Wolff Olins diseña la identidad de dotdot, el lenguaje para IoT
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Wolff Olins diseña la identidad del lenguaje para el Internet de las Cosas: dotdot

Por Laura Fernández
17/01/2017
en Branding
0
39
REDES
950
LECTURAS

El Internet de las Cosas (IoT) es el futuro. Llegará el día que la mayoría de nuestros electrodomésticos estarán conectados y así, nuestra vida será más sencilla. Y, para alcanzar el reto de la conectividad entre los objetos de un hogar o una oficina, se ha creado la organización global Zigbee Alliance cuyo objetivo es crear y desarrollar un estándar internacional de conectividad que facilite en este proceso.

Wolff Olins diseña la identidad del lenguaje para el Internet de las Cosas: dotdot

Uno de los logros de esta asociación es el llamado protocolo Zigbee que ayuda a generar pequeñas redes por las que se comunican los objetos. Pero su última iniciativa, dotdot, es tal vez la más interesante ya que implica un lenguaje universal y abierto que permite a objetos de diferentes fabricantes reconocerse sin problemas. De alguna manera, los electrodomésticos que presenten el símbolo de dotdot, serán aquellos que se conecten con extraordinaria facilidad. Wolff Olins se ha encargado de dotar de identidad a esta iniciativa.

Recursos de código abierto para un proyecto de código abierto
Ya que Zigbee y dotdot son iniciativas comunitarias de libre acceso para los fabricantes, Wolff Olins se ha inspirado en la democratización de los recursos para desarrollar su identidad visual. Por este motivo, se han aliado con Google que ha aportado las tipografías gratuitas Montserrat y Hind. Y, otro detalle muy interesante de su trabajo es que el símbolo de dotdot se ha creado con código de programación lo que permite que se pueda generar escribiendo (dos puntos y dos guiones) e incluso añadir en conversaciones de SMS y WhatsApp.

Según explica Forest Young, Jefe de Diseño de la oficina de Wolff Olins en San Francisco, «la accesibilidad y la usabilidad de esta marca identifica el nuevo lenguaje del Internet de las Cosas porque la verdadera ambición de dotdot, es ser un código abierto para todos». De este planteamiento surge una identidad muy sencilla con un logotipo en minúsculas de formas amables y un símbolo que simula un emoticono de expresión simpática.

Teniendo en cuenta que el símbolo de dotdot nace con el espíritu de convertirse en un icono reconocible como lo son los símbolos de USB y Bluetooth, esta simplicidad es buena y con el tiempo, ganará reconocimiento.

El logotipo y el símbolo de dotdot es extremadamente sencillo tanto por su composición como por la apuesta monocroma.
El logotipo y el símbolo de dotdot es extremadamente sencillo tanto por su composición como por la apuesta monocroma.

Inspiración en el código Morse
El conjunto del universo visual que desarrolla Wolff Olins se inspira en el código Morse, el sistema que representa todas las letras y todos los números con puntos y guiones. Tanto la idea del código abierto de dotdot como el alfabeto Morse comparten el afán de mejorar y facilitar las comunicaciones –entre cosas en el primer caso y entre personas en el segundo–, así que es una fuente de inspiración lógica aunque también es visualmente poco llamativa, probablemente por la ausencia de color o por la frialdad de las formas geométricas sin más.

A partir de los puntos y de los guiones, se generan varios patterns que decoran bastantes de las aplicaciones que nos han llegado y, gracias a estas texturas, la identidad de dotdot se enriquece. Aún así, sorprende el hecho de que todo gire entorno a unos recursos tan sencillos, la ausencia de imágenes o la ausencia de colores siquiera secundarios.

dotdot-patterns

Algunos ejemplos de los patterns de dotdot, los únicos recursos gráficos de esta marca.
Algunos ejemplos de los patterns de dotdot, los únicos recursos gráficos de esta marca.

Entendemos el espíritu de dotdot y que su objetivo va más allá de lo comercial. Por eso, es fácil defender su sencillez, además de que no todas las marcas necesitan una personalidad arrolladora o un protagonismo elevado. Algunas, como en este caso, nacen para facilitar el progreso desde un plano secundario y el diseño debe adaptarse a este fin.

El símbolo-emoticono de dotdot se convierte en el hilo conductor de las aplicaciones de la marca que conocemos hasta ahora.

El símbolo-emoticono de dotdot se convierte en el hilo conductor de las aplicaciones de la marca que conocemos hasta ahora.
El símbolo-emoticono de dotdot se convierte en el hilo conductor de las aplicaciones de la marca que conocemos hasta ahora.

 

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica
Branding

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

Por Gràffica
Branding

Por fin llega el nuevo escudo minimalista del Inter de Milán

Por Gràffica
Branding

Así es la nueva marca turística de Murcia que busca transmitir la riqueza de la ciudad

Por Gràffica
Branding

Pentagram lanza una nueva identidad visual y un nuevo nombre para el icónico Zoo de San Diego

Por Gràffica
Branding

La Real Federación Española de Fútbol presenta su nuevo logotipo

Por Gràffica
Siguiente

Asociaciones de diseñadores y espacios cedidos, ¿una relación provechosa?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad