Wildlife Photographer Of The Year 2015 cuenta con 3 españoles entre sus ganadores
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Wildlife Photographer Of The Year 2015 cuenta con 3 españoles entre sus ganadores

Por Gràffica
29/10/2015
en Fotografía
0
37
REDES
936
LECTURAS

Wildlife Photographer Of The Year 2015 ha premiado las mejores fotografías de naturaleza del 2015. Pere Soler, Fran Rubia y Juan tapia han sido los fotógrafos españoles galardonados en esta edición.

Wildlife Photographer of the Year 2015.
‘A Tale Of Two Foxes’, de Don Gutoski. Canadá.

Las imágenes ganadoras de este certamen, han sido seleccionadas por un jurado internacional compuesto por Lewis Blackwell (UK) CHAIR, autor y director creativo; Sandra Bartocha (Germany), fotografa y artista de naturaleza; Stella Cha (USA), directora creativa en The Nature Conservancy; Paul Harcourt Davies (Italy), fotógrafo de naturaleza y autor; Sekiji Kazuko (Japan), comisario y fotógrafo en Tokyo Metropolitan Museum of Photography; Thomas D Mangelsen (USA), fotógrafo; Kathy Moran (USA), editora senior de historia natural en National Geographic Magazine; Dr Alexander Mustard (UK), fotógrafo submarino y Thierry Vezon (France), fotógrafo de naturaleza.

Las obras han sido premiadas por su composición artística, por sus técnicas innovadoras y por la interpretación realista de la naturaleza. En la categoría de Desde el cielo, el fotógrafo Pere Soler ha sido galardonado por su fotografía titulada Art Of Algae; en la categoría Impressions, la fotografía Life Comes To Art de Juan Tapia; en la categoría de Detalle, la imagen de Fran Rubia titulada Meltwater Forest.

Wildlife Photographer of the Year 2015.
‘Art Of Algae’, de Pere Soler, España.
Wildlife Photographer Of The Year 2015
‘Life Comes To Art’, de Juan Tapia. España.
Wildlife Photographer Of The Year 2015
‘Meltwater Forest’, de Fran Rubia. España.

Sobre Wildlife Photographer Of The Year
Wildlife Photographer Of The Year inició su andadura en 1965, cuando la BBC Wildlife Magazine, por entonces llamada Animals, creó unos premios con tan solo tres categorías y 500 obras presentadas. Incluso entonces, a pesar de ser unos premios jóvenes sin trayectoria, ya era un evento muy transcendente en el mundo de la fotografía de naturaleza.

El año 1984 fue clave para los premios ya que el Museo de Historia Natural de Londres se involucró en ellos creando los Wildlife Photographer Of The Year que conocemos hoy en día. Ahora, cuentan con cientos de participantes de al menos 100 países de todo el mundo. También se realiza una exposición, considerada la mayor muestra en el Museo de Historia Nacional, en la que pueden verse las obras seleccionadas recorriéndose así lo mejor del año.

Las imágenes premiadas son vistas por millones de personas al aparecer en la web del Museo de Historia Natural, en la revista de la BBC Wildlife Magazine y en diversas publicaciones internacionales.

→ www.nhm.ac.uk

Wildlife Photographer of the Year 2015.
‘Shadow Walker’, de Richard Peters. Reino Unido.
Wildlife Photographer of the Year 2015.
‘Still Life’, de Edwin Giesbers. Países Bajos.
Wildlife Photographer of the Year 2015.
‘A Whale Of A Mouthful’, de Michael Aw. Australia.
Wildlife Photographer of the Year 2015.
‘Broken Cats’, de Britta Jaschinski. Alemania/Reino Unido.
Wildlife Photographer of the Year 2015.
‘Birds Company Of Three’, de Amir Ben Dov. Israel.
Wildlife Photographer Of The Year 2015
‘Butterfly in crystal’, Ugo Mellone, Italia.
Wildlife Photographer Of The Year 2015
‘Landscape in ash’, Hans Strand, Suecia.
Wildlife Photographer Of The Year 2015
‘Dark dive’, Audun Rikardsen, Noruega.
Wildlife Photographer Of The Year 2015
‘A black bear looks in’. Connor Stefanison, Canadá.
Wildlife Photographer Of The Year 2015
‘The dynamics of wings’, Hermann Hirsch, Allemania.
Wildlife Photographer Of The Year 2015
The heart of the swamp. Georg Popp, Austria.
Wildlife Photographer Of The Year 2015
‘Ivory wars: from the frontline’. Brent Stirton, Sud África.

 

 

–

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente

Scrabble Typography Edition estrena edición y 12 tipografías nuevas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad