5 artistas que se sitúan entre la cultura contemporánea y la contracultura
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

5 artistas que se sitúan entre la cultura contemporánea y la contracultura

Por Gràffica
16/09/2017
en Agenda
0
50
REDES
1.2k
LECTURAS

La galería Plastic Murs presenta la exposición Blurring the Lines, donde se pueden ver los trabajos de los artistas Alberonero, Graphic Surgery, Kate Banazi, Richard Caldicott y Sophie Smallhorn, cuya obra se sitúa en esa estrecha línea que separa la cultura contemporánea de la contracultura.

5 artistas que desdibujan la estrecha línea que separa la cultura contemporánea y la contracultura
Sophie Smallhorn.

Las líneas entre cultura contemporánea y contracultura se están difuminando, los artistas que se adaptan a nuevos medios, entornos y materiales las diluyen incesantemente. Las líneas son de hecho las abstracciones geométricas que unos pocos artistas han alcanzado, su actual punto de vista a través de numerosas conversaciones entre línea y forma.

Alberonero, Graphic Surgery, Kate Banazi, Richard Caldicott y Sophie Smallhorn han minimizado su práctica en escuetas composiciones preciosistas. Las capas de múltiples facetas se ponen al descubierto y no ofrecen respiro al espectador. Están destinadas a ser vistas tanto en cuanto se componen. La simplicidad en un formato complicado. La forma perfecta en que estas obras se sitúan dentro de nuestra postmoderna sociedad arquitectónica subraya la importancia del camino del artista. Asomándose elegantemente a los maestros de De Stijl y manteniendo la larga tradición de neoplasticismo, la audacia del suprematismo y la belleza del minimalismo. Estas experimentaciones son sin duda una de las expresiones artísticas del futuro, envueltas en historias pasadas de las que se impregnan.Las teorías geométricas que utilizan estos cinco artistas son los patrones de nuestra nueva sociedad, las discrepancias que enriquecen nuestro entorno. El sustento de la línea de rascacielos bajo la que caminamos, el acero y el hormigón de la paleta de colores.

Desdibujar las líneas es donde esta historia se encuetra hoy. Bien podría cambiar mañana, pero el aquí y el ahora es siempre una posición más clara que la de un futuro incierto.

Remi Morgan

5 artistas que desdibujan la estrecha línea que separa la cultura contemporánea y la contracultura

Qué: Exposición colectiva Blurring the Lines
Dónde: Galería Plastic Murs – C/ Denia 45, Valencia
Cuándo: Del 15 de septiembre al 27 de noviembre
→ www.plasticmurs.com

5 artistas que desdibujan la estrecha línea que separa la cultura contemporánea y la contracultura

Compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Bill Viola: retrospectiva en el Guggenheim Bilbao del pionero en el videoarte

Bill Viola: retrospectiva en el Guggenheim de Bilbao del pionero en el videoarte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad