• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (5)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo generar una estrategia pública de diseño, tema clave en el 6º Encuentro Nacional de Diseño, 6ENAD

Por Gràffica
11/09/2018
en Gráfica

Actualizado 13/05/2021

Los días 20 y 21 de septiembre se celebrará el 6º Encuentro Nacional de Diseño, 6ENAD, en Valencia. Este año, el encuentro pondrá su foco en el desarrollo un documento que ayude a la puesta en marcha un Plan de Acción para una Estrategia Pública de Diseño.

El diseño con el apoyo público, tema clave en el 6ENAD
En el contexto socioeconómico actual, innovar es fundamental para el bienestar de las personas y la prosperidad de los países. Así, le corresponde al sector del diseño demostrar su valor para contribuir a una innovación sostenible y equitativa. Pero este potencial del diseño como herramienta estratégica capaz de conectar investigación, industria y sociedad no puede ser desarrollado de manera totalmente eficaz si no cuenta con un apoyo institucional, público, que fomente su conocimiento e impulse su desarrollo. Con el fin de analizar estos aspectos, el sector del diseño nacional se reunirá en Valencia los días 20 y 21 de septiembre de 2018 en el marco del 6º Encuentro Nacional de Diseño, 6ENAD.

Otra de las finalidades destacadas de este foro, organizado conjuntamente por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) es compartir conocimientos. Es por ello que este año cabe destacar la participación internacional para promover una línea de trabajo común en torno al diseño y la innovación.

Premiere de ‘Letras que marcan’, la vida y obra de Ricardo Rousselot

‘Hoy empieza todo 2’ especial Premios Gràffica en A Coruña

Más

Bajo la temática general de Política de diseño se darán cita en 6ENAD profesionales procedentes de diferentes sectores y con perfiles variados, pero todos ellos con un mismo interés: el diseño. La participación es gratuita y la gestión de inscripciones se hace online en: www.designread.es/6enad

El diseño con el apoyo público, tema clave en el 6ENAD
Imagen de la 5ª edición 5ENAD.

El único compromiso que se adquiere con la inscripción es el de participar en uno de los talleres del jueves por la tarde con el objetivo común de trabajar colaborativamente en propuestas que sirvan para establecer esa buscada estrategia pública de diseño. Coordinados por excelentes especialistas, estos son los temas que se abordarán:

Taller_1
Diseño como conector entre política, industria y sociedad. Coordinado por Manolo Martínez Torán (FAB Lab Valencia) y Juan Pastor (RIC).

Taller_2
Creación de un ente nacional de diseño. Coordinado por Montserrat Rodríguez (CIS-Madeira) y Benicio Aguerrea (EIDE).

Taller_3
Diseño y Pymes: diseñar políticas puente entre los distintos agentes. Coordinado por Carlos San José (EIDE) y Laurent Ogel (di_mad).

Taller_4
Planes de acción acerca del diseño. Coordinado por Kike Correcher (ADCV) y Uqui Permui (DAG).

Por otro lado, el 6ENAD es de acceso libre y gratuito para todo interesado a las siguientes actividades, previa reserva por email a hola@adcv.com:

> Inauguración oficial en el Centro de Eventos de Feria Valencia, a las 10h. a cargo de Vicente Gallega, presidente de READ, y autoridades de ámbitos nacional, regional y local.

> Conferencias de Expertos Internacionales en Política de Diseño del jueves, 20 septiembre a partir de las 10.00 h., en el Centro de Eventos de Feria Valencia. Con: Andrés Valencia, CEO de Futurist Change Consulting (México); Jo Ward, investigadora en el PDR International Centre for Design and Research (Reino Unido); Petteri Kolinen, CEO del Design Forum (Finlandia) y Audronė Drungilaitė, CEO del Lithuanian Design Forum (Lituania).

> También se puede asistir de manera abierta a la Mesa redonda Diseño mexicano, el viernes, 21 septiembre a las 10.30 h. en Las Naves, que contará con Marco Coello, socio fundador y responsable del contenido cultural de Design Week México y World Design Capital CDMX; Andrés Valencia, CEO de Futurist Change Consulting; Juan Bernardo Dolores, presidente Iberoamericano CIDI; Gina Partida, coordinadora editorial de la revista Domus México y Loredana Matute, coordinadora editorial de la revista AD México. Estará moderada por Teresa Jular (dip. Murcia).

A partir de las 20.00 h. del viernes, se celebrará la fiesta de clausura 6ENAD y Valencia Disseny Week 2018 en Las Naves, con música en directo.

El diseño con el apoyo público, tema clave en el 6ENAD
Imagen de la 5ª edición 5ENAD.

El 6ENAD es una actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte. Está patrocinada por Banco Sabadell y Feria Hábitat. Cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, Ajuntament de València, Feria Valencia, Las Naves y Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes. Gràffica está presente como medio colaborador del evento.

→ designread.es/6enad

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Gráfica

Premiere de ‘Letras que marcan’, la vida y obra de Ricardo Rousselot

Por Gràffica
Gráfica

‘Hoy empieza todo 2’ especial Premios Gràffica en A Coruña

Por Gràffica
Gráfica

“A Miña Orixe”: Cómo el diseño de packaging de una ginebra gallega captura la esencia de la región

Por Gràffica
SONY DSC
Gráfica

Printopia, la transformación de la impresión tipográfica en una experiencia sensorial

Por Gràffica
Gráfica

Manises ciudad creativa de la UNESCO, segundo aniversario

Por Gràffica
Formación

La Universidad Europea inaugura el Creative Campus, la facultad del diseño y la tecnología creativa 

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

‘Robot Dreams’, la joya que demuestra que la animación puede ser muda y no solo para niños

Por Gràffica

Leer

‘El abismo del olvido’ otra obra sublime de Paco Roca

Función y emoción en la tipografía aplicada al diseño de packaging

Madrid Design Festival quiere rediseñar el mundo

Perec Scripte o cómo diseñar una tipografía caligráfica que combine con una grotesca 

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar