XVIII Jornadas de Diseño - ESDIR
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

XVIII Jornadas de Diseño – ESDIR

Por Gràffica
12/03/2012
en Eventos
0
36
REDES
907
LECTURAS

Los días 12, 13 y 14 de marzo, la Escuela Superior de La Rioja – ESDIR organiza las XVIII Jornadas de Diseño. Tres días repletos de conferencias, workshops y exposiciones.

LUNES 13
12.00 Inauguración de las 18 Jornadas de Diseño.

12:30 Luis Eslava, Diseño emocional. Presenta: Beatriz Fernández. Profesora de diseño de Producto. Formado como ingeniero industrial, antes de crear su propio estudio trabajó para “El último Grito” o Camper. Su memoria USB “Oh María keep my data safe” recibió ADI Delta de Plata en 2007 y sus trabajos han sido mostrados en ferias, exposiciones y galerías de Londres, Lisboa, Milán, Tokio, Nueva York o Pekín. Destacan sus lámparas “Agatha”, “Bulbshade”, “Boomerang” y “Armadillo”. También diseña instalaciones y espacios expositivos como “Face to face” para el Design Museum de Londres.

19:00 Toormix, Brainstoormix. Presenta: Marta Pastor. Profesora de Diseño Gráfico. Ferran Mitjans y Oriol Armengou son los fundadores de Toormix, estudio de diseño gráfico especializado en branding y dirección de arte. Entre sus clientes más destacados se encuentran el ADG-FAD, Samsung, Desigual, Diesel España, Loewe, MTV España, Telefónica, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación o la Generalitat de Cataluña. Llevan a cabo proyectos de identidad, de dirección artística, editoriales y multimedia. Además desarrollan una línea de investigación propia en el ámbito de la gráfica que les permite abordar sus diseños desde un punto de vista innovador y creativo.

MARTES 13
12:00 Mi5arquitectos, Amazing Stories. Presenta: Javier Burón, Profesor de Diseño de Interiores. Manuel Collado y Nacho Martín forman un equipo de arquitectos cuya práctica se mueve entre la construcción y la investigación. Sus proyectos se gestan de manera poco ortodoxa; la Casa de la Juventud de Rivas Vaciamadrid nació de las ideas surgidas en los talleres que realizaron con la juventud de Rivas para discutir cómo debía ser el centro. Su visión multidisciplinar les ha llevado a tratar de ampliar los límites de la arquitectura trabajando en otras disciplinas, por ejemplo Nacho da clases de moda en el Instituto Europeo del Diseño. Su trabajo ha podido verse en numerosos eventos como la VII Bienal de Arquitectura de Venecia.

19:00 Carles Congost, Ejercicios de melancolía y repetición. Presenta: Raquel Fernández. Profesora de Fotografía. El trabajo de Carles Congost es difícil de clasificar: fotógrafo, videoartista, músico… Con sus instalaciones critica con ironía el sistema de arte y sus mecanismos. Ha expuesto su obra en el Espai 13/ Fundación Miró, en el MUSAC, en el Espacio Uno/ MNCARS, en el Centre d`Art Santa Mónica, en la Galería Luis Adelantado, en el MARCO de Vigo, en la Transmission Gallery de Glasgow, en el Palais de Tokyo de Paris o en el PS1 MOMA de Nueva York. Sus trabajos forman parte de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del Centro Galego de Arte o del Institut Valencià d`Art Modern (IVAM).

MIÉRCOLES 14
12:00 Óscar Tusquets Un proceso creativo. Presenta: Ricardo González. Director de la ESDIR. Arquitecto, diseñador de muebles y objetos, pintor, escritor, comisario de exposiciones, escenógrafo teatral, sus proyectos se han llevado a cabo en Francia, Holanda, Alemania o Japón. En nuestro país destacan la ampliación y remodelación del Palau de la Música en Barcelona y el Auditorio Alfredo Krauss en Las Palmas de Gran Canaria. Ha trabajado para firmas como Alessi, Zanotta, Forwerk, Quartett, Bd o Nani Marquina y algunas de sus piezas forman parte de colecciones como la del Moma o el Pompidou. Entre los múltiples galardones que ha recibido se encuentran el Premio Nacional de Diseño, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la insignia de Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres, varios FAD de Arquitectura y Deltas de Diseño.

19:00 Carlos Díez Díez Design, Art and Fashion. Presenta: Ana Magaña. Profesora de Diseño de Moda. Diseñador de moda radical y alternativo. Desfila en Cibeles Madrid Fashion Week desde 2004 y en 2006 obtuvo el premio al Mejor Diseñador. Ha creado estilismos para cine y publicidad. Colabora con firmas como Jockey o Converse, para quien dos veces al año crea una línea de ropa y calzado. Desde 2009 Carlos Díez tiene un showroom en Madrid.

WORKSHOPS
Apparatu, Taller de Diseño de Producto. Para Xavier Mañosa el barro es un material fundamental. Sus piezas están a caballo entre la artesanía, la industria y el arte. Colabora con el diseñador gráfico Alex Trouchut en series como Drift y Cococktail, inspirada en la basura que trae el mar. Con Marshallah Design ha realizado el taburete Fractal y la lámpara Scotch. Ha participado en el London Design Festival, la Milan Design Week, la Feria del Mueble de Estocolmo, 100% Design Tokio o en ICFF en Nueva York.

Deardesign, Taller de Diseño de Interiores. Ignasi Lluradó y Eric Dufourd dirigen un estudio centrado en el diseño de interiores, de productos y de eventos, con proyectos para marcas como Munich, Nike, Drop, By Basi o La Caixa. Su “Mesa de planchar” recibió la medalla de oro ADI-FAD. Su trabajo ha sido ampliamente reseñado en publicaciones como On Diseño, Diseño Interior, Spa-De o Frame.

Alberto Sinpatron, Taller de Diseño de Moda. Este diseñador autodidacta no utiliza patrones, crea piezas únicas directamente sobre un cuerpo o un maniquí. Se inspira en lo mostrenco, lo barroco o en el folk. Ha desfilado en EGO, WHO’S NEXT París y en pasarelas de Murcia, Valencia o Bilbao, con premios en la Mustang Fashion Weekend del FIB o en Creamoda, y ha diseñado el vestuario de “La Boheme” y de videos y giras de grupos musicales como Chico y Chica.

Serial Cut™, Taller de Diseño Gráfico. Sergio del Puerto fundó Serial Cut™ en 1999, centrándose en la dirección de arte, el diseño 3D y los motion-graphics. Sus proyectos son versátiles y parten de creaciones artesanales donde prima el hecho a mano. Entre su cartera de clientes figuran Vodafone, Martini, McDonald’s, The Guardian, Rolling Stone, Pepe Jeans, Canal+, Antena 3 o el MUSAC.

_____

+info: esdir.eu

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea» con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Eventos

Once artistas se borran de una exposición del Ayuntamiento de Madrid sobre la revista M21 por “obviar” sus orígenes

Por Gràffica
Eventos

Producto Fresco 2021, una edición que estará marcada por la digitalización

Por Gràffica
Siguiente

El arte de comunicar ideas complejas mediante gráficos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad