180 Hilos edición Oro
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

180 Hilos edición Oro

Por Gràffica
30/04/2014
en Agenda
0
40
REDES
963
LECTURAS

180 Hilos edición Oro reúne por primera vez la obra gráfica en serigrafía a gran formato de Álex Trochut, Ceesepe, Conrad Roset, Óscar Mariné, Joan Pere Viladecans.
_

Conrad Roset - 180 Hilos edición Oro
180 Hilos editores de obra gráfica en serigrafía presenta la colección 180 edición Oro enmarcada en la sesión expositiva del mismo nombre en la que participan obras de cinco artistas procedentes de las disciplinas de la pintura y el diseño. Los encargados de estrenar esta recién nacida edición de oro son: Álex Trochut, Ceesepe, Conrad Roset, Óscar Mariné y Joan Pere Viladecans.

La muestra se compone de siete piezas inéditas en serigrafía de gran formato del taller de ArtPlus. Una serie especial de diez reproducciones numeradas y firmadas por cada uno de los artistas. Las obras serán expuestas en la galería de arte Escalera de Incendios donde el 10 de mayo se presenta e inaugura la muestra de 180 edición Oro con un evento y que permanecerá expuesta durante dos meses. Esta exposición colectiva aglutina distintos enfoques desde aproximaciones estéticas y conceptuales variadas.

Álex Trochut. Diseñador, ilustrador y tipógrafo. Su obra se caracteriza por la importancia que otorga a la tipografía, convirtiéndola en un elemento de expresión gráfica, así como la variedad y cambios de técnica en cada proyecto, manteniendo en todos ellos como rasgos comunes la fusión entre geometría y formas fluidas. Sus piezas han sido expuestas desde Londres hasta Pekín.

Ceesepe. Autor prolífico, especialmente en dibujos y collages, tiene gran influencia del pop art británico, de autores como Peter Phillips. Está considerado uno de los protagonistas de la Movida madrileña. El excelente trabajo de Carlos Sánchez Pérez lleva desde los ochenta llenando galería y museos de todo el mundo. Ha protagonizado exposiciones en lugares como Ámsterdam, París, Ginebra, Bali, New York o Madrid.

Conrad Roset. Artistas que pasa por diferentes estilos, rotuladores, acrílicos, colores y acuarelas. Ha expuesto en galerías y museos como el MOCA de Virginia, SopkeArt en San Francisco, London Milles en Londres, Tipos Infames en Madrid, Artevistas y Miscelanea en Barcelona. Además, colabora como profesor de ilustración en la Escuela de diseño BAU.

Óscar Mariné. Premio Nacional de Diseño, Óscar Mariné es un diseñador, ilustrador, experto tipógrafo y artista. Es uno de los mayores comunicadores de España. Su obra reconocida internacionalmente incluye diseños icónicos para directores de cine como Pedro Almodóvar, Alex de la Iglesia, y Julio Medem, músicos como Bruce Springsteen, Psychedelic Furs o Brian Eno, prensa (El País, C International Photo Magazine) y gran variedad de marcas (Absolut Vodka, Hugo Boss, Camper o Loewe).

Joan Pere Viladecans. Pintor y grabador de formación autodidacta. Desde 1967, año de inicio de su trayectoria, ha realizado un gran número de exposiciones, a escala nacional e internacional. Actualmente, con iconografías extraídas del mundo orgánico, intenta explicar los interrogantes de la existencia. Manifiesta una gran fascinación por el objeto cotidiano que llega a ser incorporado a sus obras, así ha sido en la pieza que ha creado en exclusiva para 180 edición Oro.

Óscar  Mariné – 180 Hilos edición Oro

180 Hilos edición Oro


Inauguración: 10 de mayo a las 19.00 horas.
Hasta el 4 de julio.
Escalera de Incendios
C/Parlament, 26 – Barcelona.
_______
+info: 180hilos.com/es

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Manifestación en la Escuela de Arte San Telmo a favor de los estudios de Diseño en Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

‘Mapa del Disseny’, los puntos físicos de la ciudad de València reconocidos por su diseño

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad