5 formas de usar la psicología de las formas en el diseño de logos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

5 formas de usar la psicología de las formas en el diseño de logos

Por Jorge Gil
06/02/2018
en Utilidades
48 4
39
REDES
1.3k
LECTURAS

En ocasiones, a la hora de crear un nuevo logo para una empresa, los diseñadores se enfrentan a una difícil tarea. Esto se debe a que, a pesar de tener una idea clara que relaciona el logo con la compañía, no llega a transmitir la idea que el cliente quiere. Por ello, es importante conocer cómo transmitir ciertos mensajes específicos a través de los colores y las formas. Existen multitud de posibilidades de hacerlo, pero aquí te dejamos con unas pinceladas. Destacamos 5 formas de usar la psicología de las formas en el diseño de logos.

psicología de las formas en el diseño de logos

Transmitir estabilidad utilizando formas cuadradas

Al utilizar cuadrados en el diseño de un nuevo logo demuestras la estabilidad de la compañía y del proyecto. El hecho de que cuente con todos los lados iguales demuestra un gran equilibrio que se aleja de giros bruscos o cambios inesperados. Además, también transmite orden debido a la fácil estructuración de los cuadrados en comparación con los triángulos o los círculos.

psicología de las formas en el diseño de logos

Sin embargo, utilizar estas formas también puede transmitir una visión al cliente de conservadurismo y estancamiento. Para contrarrestar esto, se suelen combinar con otras técnicas como utilizar colores muy vivos, introducir una tipografía más redondeada o jugar con la posición de la forma cuadrada.

psicología de las formas en el diseño de logos

Mostrar fuerza con líneas verticales

Este elemento se suele utilizar en logos de compañías que se mueven en sectores muy competitivos. Esta forma no solo muestra fortaleza, sino también crecimiento y profesionalidad. Al igual que los cuadrados, también identifican a la compañía con  la estabilidad y la sobriedad, pero en este caso suelen ir acompañados de colores no tan llamativos; como el negro, el blanco, el gris o el azul.

Si la idea que se sigue es la de crear un ambiente cálido y familiar, esta no es la mejor opción. Suele ser bastante utilizado en el mundo de la construcción y de la inversión.

psicología de las formas en el diseño de logos psicología de las formas en el diseño de logos

Demostrar armonía con los círculos y curvas

Son formas orgánicas y lisas que ayudan a mostrar una imagen positiva e innovadora de la marca. Además, por sus amplias posibilidades a la hora de entrelazar unas curvas con otras, también transmite una imagen de alianza y colaboración.

psicología de las formas en el diseño de logos psicología de las formas en el diseño de logos

Es un elemento muy versátil que suele estar presente en la mayoría de logos: o bien como elemento principal de éste, o a la hora de introducir la tipografía, además de posibles detalles añadidos.

Transmitir poder con diagonales y triángulos

Un elemento que recuerda inevitablemente a una pirámide en la que existe una escala de poderes. Esto hace que el logo gane en poder y crecimiento, pero se aleje de la calidez y personalización. Es más complicado que una persona se siente identificada con una compañía con un logo de esta forma. Por ello, al igual que con las formas cuadradas, se suele utilizar de forma moderada y siempre combinada con elementos curvos.

psicología de las formas en el diseño de logos

psicología de las formas en el diseño de logos

Mostrar tranquilidad con líneas horizontales

Al igual que las formas cuadradas o rectangulares, las lineas horizontales transmiten estabilidad y equilibrio. Esto las diferencia de lo que transmiten las lineas verticales y diagonales, las cuales ayudan a crear una imagen de crecimiento y competitividad, pero pueden llegar a mostrar cierta inestabilidad.

Además, el hecho de no ser una gran masa cuadrada y este fraccionado en líneas, separa al logo de esa imagen conservadora y estancada, dándole cierto dinamismo y convirtiéndolo en una muy buena opción para utilizar en los logos.

psicología de las formas en el diseño de logos

 

compartir16Tweet10Pin4

+ Artículos

5 consejos para dejar de trabajar gratis
Utilidades

5 consejos para dejar de trabajar gratis

Por Isabel Adalid
6 consejos para aprender a manejar tu tiempo
Utilidades

5 consejos para aprender a manejar tu tiempo

Por Gràffica
Billage, o cómo simplificar la gestión de tu estudio en una sola app (y gratis)
Utilidades

Billage, o cómo simplificar la gestión de tu estudio en una sola app (y gratis)

Por Gràffica
Tres herramientas para potenciar el color Pantone Living Coral en tus diseños
Tendencias

Tres herramientas para potenciar el color Pantone Living Coral en tus diseños

Por Gràffica
5 errores que debes evitar en tu porfolio online si eres diseñador freelance
Utilidades

5 errores que debes evitar en tu porfolio online si eres diseñador freelance

Por Gràffica
Mejora el diseño de tus títulos con estas 15 fuentes
Utilidades

Mejora el diseño de tus títulos con estas 15 fuentes

Por Alicia Juan

Comentarios 12

  1. PLA says:
    Hace 11 meses

    Hola. Un comentario sobre la maquetación del artículo. Creo que mejoraría si el ejemplo lo pusieran al comienzo de cada apartado. Es decir: titular-foto-explicación.
    Ayudarían a una mejor comprensión lectora.
    Un saludo

    Responder
  2. Pedro says:
    Hace 11 meses

    Puros mitos y conceptos fuera de fundamento en el diseño de marcas, no pueden plantear que son recetas y apreciaciones absolutas. Que pena que se trate de un blog de diseño y la información sea tan errada, ni que decir de los ejemplos rebuscados y absurdos.

    Responder
  3. agustin naranjo beltran says:
    Hace 1 año

    Agustín.
    Como herramientas para el desarrollo de una idea estas teorías son útiles dentro del marco de la sensibilidad del diseñador pero hay un espacio muy grande cuando se trata de transmitirla a las personas y son muy dependientes del universo que se quiere abarcar, ninguna teoría está garantizada en este contexto ni tampoco ser la única. ” El logotipo hace a la empresa o la empresa hace al logotipo”.

    Responder
  4. Daniel says:
    Hace 1 año

    Hola. Muy interesante el tema. Contrariamente a lo que exponen algunos comentarios aquí, creo que los colores, las formas y demás tienen gran incidencia e impacto en las personas, solo que sucede a nivel inconsciente. Por ello, si se hace una encuesta para saber la real incidencia, es normal que no arroje resultados fiables puesto que las personas no tenemos ni idea lo que nos sucede más allá de nuestra conciencia. Si no, no existiría la proporción, las líneas armónicas, las combinaciones de color y forma y todo aquello de lo cual se valen (más o menos intuitivamente) artistas y diseñadores en esta caso.
    Por último : un logo de renombre (a fuerza de exposición o de pertenecer a una sólida compañía) o con una historia detrás, no necesariamente tiene que ser un buen logo.
    Es necesario conocer, además, la cultura en la cual se verá dicha pieza, ya que la comunicación puede variar en algunos aspectos.
    Saludos.

    Responder
  5. JavierP says:
    Hace 1 año

    Estas teorías de psicología y diseño son un tanto disparatadas. Más razón me da el artículo con los ejemplos seleccionados. El logo de la Nasa tiene décadas de historia y éxitos detrás de él (te recomiendo que la leas, que mola), el de Mitsubishi es la suma de tres subempresas con unos escudos familiares y en Orange, Olins decidió hacer el logo cuadrado para evitar parecerse a la fruta con ese nombre.

    Ya que vais a hacer teorías de estas, al menos no uséis los logotipos más famosos del mundo porque canta, mostrad un estudio real en el que se vea que sí, que un@ tip@ cualquiera ve estos logos y le remiten esos valores.

    Responder
    • Nilton Revolledo Rodriguez says:
      Hace 1 año

      Lo mismo que con las teorías del color, que dicen que transmiten cuando en realidad nada de eso.
      Las formas y los colores, ambos, están siempre condicionados por los contextos

      Responder
  6. Christian_Rooibos says:
    Hace 1 año

    Algún libro que trate esta temática?

    Responder
    • JavierP says:
      Hace 1 año

      Sí y no, no te recomiendo aprender formas de hacer logos pensando en psicología, pero este libro lo puedes aplicar a todos los proyectos que tengan una imagen, aprender pesos, equilibrios, etc.

      Dondis- La sintaxis de la imagen

      Responder
      • Christian_Rooibos says:
        Hace 1 año

        Gracias JavierP

        Responder
  7. Nilton Revolledo Rodriguez says:
    Hace 1 año

    Es bueno conocer estas teorías y entender de que tratan.
    Pero lamentablemente en el diseño de marcas o logos, no se aplican, es decir, estas teorías no funcionan como ellas sugieren, debido a que en la realidad y en la aplicación del logo, dicha teoría no cumple la función que se supone debería.
    Los logos no transmiten emociones, ni emociones; las teorías hacen el mal uso de la palabra transmitir, cuando en realidad los logos son incapaces de transmitir estas cosas.
    ¿Por que?, por que si le preguntamos a una persona, que le viene a la mente cuando ve determinado logo, esa persona dirá determinadas cosas, pero otra puede decir cosas diferentes, por lo tanto lo que sugiere una de estas teorías no es cierto y si lo fuera, pues la gente podría percibir en el 100% de los casos, estos atributos como la fuerza poder o tranquilidad.
    Jamás veremos a una persona decir “este logo me transmite tranquilidad”, de hecho ni siquiera se le habría pasado por la cabeza algo así.

    Responder
    • Benazir Bazán says:
      Hace 1 año

      Nuestra obligación como comunicadores es transmitir un mensaje con el buen uso de los elementos gráficos que hemos estudiado (símbolos, signos, colores, estructuras) y de hecho sí, cuando realizamos un “focus group” para conocer los resultados de un logotipo existen personas que tal cual comienzan con “este logo me trasmite….” creo que el contenido de este post es de mucha utilidad para los estudiantes de diseño.

      Responder
      • Nilton Revolledo Rodriguez says:
        Hace 1 año

        Es muy útil a tener en cuenta las teorías, pero de la teoría a la práctica, la brecha es gigante.
        Las teorías como la teoría de la psicología del color, tratan de explicar reacciones de como influye el color en este caso, en las personas.
        Pero de ahí a que el color realmente sirva para esa función es otra cosa totalmente diferente.

        Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

La publicidad eclipsa los Oscar
Publicidad

La publicidad eclipsa los Oscar

Por Julia Luz

Los grandes eventos televisivos son toda una oportunidad publicitaria para las marcas, y en la 91º edición de los premios...

Leer
7 fotografías que solo puedes conseguir con el modo manual de la cámara

7 fotografías que solo puedes conseguir con el modo manual de la cámara

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

packaging pasta de dientes

El packaging de pasta de dientes que reivindica las sonrisas imperfectas

planes finde

Planes de finde para superar San Valentín

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad