Juli Capella responde a las preguntas del Fotomatón
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Juli Capella: «La gráfica ‘minimalísima’ que gana muchos premios, me enerva. Nunca sé si se debe a la pereza o a la falta de talento»

Por Gràffica
11/10/2012
en Fotomatón
0
39
REDES
968
LECTURAS

Juli Capella es de esas personas que no tienen pelos en la lengua y que no se andan con ambages ni medias tintas. Además de contar con un excelente sentido del humor [quién podría sino inventarse todo un branding que vistiera el jamón anticrisis], este barceloní de pura cepa tiene un sólido criterio en torno a lo que es el diseño. Hoy comparte con los lectores de Gràffica sus impresiones sobre la profesión, de cómo se ve el diseño ‘made in Spain’ fuera de nuestras fronteras, de los políticos y sus recuerdos de la infancia. Empieza el Fotomatón. [Fotografía: Rafael Vargas]
_


Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.
Julio Antonio Juan Ignacio Capella Samper, Barcelona, 24 de septiembre (día de la patrona de Barcelona) de 1960.

¿Qué diseños recuerdas en tu casa cuando eras niño?
Las baldosas de pavimento hidráulico de colorines, siempre bailando; las molduras de escayola del techo muy altas. Y la cisterna de váter que me encantaba remirar y arreglar. También la caja de los plomos.

Leemos en tu currículum que primero quisiste ser misionero, pero acabaste estudiando arquitectura. ¿Qué sucedió por el camino para acabar dedicándote al diseño?
Que tropecé con el ego creativo. Y se disiparon las inquietudes altruistas. Finalmente he hecho un poco de misionero predicando la buena nueva del diseño redentor.

Diseño Gráfico es…
El lenguaje visual del ser civilizado. Porque ver, también ven los animales.

Selecciona tres trabajos esenciales en tu carrera.
Por desgracia no he hecho nada esencial y tampoco una carrera, no quiero llegar a ninguna meta. Pero con un poco de paciencia dentro de unas años espero poder contribuir con algún edificio, mueble o libro decente. Ganas no me faltan.

El nombre de un diseñador (gráfico) con el que te gustaría trabajar.
Con el humanista Tibor Kalman, pero deberé esperar a palmarla, –ojalá tarde mucho–, pues él lleva ya en el cielo unos cuantos años observándonos muy preocupado.

Una empresa a la que le cambiarías la imagen.
A El Corte Inglés, porque el estampado de triángulos blancos y verdes de sus bolsas se parecen mucho a un cuadro de Gustav Klimt y me da repelús.

Una marca que detestas y que despierta alabanzas en el mundo del diseño.
Tengo un problema de criterio y me gusta casi todo, pero detestar, creo que nada. Hasta una chapuza me hace gracia… Aunque reconozco que la gráfica ‘minimalísima’ que gana muchos premios, ciertamente me enerva un poco. Nunca sé si ese grafismo nimio se debe a la pereza del autor o a su falta de talento. O tal vez sea genial y yo no sepa verlo.

Si tuviéramos la posibilidad de poner en una balanza el buen diseño y el mal diseño que se hace en España, ¿hacia dónde se inclinaría?
Todo cuanto nos rodea, absolutamente todo, desde el despertador (con su terrorífico diseño gráfico) al pijama, la taza, el coche, el diario, etc. está diseñado. Y bastante mal todo. Es una buena noticia para los diseñadores, todo está por mejorar.

¿Y si esa misma operación la lleváramos a cabo en otras partes del planeta?
Ídem. En todas partes cuecen habas gráficas o volumétricas.

Últimamente se habla mucho de la ‘marca España’. ¿Crees que existe una definición clara de este concepto (en especial, desde el punto de vista del diseño gráfico/visual) por parte del público en general?
Sí, hay tópicos, el color rojo, las formas orgánicas, cierto ingenio, look decontractée, bla, bla, bla… necesitamos encasillarlo todo, definirlo todo para poder entenderlo y hacernos entender. Pero en realidad solo hay buena o mala gráfica. Los localismos cada vez se difuminan más.

A tenor de lo visto en las propuestas oficiales para eventos oficiales (véase, equipamiento olímpico del equipo español y candidatura para el logo de las Olimpiadas 2020, ese concepto de ‘marca España’ aplicado al diseño parece que o nos deja en buen lugar. ¿Qué opinión te merece todo esto? ¿Esto mismo pasa en otros países?
Un escándalo de la administración pública. Siguen sin enterarse de nada. Ni saben qué es el diseño ni les importa, a pesar de tantos años de debate con el asunto. Aun siguen diciendo que es un “valor añadido”, como si se pudiese poner y sacar, como una careta o un maquillaje. Los políticos se atreven con todo, de forma cateta y vergonzosa. Son políticos, claro, no esperemos nada de ellos. Nosotros  a lo nuestro.

Hace unos años comisariaste la exposición CoCos: Copias y Coincidencias. ¿Crees que los diseñadores son unos copiones? ¿Cuál es la barrera que no hay que pasar?
Todos aprendemos copiando. No hay otra forma de comenzar a dibujar, a escribir o a hacer arquitectura. Pero poco a poco, vas encontrando tu lenguaje. Estoy de acuerdo en apoyarse en los demás, pero si aportas algo más. Si te aprovechas del talento ajeno, además de un ladrón eres un jeta, y creo que además vas a aburrirte mucho. Por tanto si estás en el mundo creativo ponte el reto de hacer algo tuyo y mejor si es posible. Y si coincides con otros, tranquilo, todos bebemos de las mismas fuentes y hoy en día sabemos lo que se hace por todo el mundo, es muy fácil coincidir, bravo! Además ser original tampoco es ningún mérito en sí mismo. Es mejor ser bueno que diferente.

Después de haber rodado por medio mundo, este mes de agosto se instaló en Toronto -Canadá- la exposición Bravos, Groundbreaking Spanish Design de la que eres comisario. ¿Qué acogida tiene el diseño español fuera de nuestras fronteras?
Sinceramente estoy sorprendido, interesa mucho y gusta, sobre todo porque somos bastante desconocidos y les resulta novedoso ver qué hacen estos europeos chalados sureños. Resultamos curiosos.

Si estuviera en tus manos, ¿que cambiarías del mundo del diseño gráfico?
Las leyendas de los rótulos de los cuadros en los museos y exposiciones. Están escritos en cuerpo 6, mal iluminados, mal colocados, debes agacharte de forma humillante y acercarte a dos palmos para poder leerlos. De repente ves un grupo de gente apelotonada frente a una diminuta cartela, y es que el grafista, que es joven y aun no lleva gafas “no quería romper la armonía del montaje”…

¿Qué se debería enseñar en las escuelas de diseño y no se enseña?
Todo lo que «no» es diseño precisamente, pues el diseño no trata solo sobre diseño, sino sobre la vida del ser humano y cómo mejorarla. Por tanto hay que aprender a vivir de forma obsesivamente curiosa como mejor método pedagógico.

¿Eres de los que opinan que tú lo hubieras hecho mejor?
Algunas cosas sí, pero en la mayoría seguro que no. Además, ¿mejor que qué? ¿A los ojos de quién?… mejor no comparar.

Échale imaginación y proponle a los políticos algo para mejorar el mundo del diseño.
Que no lo toquen, que lo estropean todo.

Tu foto a toda página en la portada de una revista: ¿qué revista y por qué razón?
Time: un diseñador español logra encontrar un arma infalible que no mata, pero acaba con el enemigo haciéndole cosquillas hasta caer al suelo mondado de risa.

Fotomatón: Juli Capella

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

¿Quién es Javier Mariscal?
Fotomatón

Mariscal: «Todos sabéis que soy un ‘bluf’»

Por Gràffica
Bakea, Juan Carlos Paz
Fotomatón

Bakea: «Me considero un caótico del orden»

Por Ana García Montes
ilustración Flavio Morais
Fotomatón

Flavio Morais: «El trabajo gráfico de Peret fue el responsable de que decidiera quedarme en Barcelona»

Por Mª Ángeles Domínguez
Entrevistas

David Pocull: «Solemos creer que lo foráneo siempre es mejor, pero en todas partes se cuecen habas»

Por Mª Ángeles Domínguez
Javier Olivares - ilustración Susan
Fotomatón

Javier Olivares: «Soy dibujante, pero no tan bueno»

Por Mª Ángeles Domínguez
Fotomatón

Oscar Mariné: «Monté una compañía de camisetas para poder hacer mis primeros diseños»

Por Gràffica
Siguiente

‘Amortajado’, un poemario visual con ilustraciones de María Simavilla

Comentarios 16

  1. Ricardo Rousselot says:
    Hace 8 años

    Yo podría haber dicho lo mismo, seguro!… y esto es un elogio a mi amigo, Juli Capella… Felicidades,
    Ricardo Rousselot

    Responder
  2. nuke says:
    Hace 8 años

    Tiene mucha razón en lo que dice pero en lo que hace…
    "Es mejor ser bueno que diferente" o "esta muy visto lo que he visto"…
    La idea del predicador del buen diseño me gusta siempre y cuando tengas un portafolio coherente a tus palabras, hablemos más de funcionalidad y menos de estética, que esto parece un cachondeo, veo un target muy reducido en esos diseños, lo siento, mejor que sigas predicando.

    Responder
  3. Luis says:
    Hace 8 años

    No entiendo porque le criticais?¿ Está bien lo que dice hombre.

    Responder
  4. Joan says:
    Hace 8 años

    No es nada nuevo, muchos arquitectos trabajan tranquilamente de grafista sin estar preparados, pensando que su formación "superior" les convalida en lo gráfico.

    Responder
  5. pedro says:
    Hace 8 años

    Este tio es tonto.

    Responder
    • pulmón says:
      Hace 8 años

      pues a mí me gustaría que lo argumentaras

      Responder
  6. estermoncusi says:
    Hace 8 años

    Es verdad que la novedad dura poco, peor la creatividad no entiende de pereza.

    Responder
  7. Dieter R says:
    Hace 8 años

    El eterno debate entre modernos y posmodernos… y si, todo el mundo sabe que Dieter Rams, Emil Ruder y Müller-Brockmann eran unos vagos con muy poco talento, por eso hacían las cosas tan simples. Que después de 50 años esos trabajos sigan funcionando como el primer día es solo casualidad…

    Responder
  8. Alex says:
    Hace 8 años

    Interesante entrevista. Buen trabajo graffica!

    Responder
  9. Miguel says:
    Hace 8 años

    El ejemplo perfecto del diseñador/humorista típico de este país.

    Responder
  10. Pepónidas says:
    Hace 8 años

    Vivan los ochenta, los setenta, los sesenta y sobre todo los sesenta y nueve.

    Responder
  11. Hendrix says:
    Hace 8 años

    Algunos con tanto y otros con tan poco… algo de autocrítica no vendría nada mal a este señor.

    Responder
  12. Juan says:
    Hace 8 años

    Aiiii…. los ochenta y los ochenteros ……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad