• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

23 nuevas tipografías en la colección del MoMA

Por Gràffica
31/01/2011
en Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York acaba de anunciar que ha recopilado 23 tipografías para la colección de arquitectura y diseño del museo. Las fuentes fueron elegidas por su estética, la relevancia histórica, la funcionalidad, la significación social, el ingenio tecnológico y la economía, según el museo.

Las fuentes elegidas incluyen varias de Matthew Carter (Bell Centennial, Verdana, entre otras), de Neville Brody FF Blur y la Meta de Erik Spiekermann, entre otras.

Lista completa:

• American Type Founders OCR-A (1966)
• Wim Crouwel New Alphabet (1967)
• Matthew Carter Bell Centennial (1976-78)
• Matthew Carter ITC Galliard (1978)
• Erik Spiekermann FF Meta (1984-1991)
• Zuzana Licko Oakland (1985)
• Jeffery Keedy Keedy Sans (1991)
• Erik van Blokland and Just van Rossum FF Beowolf (1990)
• Barry Deck Template Gothic (1990)
• P. Scott Makela Dead History (1990)
• Jonathan Hoefler HTF Didot (1991)
• Neville Brody FF Blur (1992)
• Jonathan Barnbrook Mason (1992)
• Matthew Carter Mantinia (1993)
• Tobias Frere-Jones Interstate (1993-95)
• Matthew Carter Big Caslon (1994)
• Albert-Jan Pool FF DIN (1995)
• Matthew Carter Walker (1995)
• Matthew Carter Verdana (1996)
• Jonathan Hoefler and Tobias Frere-Jones Mercury (1996)
• Matthew Carter Miller (1997)
• Jonathan Hoefler & Tobias Frere-Jones Retina (1999)
• Jonathan Hoefler & Tobias Frere-Jones Gotham (2000)

Antes de esto, la única fuente en la colección del MoMA era la Helvetica Bold de Max Miedinger. Las tipografías que acaban de adquirir se exhibirán en una exposición a partir del 2 de marzo titulada “Las desviaciones estándar”.

“MoMA ha comprado las tipografías o bien se las han regalado, pero los derechos de autor y el derecho de vender una licencia de usuario permanecen con el fabricante original”, dijo el curator del MoMA Paola Antonelli en un comunicado. “Una selección de críticos de diseño gráfico, diseñadores e historiadores ayudó a llegar al museo en la selección”.

“Hemos prestado especial atención a la síntesis de los objetivos, medios, y la elegancia que siempre buscamos en el diseño moderno”, dijo Antonelli, quien agregó que la elección se ha basado en algunos casos por su relación con el uso específico en medios de comunicación, en otros casos porque “visualmente reflejan la historia y la cultura de una época”.

“La tipografía tiene una relación especial con su propio pasado y su propio momento”, agregó Antonelli.

+info: Moma


–


–

Actualizado 31/01/2011

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info