• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Se puede ahorrar dinero con una tipografía?

Por Gràffica
31/03/2014
en Editorial

Los diseñadores somos derrochadores por naturaleza. Y no me refiero a lo que hacemos con nuestra vida privada –que cada uno es libre de gastarse el dinero en lo que le parezca mejor–, sino en nuestra actividad profesional. Nuestra meta es hacer más y mejor siempre. Más tintas, mejores acabados, más páginas, más inversión, más equipo, más…

–

shutterstock 146822348.jpg

Shutterstock – 146822348.jpg

Este fin de semana saltaba a los medios generalistas una noticia que nos ha hecho reflexionar. Un chaval de 14 años ha realizado un estudio cuya conclusión es la siguiente: el gobierno norteamericano podría llegar a ahorrar 400 millones de dólares solo con el hecho de cambiar la tipografía que se usa en los documentos oficiales. Cambiar de Times a Garamond podría suponer un ahorro inmenso en tinta. La pregunta es, ¿cómo nadie había pensado antes en algo así?

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

¿Va a acabar con tu trabajo la Inteligencia Artificial?

Más

Analizando la noticia y viendo las opiniones en la red sobre el tema, la cosa no estaba tan clara como parecía. Erik Spiekermann publicaba un tweet en el que dejaba clara su opinión: «Escoger un tipo de letra más delgado y más pequeño lo cambia todo. Puedes hacer los documentos más legibles mediante un mejor diseño y además ahorrar tinta» y añadía otro tweet: «Desenmascarando el ahorro basura de 400 millones» y lo enlazaba con el artículo de Thomas Phinney en el que explica los matices del supuesto ahorro.

En primer lugar, cambiar la letra –como dice Spiekermann– lo cambia todo. La gente con pocos o nulos conocimientos tipográficos no sabe que una tipografía a 9 puntos no es igual que otra a los mismos 9 puntos de tamaño. La altura de x o la escala horizontal de cada glifo supone cambios importantes. En este caso, el estudiante no cae en la cuenta de que Garamond es alrededor de un 15% más pequeña que una Times al mismo tamaño de puntos.

Sencillamente, no sería necesario ni siquiera cambiar de tipografía. Con reducir un 15% el tamaño de la letra que use la administración ya tenemos el mismo ahorro. Pero claro, reducir la tipografía supone perdida de legibilidad, y la verdad, puestos a reducir y a ahorrar llevemos el tema al extremo y pongamos un tamaño de letra que sea tan pequeño que aunque suponga un esfuerzo en legibilidad suponga un ahorro considerable. Como se entere de esto Montoro la letra pequeña de los contratos bancarios nos va a parecer gigante. ¿Os imagináis el BOE con una letra a 2 puntos?

Por otro lado, hay un dato que Phinney apunta acerca del uso de la tinta en la administración pública incluso en algunas empresas. Muchas de las máquinas que utiliza la administración son máquinas alquiladas que pagan por copia y mantenimiento. Es decir, por hoja que pasa por la máquina independientemente de la tinta que imprima con lo que la administración no ahorraría nada. El que sí ganaría es el medio ambiente, ya que no se repondría tanta tinta.

Y este punto es tal vez el más importante. Cuando los diseñadores iniciamos un proyecto, ¿nos preguntamos el impacto ambiental que supone nuestro trabajo? ¿Pensamos en ahorrar procesos, ahorrar tinta o acabados para reducir nuestro impacto en el medio ambiente? Y por otro lado, ¿cómo es posible que la tinta de las impresoras sea tan cara? Es más cara que un frasco de Channel.

Obviando el precio de la tinta de nuestras impresoras -algún día tendremos que hablar de ello- muchas veces se acaba sobreproduciendo solo por parecer más alto y más guapo o por contentar al cliente. Con lo bonito que es hacer trabajos con bajo presupuesto a una tinta y con tiradas minúsculas. ¡Uy!, pero si esto es lo que estamos haciendo todos ahora. Pues sí, al final va a resultar que en España somos la mar de ecológicos.

Actualizado 07/05/2021

+ Artículos

Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea
Editorial

¿Va a acabar con tu trabajo la Inteligencia Artificial?

Por Víctor Palau
Editorial

Lo mejor de la creatividad española en un ambicioso proyecto editorial

Por Gràffica
Editorial

5 consejos para promocionar tus proyectos

Por Gràffica
Editorial

5 mitos sobre Creative Cloud que debes conocer

Por Víctor Palau
Editorial

Bienvenidos a ¡Mússica!

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tipografía

«Fuentes tipográficas monoespaciadas» por Ana Moliz

Por Ana Moliz

Tradicionalmente, se ha tildado a las tipografías monoespaciadas de poseer un espíritu sobrio en exceso, técnico, frío o rígido. Pero...

Leer

TIBOR KALMAN: SI NO SABES QUIÉN ES, TAL VEZ NO ERES DISEÑADOR

Patricia Urquiola, Diego Areso, Viccarbe y Miguel Leiro, Premios Nacionales de Diseño 2025

Blanc! 2025 celebra el diseño inacabado: un festival que evoluciona, no se aplica

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info