• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

ADCE desvela el programa del 4º European Creativity Festival: ‘Imagineering Creative Intelligence’

Por Gràffica
11/10/2017
en Eventos

El Art Directors Club of Europe (ADCE) vuelve al Disseny Hub Barcelona del 9 al 11 de noviembre de 2017 bajo el concepto ‘Imagineering Creative Intelligence’ y cargado de conferencias, talleres, premios, exposiciones y networking.

ADCE desvela el programa del 4º European Creativity Festival: ‘Imagineering Creative Intelligence’

El European Creativity Festival 2017 está compuesto por un ciclo de conferencias y workshops en los que reconocidas figuras creativas –siguiendo con el concepto que vertebra el Festival este año, Imagineering Creative Intelligence’–, explorarán la relación entre imaginación, tecnología y creatividad, siendo este concepto el plato fuerte de la cuarta edición del Festival.

Kris Hoet, Chief Innovation Officer en Happiness Anywhere y comisario de esta edición, explica el concepto: «La próxima revolución industrial será creativa –lo cual es una buena noticia– pero tendremos que repensar nuestra forma de trabajar si queremos formar parte de ella. Aquí es donde entra en juego el Imagineering».

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más
Expertos internacionales en tecnología y creatividad

Speakers European Creativity Festival 2017Cada una de las conferencias del viernes 10 de noviembre de 2017 se acerca al tema de esta edición desde un enfoque diferente, y se presentarán en tres bloques.

1. Imagineering Ideas:

  • Fernanda Romano, Strategy and Creative Director, Malagueta Group, defenderá que la inteligencia artificial no reemplazará a los creativos.
  • Steve Vranakis, ECD, Google Creative Lab y nuevo presidente del D&AD, demostrará por qué todos debemos aspirar a ser creativos activistas.

2. Imagineering Business:

  • Tom De Bruyne (Founder) de Sue Amsterdam, propondrá nuevas formas de colaboración entre las inteligencias humana y tecnológica.
  • Helge Tenno (Transformation Strategist) de Jokull AS, compartirá técnicas para salvar la brecha entre la visión de las empresas y la realidad.

3. Imagineering Experiences:

  • Luna Maurer (Founder) de Studio Moniker analizará los efectos sociales de la tecnología.
  • Julio Obelleiro (Founder) de Wildbytes, explicará cómo usar las nuevas tecnologías inminentes para convertir ideas audaces en sorpresas inesperadas.El sábado 11 de noviembre de 2017, el European Creativity Festival estará dedicado al aprendizaje práctico, a través de siete workshops creativos dirigidos por expertos internacionales. Los asistentes podrán elegir entre explorar y ampliar los límites de la visualización de datos y el storytelling visual con Domestic Data Streamers, unirse al experimento de Triggers con herramientas para la toma de decisiones en el proceso creativo, o profundizar con Jamshid Alamuti en la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático (Machine Learning).

domestic data streamers adce 2017

Algunos de los ponentes del día 1 también estarán a cargo de un workshop: Fernanda Romano animará a los asistentes a «pensar como un emprendedor, crear como un diseñador y actuar como un hacker», mientras que Julio Obelleiro compartirá su conocimiento en innovación experiencial.

Para aquellos que busquen experiencias únicas, los creativos islandeses Gagarín proponen un viaje a través de las realidades virtual, aumentada y mixta, mientras que ELISAVA ofrece una experiencia práctica y tecnológica sobre nuevos materiales como estimuladores de la innovación.

Exposiciones, instalaciones y proyecciones en torno al tema de la tecnología y la creatividad completan la oferta del Festival. El viernes por la noche se presentará una exposición temporal a cargo de 20 ilustradores internacionales. Sus autorretratos darán vida a ‘SELF’, una exposición que pretende estimular una reflexión sobre la autodefinición del artista en la era del selfie. La inauguración contará además con el artista Patrick Tresset, que presentará sus robots diseñados para dibujar retratos.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de profundizar en la vida cotidiana de Giorgia Lupi y Stefanie Posavec en la exposición Dear Data, que recoge las representaciones de datos intercambiadas entre estas dos diseñadoras en su correspondencia semanal.

Una celebración del talento, de emergentes a consagrados

El sábado 11, el auditorio del Disseny Hub acogerá High Potentials, el programa del ADCE que conecta a los talentos emergentes con los directores creativos y responsables de RRHH de algunas de las mejores agencias de Europa. Los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de presentar al público sus mejores trabajos, para a continuación participar en un speed dating con representantes de agencias como DDB Hamburg, Grabarz & Partner, Jónsson & Le’macks y S,C,P,F…

Este año el Festival acoge la 26ª edición de los ADCE Best of European Design and Advertising Awards, la única competición internacional abierta exclusivamente a los trabajos reconocidos en competiciones nacionales europeas. En España pudieron presentarse los ganadores y seleccionados de los Premios c de c y los Premios ADG Laus hasta el 6 de octubre, a través de http://adce.submit.to.

El jurado, formado por 62 creativos como Steve Vranakis, Dörte Spengler-Ahrens o Ami Hasan se reunirá el jueves 9 de noviembre para valorar los trabajos presentados; menos de 48 horas antes de que se anuncien los ganadores de la ‘Champions League’ de la creatividad. Los Oros se darán a conocer el sábado por la tarde y, solo unas horas más tarde, se anunciará el esperado 2017 Grand Prix en la fiesta de clausura del Festival.

Las entradas están ya a la venta a partir de 60 €. Los socios del ADCE, estudiantes y otros colectivos tienen descuentos especiales. Más información en www.europeancreativityfestival.com.

Sobre el Art Directors Club of Europe

El Art Directors Club of Europe (ADCE) es una asociación sin ánimo de lucro, con oficina en Barcelona, formada por 21 asociaciones y clubs de diseñadores gráficos y creativos publicitarios de 20 países europeos: Alemania, Austria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Georgia, Islandia, Italia, Letonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Suiza y Ucrania.

Fundado en el año 1990, el ADCE promueve la excelencia en el diseño gráfico y la creatividad publicitaria. La asociación representa a más de 4.500 profesionales del sector y dota de visibilidad a las mejores creaciones realizadas a escala local. El presidente actual es el finlandés Ami Hasan, fundador, chairman y director creativo de hasan & partners.

→ www.adceurope.org

Actualizado 25/11/2022

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info