• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

6 recursos gráficos para ser trendy o para dejar de serlo

Por Víctor Palau
04/05/2015
en Editorial
Estar al día en las tendencias gráficas es a menudo uno de los recursos que utilizan los diseñadores para ser lo más trendy posible. Serían los early adopters del diseño gráfico. Son los que siempre están con los ojos abiertos a lo que se lleva, a lo que supone un cambio y una diferenciación. Tipografías, colores, encuadernación, gomitas, pegados…

Si todavía no te has dado cuenta, hay una serie de recursos que debes utilizar –que ya hace tiempo que están de moda– para estar a la última:

subrayado

1. Subrayado
Subráyalo todo. Los titulares, los inicios de párrafo, los destacados… Si está subrayado es cool. Subrayar puede sustituir en ocasiones a la negrita o a las mayúsculas. Es una forma de destacar o resaltar. Además simularás los enlaces de internet y podrás argumentar que es papel con lenguaje digital.

geometricas

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

¿Va a acabar con tu trabajo la Inteligencia Artificial?

Más

2. Tipografía Geométrica
Si puedes hazlo todo con tipografía geométrica. Tipos con poca modulación y formas perfectamente redondeadas. Si además tienen alguna imperfección o rareza mucho mejor. Denotan un aspecto más actual y moderno… Monserrat, Próxima Nova… Olvídate de las viejunas serif o de las pretenciosas slab serif. Y si no siempre puedes usar una tipo rounded, también sirve.

vertical

3. Verticales
Todo lo que se pueda poner en vertical hay que ponerlo. Si un titular no es muy importante o no ofrece información muy necesaria puede ponerse en vertical. Si no se va a leer de todos modos podemos utilizarlo como recurso gráfico o compositivo. Incluso algún párrafo vuelto del revés siempre te dará un ritmo muy interesante.

colores

4. Colores desaturados
Colores sucios. No confundir con los colores pastel que son más blanquecinos. Los colores desaturados dan un tono cool a todo y hacen que cualquier cosa respire ese espíritu hipster que tanto gusta hoy. También valen los colores de la ropa vintage envejecida de tu abuela. Y si es posible utiliza papeles de esos colores, cuanto más rebuscado y barato sea el papel mucho mejor. ¡Ah! y si no queda bien, siempre te queda el azul eléctrico RGB (0/0/255) que sirva igual para una portada como para el texto.

superponer

5. Superposiciones
Si un elemento pisa a otro genera de forma automática profundidad y espacio. Si podemos montaremos los titulares o el texto encima de la foto, incluso si no se puede leer con claridad. Mucho mejor. Si el lector quiere ya se esforzará en leer, lo importante es que queden diferentes planos de lectura.

deconstruccion

 6. Deconstrucción
Al igual que Ferran Adrià hizo en la cocina hay que deconstruir las cosas para ofrecer un nuevo escenario que tenga el mismo sabor que el antiguo. Esferificaciones, deconstrucciones… pero gráficas. Un titular puede dividirse en varias partes y colocarlo en puntos diferentes del espacio. Una línea de texto no debe estar necesariamente, unida puede separarse. La legibilidad se puede comprometer en favor de ser más trendy.

Si has notado en los puntos anteriores cierto o tono sarcástico, has acertado. Estos recursos gráficos son una plaga que aparece en los portfolios de algunos diseñadores y que la mayoría utiliza sin ninguna explicación ni motivo. Es como lo de llevar barbón solo porque toca.
Después de visitar innumerables eventos de diseño, premios, conferencias, concursos, festivales, talleres… te das cuenta de que algunas tendencias –como estas– se desarrollan solo dentro de unos círculos muy determinados y casi siempre endogámicos. Lo que en tu barrio funciona dos manzanas más allá no funciona nada y queda incluso pedante. Es como para decir ‘yo me entero de lo que está de moda’, aunque lo que realmente estás diciendo es ‘no tengo más recursos que estos’. Como decía Juli Capella:

«La gráfica ‘minimalísima’ que gana muchos premios, me enerva. Nunca sé si se debe a la pereza o a la falta de talento».

Porque lo curioso es que fuera de sus fronteras domésticas, utilizar el subrayado o la deconstrucción está mal visto o nadie lo entiende. A veces es una tendencia tan local que fuera tu portfolio queda tan pobre que a nadie le interesa. Pregúntale a un francés, a un japonés o a un americano por sus gustos en color y verás qué diferencias.

Puedes utilizar estos recursos para ser cool o tenerlos presente para dejarlos de lado y centrarte en lo que es realmente importante. ¿Tienes algo que contar? ¿Tienes alguna buena idea?

Actualizado 13/05/2021

+ Artículos

Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea
Editorial

¿Va a acabar con tu trabajo la Inteligencia Artificial?

Por Víctor Palau
Editorial

Lo mejor de la creatividad española en un ambicioso proyecto editorial

Por Gràffica
Editorial

5 consejos para promocionar tus proyectos

Por Gràffica
Editorial

5 mitos sobre Creative Cloud que debes conocer

Por Víctor Palau
Editorial

Bienvenidos a ¡Mússica!

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Branding

¿Qué esperan los jóvenes de las marcas? Claves del Día de las Marcas 2025

Por Gràffica

Aunque el Día de las Marcas se celebró el pasado 14 de mayo, sus conclusiones siguen más vivas que nunca....

Leer

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Figma Config 2025: diseño que se programa, webs sin código y un futuro aún más colaborativo

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Yecla ofrece 1.200 € a jóvenes por diseñar cartel, logo, web, señalética, redes, merchandising y más

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info