'68 voces' recupera a través de la animación la diversidad de lenguas y culturas mexicanas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

’68 voces’ recupera a través de la animación la diversidad de lenguas y culturas mexicanas

Por Mª Ángeles Domínguez
22/06/2019
en Animación
1
100
REDES
2.4k
LECTURAS

Actualmente, en México se hablan 364 variantes lingüísticas, clasificadas en 68 agrupaciones y 11 familias lingüísticas, según indica el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas mexicano. Y al menos la mitad de éstas se encuentran en un estado de extinción acelerada. Como respuesta a esta situación nace el proyecto 68 voces, una serie de cuentos indígenas en animación que están narrados en su lengua originaria.

'68 voces' recupera mediante animación la diversidad de lenguas mexicanas

Bajo la premisa Nadie puede amar lo que no conoce, Gabriela Badillo inició en 2013 el proyecto 68 voces con la finalidad de ayudar a fomentar el orgullo, respeto y uso de las lenguas indígenas mexicanas entre hablantes y no hablantes. Paralelamente, esta iniciativa tenía como objetivo ayudar a disminuir la discriminación y fomentar un sentido de orgullo hacia todas las comunidades y culturas que forman parte de la riqueza cultural de México.

«Vivimos en un momento en el que no podemos cerrarnos a lo que sucede a nuestro alrededor. Un momento en el que debemos ser socialmente responsables y hacer conciencia de todo aquello que nos rodea». 

Gabriela Badillo

En este contexto nace 68 voces. Por un lado, como una necesidad personal de devolver a la sociedad algo a través de lo que Gabriela –diseñadora y motion grapher– sabe hacer. Y por otro lado, surge en un momento en el que sentía la necesidad de recuperar la conciencia de la perdida de un ser querido y todo lo que se va con él, como en su caso fue la muerte de su abuelo maya originario de Maxcanú.

«La serie busca crear un proyecto inclusivo y contemporáneo que no caiga en el ‘cliché’ de lo mexicano, sino en la búsqueda de la reinterpretación de nuestra cultura a través de diversos ilustradores mexicanos, basados en la obra de autores como Miguel León Portilla, Andrés Henestrosa, Hermenegildo López, Isaac Esau Carrillo Can, Manuel Espinosa Sainos, así como tradiciones y cuentos de tradición oral que dan lugar a la importancia de la misma», explica Gabriela Badillo, promotora del proyecto. 

Desde su puesta en marcha hasta hoy, en la página web 68 voces ya se pueden ver más de 35 cortos de animación relatados en las lenguas indígenas: Zoque-Ayapaneco, (Tabasco), Chinanteco y Chocholteco (Oaxaca), Ch´ol (Chiapas), Huasteco del occidente (San Luis Potosí) e Ixcateco, (Santa María Ixcatlán, Oaxaca), entre otras. Y en cada uno de ellos se narra alguna historia o leyenda relacionada con la cultura de esa región.

→ 68voces.mx

Compartir39Tweet24Enviar

+ Artículos

Animación

Aardman lanza una campaña de salud mental dirigida a los jóvenes

Por Gràffica
Animación

Pocoyó enseña español en Pekín

Por Elena Moratalla
Animación

Forms in Nature, una reflexión audiovisual sobre la ciencia y la naturaleza

Por Jorge Tortosa
Animación

‘Mi vecino Totoro’ de Studio Ghibli inspira una colección de Loewe

Por Gràffica
Animación

Moment Factory o cómo unir interacción a tiempo real con realidad aumentada

Por Jorge Tortosa
Animación

Conviértete en un profesional de la animación con el Máster de Keytoon Animation Studio y ESAT

Por Gràffica
Siguiente

Glou, el juego diseñado para niños y niñas con autismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad