• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los horrorosos sellos de Correos dedicados a ciudades

Por Gràffica
10/11/2020
en Publicidad

Que Correos aproveche las oportunidades gráficas que ofrece el sello como soporte de comunicación para lanzar diversas campañas no es algo nuevo, pero que lo haga tan mal, sí lo es.

Ejemplo de ello es el concurso Nacional de Diseño de Sellos o el sello que lanzaron a principios de octubre como homenaje a los profesionales sanitarios por su labor durante la pandemia de la COVID-19. Lo sorprendente es que entre las iniciativas destaque especialmente una por la cacofonía visual de cada pieza: los sellos de correos dedicados a ciudades españolas.

Sello homenaje a los profesionales sanitarios por su labor durante la pandemia de la COVID-19.

El 28 de febrero de 2017 el Boletín Oficial del Estado publicaba una resolución del Gobierno de España sobre la emisión y puesta en circulación de una tarjeta prefranqueada de correo denominada “12 Meses 12 Sellos” dedicada a doce provincias españolas. Desde entonces, y al igual que el proyecto solidario de Telecinco “12 meses, 12 causas”, cada año se han ido lanzando 12 nuevos sellos –uno por cada mes del año­– en los que a modo de collage digital reúnen diferentes elementos típicos y tradicionales de la ciudad española representada en cada sello.

Postal que forma parte de la campaña de los sellos de correos dedicados a ciudades: 12 sellos, 12 horrores

Quizá la ambición de que no quede ningún elemento típico de la ciudad por representar –y que no resulte nadie ofendido o descontento por la criba de elementos– sea una de las causantes del batiburrillo de piezas que se combinan en la composición de cada sello. Pueden verse desde edificios históricos, platos típicos, fiestas y celebraciones tradicionales, hasta la principal actividad económica de la ciudad o parajes naturales con su flora y fauna.

El collage con todas las imágenes de los iconos de la ciudad puede verse tanto dentro de las iniciales del nombre de esta (en una tipografía san-serif y de líneas redondeadas) como detrás de las iniciales, en el fondo sobre el que estas descansan. En ocasiones el fondo es blanco, en otras solo presentan una imagen representativa de la ciudad. Además, todo ello está rodeado del texto propio que acompaña al sello, del nombre de la ciudad, del nombre de la campaña y de una franja de color en la parte inferior. Un resultado que apuesta por el horror vacui y por el diseño trasnochado.

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

Más

Lo más extraño de la decisión de apostar por esta estética y diseño en “12 meses, 12 sellos” es que no encaja para nada dentro de la línea de la nueva imagen corporativa de Correos y su nueva estrategia de comunicación. Mientras que esta se inclina por la sencillez y el minimalismo, los sellos de “12 meses, 12 sellos” están cargados de elementos que, en muchos casos se pierden entre la amalgama (sobre todo a tamaños reducidos) por una falta de jerarquía visual clara. 

Puestos a decidir resaltar en el diseño del sello características y elementos tradicionales y personales de cada ciudad, quizá hubiera sido buena idea bucear en la historia en busca de piezas gráficas de cada lugar que, además de detonar la nostalgia y el orgullo de pertenencia, despertara la curiosidad por descubrir más sobre nuestras raíces.    

Puedes ver todos los sellos y postales aquí.

Actualizado 10/11/2020

+ Artículos

Publicidad

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

Por Gràffica
Publicidad

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

Por Gràffica
Publicidad

Antonio Banderas gana un Goya inesperado

Por Gràffica
Publicidad

Consumo quiere poner freno a la «publicidad del miedo»: así afectará a diseñadores, creativos y publicistas

Por Gràffica
Publicidad

“Casi Hyundai”: la ingeniosa campaña con la que Hyundai juega con los errores de búsqueda en internet

Por Gràffica
Publicidad

Sra. Rushmore y ONCE ponen fin a una etapa de ocho años de campañas memorables

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Software

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

Por Gràffica

La histórica suite de Serif se transforma en una sola aplicación “free forever” que integra diseño vectorial, edición de imagen...

Leer

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info