What Design Can Do: diseño político, compromiso social
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

What Design Can Do: diseño político, compromiso social

Por Lucas López
12/12/2016
en Eventos
0
41
REDES
1k
LECTURAS

Por segunda vez en São Paulo, Brasil, el evento internacional What Design Can Do se constituye en el encuentro más importante del diseño social. Una cita a la que asistió nuestro corresponsal argentino Lucas López.   

 

Con la presencia de las diseñadoras Elaine Ramos y Roxana Rodríguez, Selly Raby Kane y Aline Cavalcante, los diseñadores multimediales Jan Rothuisen y Rogier Klomp, el arquitecto Jam Knikker y el chef Rodrigo Olivera, What Design Can Do se presentará en São Paulo el 13 y 14 de diciembre en el auditorio de la Fundación Armando Alvares Penteado (FAAP). What Design Can Do, creado en 2011 en Amsterdam por Richard van der Laken y un gran equipo que lo asiste, cuenta además con la presencia de los músicos Rico Dalaxam y Kenia Franca, entre otras figuras locales de distintos ámbitos. En las últimas horas se suma Roxana Martínez, de Popular de Lujo, un proyecto de investigación y divulgación dedicado a la gráfica popular.
What Design Can Do: diseño político, compromiso social

El programa fue presentado por Bebel Abreu, productora y socia brasileña del evento, para quien la importancia del WDCD es discutir el diseño y el comportamiento humano, más allá de la disciplina. «Si bien el rol del diseño está cambiando en todo el mundo, todavía se lo asocia con la estética. No tenemos nada en contra de hermosas sillas, pero creemos que el diseño es una herramienta importante para la transformación. Eso es lo que nos proponemos discutir en la conferencia». En esta ocasión, los tópicos de WDCD discutirán lo que el diseño puede hacer por los problemas urbanos, los refugiados, la conciencia cultural y la comunicación.

Por su parte, el mentor Richard van der Laken, se presentó vía Skype desde Amsterdam y explicó porqué llega el caso a Brasil, un vínculo que nació en AGI Open 2014 en São Paulo, donde se presentó Van der Laken. «Podría dar millones de razones para esto, pero sólo dos son realmente importantes. La primera fue que en São Paulo me encontré con personas como Bebel, que quiere darle al diseño el reconocimiento que se merece. Y además, creo que tanto São Paulo y Brasil son lugares con una comunidad creativa fantástica, tanto que muchos huéspedes de What Design Can Do viven allí».

What Design Can Do: diseño político, compromiso social
Para Van der Laken el diseño siempre es político. En recientes declaraciones a Dezeen señala con energía positiva «lo que intentamos con este desafío es demostrar que hay muchos, muchos creativos y diseñadores que no son cínicos, y desean aplicar sus ideas y nuevas alternativas a los problemas que lo requieren».

En sus sesiones especiales, WDCD tratará con dedicación y en profundidad la problemática sobre la violencia de género. «El año pasado trabajamos sobre la crisis de los refugiados», dice Van der Laken «el que viene lo haremos sobre el cambio climático, y en diciembre haremos foco en examinar el gran problema de la violencia contra la mujer. Por cierto que son asuntos que no podremos resolver por completo. Pero no nos vamos a quedar sentados sin hacer nada».
What Design Can Do: diseño político, compromiso social

Muchas otras preocupaciones embargan a What Design Can Do, como la crisis de los alimentos, la crisis humanitaria y el poder transformador de la cultura, que pone de manifiesto el potencial social de la profesión por medio del diseño.

→ www.whatdesigncando.com

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea»: el ciclo con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Eventos

Once artistas se borran de una exposición del Ayuntamiento de Madrid sobre la revista M21 por “obviar” sus orígenes

Por Gràffica
Eventos

Producto Fresco 2021, una edición que estará marcada por la digitalización

Por Gràffica
Eventos

Así será la exposición «Valencia Pavilion. The Future is Design»

Por Gràffica
Eventos

Diálogos 2021, las jornadas de la EASD en formato online

Por Gràffica
Siguiente
El dilema de intuir o comprender, por Enric Satué

El dilema de intuir o comprender, por Enric Satué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad