¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?

Por Gràffica
08/03/2019
en Premios Acento G
0
96
REDES
2.3k
LECTURAS

Yurena Rivero Sánchez, alumna de Diseño Integral y Gestión de la Imagen de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en su TFG da respuesta la pregunta que ocupa este titular: ¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?

¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?

«La idea de este proyecto surgió al conocer la petición de firmas de Rocío Sánchez, una invidente que a través de la plataforma de Change.org reclamaba una ley europea que obligase a las marcas a etiquetar en Braille los productos de consumo, poniendo de manifiesto la situación a la que este colectivo debía enfrentarse diariamente como consecuencia de ello», explica Yurena Rivero.

Es entonces cuando se plantea ¿cómo el diseño puede intervenir para mejorar esta situación a través del packaging?

Así nace el siguiente código informativo. «Este aúna aquellos criterios del diseño como son la tipografía, el color y el uso de las nuevas tecnologías (Qr de voz), para generar una propuesta inclusiva que esté al alcance de todos y que considere no solo a las personas normovisuales o invidentes, sino que también tenga en cuenta a las personas con resto visual», dice.

«Este proyecto busca así, reivindicar el valor informativo del packaging más allá de su valor comercial», afirma la autora.

Este proyecto ha sido uno de los que han participado en la 6ª edición de los Premios Acento G. 

→ Premios Acento G

¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
¿Y si las marcas tuvieran que etiquetar en Braille los productos de consumo?
Compartir38Tweet24Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

¡¡Emociones!!, diseñado por Nuria Franco, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘Mi amigo galgo’, de Andrea Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Stratea, de Laura Valls, 3.º Premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘¿Qué sabes de primeros auxilios?’, de Nuria Liébana gana el 2.º premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Mnéme, de Albert Margalef, 1r premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Estos son los trabajos ganadores de los Premios Acento G 2020

Por Gràffica
Siguiente

Los mejores planes para exprimir el finde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad