• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Pequeños trozos de ansiedadPequeños trozos de ansiedad 1 × 16,90€

Subtotal: 16,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Pequeños trozos de ansiedadPequeños trozos de ansiedad 1 × 16,90€

Subtotal: 16,90€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Y después del logo… luz verde a los pictogramas para Londres 2012

Por Gràffica
21/10/2009
en Branding, Gráfica, Señalética

Sin querer embadurnarnos en la polémica que suscitó la presentación del logotipo de las Olimpiadas de Londres 2012 cuyo diseño recayó en Wolff Olins, por fin, el LOCOG ha presentado en público uno de los elementos más esperados de la competición: los pictogramas.

Poder diseñar cada una de estas 38 figuras, signos o siluetas que nos indican el deporte que se va a realizar es todo un reto y, a buen seguro, figura en la caja negra donde habitan nuestros anhelos de diseño. Sin embargo, habrá que esperar a una próxima ocasión, ya que esta vez ha recaído en SomeOne y su grupo de trabajo, que por descontado no han estado libres de la controversia.

En esta ocasión, los nuevos pictogramas para Londres 2012 ofrecen dos versiones: la primera es más descriptiva y convencional mientras que la segunda es más colorida y dinámica. Cada una de ellas tendrá distintas aplicaciones.  Los primeros pictogramas no tienen mucho misterio, básicamente tienen un carácter informativo y se basan en un fondo negro sobre el que se dibuja la silueta del deporte que representa, ya sea ciclismo, equitación, natación,….

Los más interesantes y que dan más juego desde nuestro punto de vista son los segundos, ya que continúan la línea gráfica del logo.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

Más

Estos pictogramas son más funcionales y versátiles, y se utilizarán en múltiples espacios para señalética, mobiliario urbano, cartelería, entradas,…. Y si bien el uso de ambos colores le da un impulso atrevido, arriesgado y un cierto tono graffitero, también debemos decir la inspiración no es nueva, de hecho tiene su origen en los famosos animales del metro de Londres. Los pictográmas en su versión versión ‘dinámica’ cobran forma a través de la silueta del deportista unida por puntos magenta y cian, por ejemplo, el ciclismo.

track-cycling-dynamic-pictogram

Para realizar estos pictogramas se hizo un estudio exhaustivo de los usados en olimpiadas anteriores. Como curiosidad un dato, fue en los Juegos Olímpicos de Londres de 1948 cuando se utilizaron por primera vez los pictogramas. Aunque para muchos diseñadores, los mejores pictogramas han sido los de las Olimpiadas de Múnich 1972 y las de México 1968.

Finalmente, los nuevos pictogramas aparecerán impresos en camisetas de edición limitada marca Adidas, el día octubre 24, para celebrar que faltan 1000 días para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En palabras de Yasmine, miembro del equipo de marca de Londres 2012, cree firmemente que los pictogramas que presentan para la ocasión pueden entrar en la categoría de ‘los mejores’, como ocurrió con los de Múnich. Por nuestra parte, coincidimos en que esa versión ‘dinámica’ es atrevida, fresca y pone un punto diferente a lo hecho hasta ahora en unos Juego Olímpicos, pero tanto… y es que ya se sabéis que para gustos, colores. Vosotros mismos, ved y juzgad.

_______
+info: wolffolins.com

Actualizado 21/10/2009

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Señalética

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

Por Gràffica
Branding

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Por Gràffica
Branding

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Por Gràffica
Branding

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

Por Gràffica
Branding

Repsol actualiza su identidad visual: evolución simbólica para una marca multienergética

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info