Y el ganador es... Premios Anuaria 2009
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Y el ganador es… Premios Anuaria 2009

Por Gràffica
03/11/2009
en Diseñadores, Eventos, Featured
0
34
REDES
851
LECTURAS

Por lo que hemos visto en la 14ª edición de Anuaria constatamos que lo verde, lo ecológico y el medio ambiente están más presentes que nunca… Que si bien a la hora de hacer trípticos, folletos, postales y flyers nos gusta estrujarnos el cerebro y hacer manualidades, en el apartado de displays sucede todo lo contrario y tenemos nuestra creatividad un tanto abandonada… Que, afortunadamente, los manuales de instrucciones han dejado de ser algo gris e ininteligible… Que no entendemos la categoría miscelánea, cuando estos mismos trabajos pueden ser incluidos en otras categorías y, sin embargo, no sabemos qué ha pasado con el diseño web y multimedia, si se ha volatilizado o debemos buscarlo como a Wally… En fin, lo mejor es que lo veas por ti mismo.

Empezamos por el premio al mejor Anuncio en prensa que se lo ha llevado Bisgràfic. Los chicos de Vic han utilizado el lema Tecnología A (A-nimal) para la marca Viscreu, un supermercado de jardinería, en una campaña que resalta más por lo conceptual que por el diseño en sí. Lo que se dice original, original… pocos trabajos llamativos en cuanto al elemento gráfico. De entre los 5 finalistas nos quedamos con el de los donostiarras Patio Espacio de Comunicación y los alicantinos Render.

Más interesante ha sido la propuesta de Contrabriefing, que ha obtenido el premio a la mejor Campaña de publicidad comercial. El objetivo de la campaña desarrollada para el Grupo Vocento en La Rioja era incentivar y concienciar de importancia de la publicidad. Desconocemos cuántos anunciantes se han apuntado a la inversión, pero lo cierto es que la campaña es muy llamativa. El uso del rojo, blanco y negro siempre da mucho juego, si a esto le sumas una ejecución gráfica que invita a leer el texto, se entiende mejor el éxito de las ocho piezas presentadas.

Por otro lado, lo que los premios Anuaria han dejado bien claro es que lo verde triunfa. Por lo menos, así ha quedado reflejado en la categoría Campaña promocional de interés social. Estudio Tazueco se ha hecho con el galardón por promocionar la Semana Verde del Ayuntamiento de Bilbao. Lo más atractivo de la propuesta ha estado en el uso de soportes poco convencionales. En este caso, han sido unos bidones negros con texto sobreimpreso y que simulan los 1.000 litros de combustible que se ahorra al año al compartir el vehículo. La campaña también ha incluido globos de color negro para representar los mensajes negativos que produce el CO2.

Además, el diseño no sólo ha salido a la calle, sino que ha puesto a la sociedad en movimiento a través del marketing guerrilla. Así lo han puesto de manifiesto los ganadores de Estudio Zadeco y también los finalistas Emeká Comunicación, con una campaña muy divertida y que bajo el lema El color del fem (El color de la basura), ha creado una especie de banda de superhéroes basurilla con personajes como: Machopiles, Núvia de Paper, Plàstica, El Pintes y Home de Sastre que han saltado a la calle para acompañar al público universitario en diferentes acciones de street marketing.

El premio a la Mejor publicación periódica ha recaído en Ilune, por la revista Goristi, dedicada a la divulgación con artículos relacionados con las de ciencias naturales y en la que los diseñadores navarros han conseguido darle un tono muy elegante.

Ilune ha obtenido además el accésit a la Mejor imagen gráfica (logotipo o marca) de un producto, servicio o actividad. El trabajo consiste en lo que ellos denominan un ‘imagotipo’, una imagen muy simbólica y evocadora para una serie de publicaciones relacionadas con la Gestión Forestal que edita el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. Otro que también ha sido doblemente premiado es Xosé Teiga, quién se ha hecho con otro de los 3 accésits por diseñar su propia marca y además se ha llevado el galardón al Mejor programa de identidad corporativa.

Un año más ha quedado constancia de que lo que más nos gusta en este país es beber. Sino tan sólo hay que ver la categoría al Mejor envase o línea de packaging. De las 16 propuestas seleccionadas -no entendemos por qué tantas-, 9 son bebidas alcohólicas. De hecho el ganador ha sido la cerveza Un Tercio. Nuestras felicitaciones a Insignia Creativa por apostar por el diseño de una marca y un packaging inusual (la botella es de aluminio).  Del resto de trabajos, sólo hay dos piezas seleccionadas que en nuestra opinión hay que destacar. Por un lado el CD Rascanya, elaborado por Didac  Ballester, y el calendario Las ideas no están en crisis de ICE Comunicación, ambos trabajos son muy cuidadosos en cuanto a materiales y diseño, y son los únicos que se salen del resto de propuestas que, a nuestro entender, no aportan nada nuevo.

Contentos deben estar en ICE porque los riojanos han conseguido, además, un pleno total en la categoría de Mejor cartel. Su pieza de la XI edición del Festival de Música Antigua ha sido la ganadora con un diseño directo y austero, con un solo elemento: las notas musicales en negro sobre blanco. En su palmarés hay que añadir el accésit por el cartel Zapatos de cine y una tercera pieza seleccionada para promocionar el carril bici.

Desierta ha quedado la categoría a Mejor display, con sólo 3 trabajos seleccionados y que por el escaso nivel que presentan, nos dejan bien patente que debemos ponernos las pilas y currar más este apartado del diseño. Todo lo contrario ha sucedido en el premio al Mejor tríptico, postal, flyer, etc., con 18 piezas seleccionadas. Aquí, quien se ha llevado la palma ha sido David Tazueco, con tres piezas seleccionadas, una de ellas la ganadora.

Hasta veinte candidaturas ha habido en la categoría al Mejor libro, memoria o diseño editorial. Finalmente, el premio se lo ha llevado Unlimited – We are the alternative por el libro Airiños, aunque por nuestra parte queremos destacar el trabajo de Espirelius en Sofía o el pendolaje, un cuento de piratas que combina las ilustraciones de Julio Blasco con recortables y que es casi mágico.

El premio al Mejor catálogo publicitario lo ha conseguido El Plan B en la presentación de la colección primavera verano de la marca de calzado El Naturalista, mientras que B Diseño Gráfico se ha quedado a las puertas con su catálogo para Block Cocinas. El premio que sí ha conseguido Belén Payá con su equipo de B Diseño es el de Mejor rotulación exterior y señalización por un trabajo completo de señalética para el parque tecnológico Actiu y que destaca de las otras piezas seleccionadas.

Brainstant ha ganado el premio Miscelánea -una especie de cajón de sastre de aquellas piezas que no se han incluido en otras categorías-. Y ya sólo nos queda nuestras felicitaciones a Elisa Talens y a todos aquellos estudiantes del último curso de diseño que han presentado sus proyectos al premio Anuaria-Pro. ¡Enhorabuena! por querer seguir los pasos del diseño.

¡Ah!, sólo una última sugerencia. En unos premios de diseño, no estaría de más renovar la imagen del propio galardón… Ahí queda nuestra propuesta.

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Eventos

Formentera20 promueve la cultura digital mediante charlas del 27 al 30 de mayo

Por Gràffica
Eventos

‘Abcdario Mariscal’, una mirada externa al arte de Javier Marsical

Por Gràffica
Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Siguiente

Arròs Covat - Capítulo 1

Comentarios 5

  1. José Mar&iacu says:
    Hace 11 años

    En la categoría Cartel "Flamencos" que veis antes la bailaora de flamenco? o el ave flamenco?

    Responder
  2. jorge timoteo says:
    Hace 11 años

    aupa Elisaaa!!!

    Responder
  3. Pablo G.Monera says:
    Hace 11 años

    MªAngeles, como estudio de Valencia que somos, no te olvides de nuestras tres menciones a las puertas del premio en las categorias de mejor anuncio de prensa y mejor catálogo promocional, que no es poco.
    Saludos a Victor….

    Responder
  4. Mª Ángel says:
    Hace 11 años

    Sí, efectivamente la categoría al Mejor logo o marca ha quedado desierta. Lo que ha obtenido Ilune es un accésit, lo mismo que El Paso Galería de Comunicación y Xosé Teiga.

    Responder
  5. soniccomix says:
    Hace 11 años

    En la web de Anuaria indica que ha quedado desierta la categoría "Mejor imagen gráfica (logotipo o marca)".

    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad