WalkNYC, caminando por el lado más funcional del diseño con Pentagram
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

WalkNYC, caminando por el lado más funcional del diseño con Pentagram

Por Gràffica
05/07/2013
en Señalética
0
62
REDES
1.3k
LECTURAS

Quien tenga la suerte de viajar a Nueva York en los próximos meses comprobará que sus calles están rodeadas de ‘señales de diseño’. En concreto, nos referimos a WalkNYC, el sistema de wayfinding, es decir, la señalética y los mapas diseñados por Pentagram con el fin de facilitar a la gente que encuentre su camino ya sea a pie, en bicicleta o usando el transporte público.

 

WalkNYC, MUPI mapas diseño Pentagram
En ocasiones, encontrar el camino que uno busca en las calles de Nueva York al salir de una estación de metro o al pasear por un barrio desconocido, puede ser confuso incluso para el neoyorquino más avezado. Para evitarlo, esta pasada semana el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York presentó WalkNYC, un nuevo programa de mapas para peatones realizado por Pentagram, con un amplio equipo de diseñadores capitaneado por Michael Bierut. El objetivo de este ambicioso y completo programa no es otro que hacer más fácil encontrar la ruta que uno busca por las calles de la ciudad.
WalkNYC, Pentagram - señalética MUPIS

WalkNYC, mapas de NY diseñados por Pentagram

La misión de Pentagram ha sido crear el lenguaje gráfico de los mapas WalkNYC que se presentan en MUPIS distribuidos a lo largo de la ciudad de los rascacielos, cerca de las estaciones de metro, centros comerciales y otras áreas peatonales de alto tráfico. Un proyecto extremadamente complejo en el que el equipo de Bierut ha trabajado como parte del PentaCityGroup, un consorcio especial formado no solo por diseñadores, sino en el que también se incluyen especialistas en wayfinding [la traducción más cercana al español sería ‘señalización’, ‘señalética’ o la disciplina que permite ‘no perderse en el camino’], diseñadores industriales, ingenieros, planificadores urbanos, cartógrafos y especialistas en información geográfica.
WalkNYC, MUPI Nueva York

Los mapas diseñados por Pentagram son extremadamente funcionales. Cada cara del MUPI incluye dos mapas: un gran mapa de las calles donde se indica una distancia a pie de 5 minutos y otro mapa que muestra el área en relación a una sección más amplia de la ciudad. Mediante esta visualización gráfica, se pretende animar a la gente a caminar, ir en bicicleta y usar el transporte público, mostrando todas las calles, los carriles bici y los principales monumentos históricos y destinos. En el proyecto se han cuidado todos los detalles. Por ejemplo, la paleta cromática se ha seleccionado teniendo en cuenta los colores con los que se identifica la ciudad, como el amarillo de los taxis. Y se ha creado un icono «You», que localiza al usuario en el mapa.
WalkNYC, paleta cromática

'You', icono que localiza al usuario en el mapa

Un estudio previo realizado por el Departamento de Transporte encontró que un tercio de los neoyorquinos no sabía cómo encontrar el norte. De ahí que la orientación de los mapas WalkNYC utiliza ‘mapeo heads-up’. Esto es, que el norte, sur, este u oeste se pueden girar para que la orientación se corresponda con la dirección a la que el usuario se dirige. Y por lo visto funciona. Tras testear el nuevo diseño WalkNYC, se comprobó que para los peatones era mucho más sencillo de utilizar y orientarse por la ciudad.
WalkNYC, edificios emblemáticos de NY

WalkNYC, iconos de Pentagram para mapas de NY

WalkNYC, iconos localización

Pentagram también se ha encargado del diseño de un sistema de iconos exclusivos para los mapas. Estos iconos incluyen los planos de los edificios más emblemáticos. Además, en el apartado tipográfico, se ha utilizado una versión personalizada de Helvetica creada por Monotype para el programa WalkNYC: Helvetica DOT. La elección de esta Helvetica DOT obedece a una cuestión de coherencia visual, ya que busca complementar el lenguaje gráfico icónico del sistema de metro de Nueva York, originalmente desarrollado por Massimo Vignelli y Robert Noorda.
WalkNYC, tipografía Helvetica DOT

WalkNYC, tipografía nueva Helvetica DOT

El programa WalkNYC se ha ido desarrollando por fases. La primera se ha presentado en Chinatown, donde se han instalado cuatro mapas y durante todo este verano se incluirán los nuevos mapas en el Midtown de Manhattan; Prospect Heights, en Brooklyn; y en Long Island City, en Queens. Así mismo, la intención es seguir con el programa el próximo año en otras partes de la ciudad.

¿Algún ayuntamiento en España prestará atención algún día a estos aspectos y planificará un sistema visual tan inteligente y funcional? De ser así, será auténtico motivo de celebración.
_______
+info: pentagram.com

WalkNYC, proyecto de Pentagram

 

Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Señalética

Sencillez y funcionalidad en la nueva señalética de Vinted

Por Carmen Martínez
Bajo suscripción

Murray se encarga de la nueva señalización para el Centro de Arte Dos de Mayo

Por Gràffica
Premios

La nueva imagen del transporte urbano de Zaragoza, premiada en los European Design Awards

Por Carlos Colomer
Señalética

La nueva señalización de la plaza del Ayuntamiento de València se une al desastre

Por Gràffica
Gráfica

El rediseño del plano de metro de Taipéi propuesto por Ting-Jui Sun

Por Ana García Montes
Señalética

Margaret Calvert y Mickey Mouse unidos para una nueva señalética de seguridad vial para niños

Por Ana García Montes
Siguiente

Ganadores Laus 2013

Comentarios 3

  1. gsus says:
    Hace 8 años

    Se nota que no es un encargo a un amigote como pasa en Madrid, el ultimo plano del metro encargado por la aguirre por 300000 euros, o la imagen de Madrid claramente politizada el escudo en azul y el diseño igual que otros ayuntamiientos de la comunidad con el escudo en blanco y ladeado ademas en nombre de la ciudad en minusculas, creo que en los uniformes de la policia municipal ya lucen en mayusculas.

    Responder
  2. Xoán says:
    Hace 8 años

    Salvando el diseño, la IDEA de favorecer la movilidad a pie dentro de las ciudades Pontevedra realizó hace tres años un “metrominuto” con las distancias entre las diferentes calles y plazas de las ciudades que acabó siendo galardonado a nivel europeo el pasado año. http://www.pontevedra.eu/movete/docs/Metrominuto%20traz.pdf

    http://cor.europa.eu/en/regions/spain/highlights/Pages/pontevedra-ve-reconocido-en-bruselas-su-modelo-de-ciudad-peatonal.aspx

    Responder
  3. Pedro says:
    Hace 8 años

    Está muy bien, pero es demasiado parecido a Legible London
    http://www.tfl.gov.uk/microsites/legible-london

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad