla.

El fotógrafo catalán Eugeni Gay Marín tenía por entonces tan solo 8 años. Y a pesar de su juventud, recuerda que en el momento de conocer la noticia cuando estaba en el colegio, todos los compañeros saltaron de alegría. Para la historia quedará la imagen del entonces alcalde de Barcelona, Pascual Maragall, alzando los brazos haciendo el símbolo de la victoria.

Desde aquel instante histórico hasta hoy han sucedido muchas cosas. La especulación urbanística se ha asentado con fuerza en Barcelona. Los contrastes son muchos. Por ejemplo, la capital ha perdido importante población desde 1992, mientras que en Cataluña ha aumentado un 23 %. El precio de la vivienda ha crecido 5 veces más que la inflación. 15 millones de turistas visitan la ciudad cada año. La palabra gentrificación ha entrado en el vocabulario habitual y cada vez hay mas gente que se ve obligada a dejar su barrio y la ciudad.

Es en este contexto donde À la ville de… se muestra como un juego de contrastes; un gran trampantojo que esconde un secreto en el interior de este libro-objeto que no está exento de denuncia.

  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.
  • ‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
    Foto: Andrés Solla.

Eugeni Gay realizó este proyecto entre 2016 y 2019. A través de sus imágenes, el autor nos plantea una visión crítica de la evolución de la ciudad de Barcelona desde las olimpiadas hasta hoy en día.

Eslóganes como ‘Barcelona posa’t guapa’ y ‘Barcelona la millor botiga del món’ hicieron de la ciudad un escaparate bonito, pero vacío a la vez, y donde cada vez es más difícil vivir. Con el fin de mostrar estas incongruencias, Eugeni ha fotografiado el área urbana en un recorrido que va de la periferia natural a los escaparates de Paseo de Gràcia.

Con Jordi Oms en la dirección de arte y el diseño editorial, así como la participación de El Observatorio en la edición, À la ville de… se presenta como un cuidado proyecto editorial en su forma y en su fondo.

‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
Foto: Andrés Solla.

En el diseño, queda trasladado el concepto ‘fachada’ a un libro-objeto, que esconde un engaño en su interior. «El objeto aparenta ser un libro elegante y duradero, pero cuando lo abres te das cuenta de que sólo es un gran envoltorio para un libro más pequeño, sin consistencia y con acabados sencillos», explica el diseñador Jordi Oms. Para poder leer el fotolibro, el lector se ve obligado a extraerlo de su contenedor, dejando la ‘fachada’ sin contenido.

El texto se vincula con el grafismo, lo que permite aportar ese simbolismo que intenta ilustrar esos momentos en los que la identidad de la ciudad queda diluida.

«El fotolibro muestra un recorrido que va de las áreas naturales de la periferia hasta llegar a los escaparates del centro de la ciudad. Esta progresión se vincula con la maquetación, alterando los márgenes de la página hasta llegar a la disponer las fotografías a sangre», concluye Jordi Oms.

Con el trabajo de Eugeni Gay, queda ampliada la interesantísima colección de los Cuadernos de la Kursala (con esta ya son 74 las magníficas exposiciones que se han ido acompañando de los exquisitos fotolibros bajo la atenta mirada de Jesús Micó en la programación y el comisariado de la colección).

→ Eugeni Gay

‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
Foto: Andrés Solla.
‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
Foto: Andrés Solla.
‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
Foto: Andrés Solla.
‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
Foto: Andrés Solla.
‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
Foto: Andrés Solla.
‘À la ville de…’, un libro-objeto que esconde un secreto en su interior
Foto: Andrés Solla.
Compartir72Tweet45Enviar

+ Artículos

Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Diseño Editorial

‘Trash poems’ de Blanca Bercial, nueva publicación de La Granja Editorial

Por Gràffica
Diseño Editorial

El último proyecto de Naranjo-Etxeberria: ODDA Magazine

Por Ana García Montes
Diseño Editorial

El ‘Diario Visual de la Cuarentena’, ahora en formato libro

Por Gràffica
Diseño Editorial

‘INQUE’, la revista anual impresa sobre fotografía y arte que prescinde de la publicidad

Por Carla Parras
Diseño Editorial

Laoconte Salvaje, libros de rescate de la mano de Squembri

Por Gràffica
Siguiente
7 objetos de escritorio que te ayudarán en tu día a día como diseñador

7 objetos de escritorio que te ayudarán en tu día a día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad