• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Walker Evans, el fotógrafo de la cultura vernácula estadounidense, en el Centro Pompidou

Por Gràffica
30/04/2017
en Fotografía

Walker Evans (1903-1975) es uno de los fotógrafos americanos más importantes del siglo XX. El Centro Pompidou presenta ahora la primera gran retrospectiva museística de su obra en Francia.

Walker Evans, el fotógrafo por la cultura vernácula estadounidense, en el Centro Pompidou
A través de su atención a los detalles de la vida cotidiana y la banalidad urbana, Walker Evans ayudó en gran medida a definir la visibilidad de la cultura estadounidense del siglo XX. Algunas de sus fotografías se han convertido en iconos en este sentido. La muestra recoge desde sus series fotográficas de una América en crisis durante los años treinta hasta sus proyectos publicados en la revista Fortune durante los años cuarenta y cincuenta, además de sus Polaroids. La definición y el ejercicio que Walker Evans realizó del «estilo documental» ha influido notablemente en posteriores generaciones de fotógrafos y artistas.
Walker Evans, el fotógrafo por la cultura vernácula estadounidense, en el Centro Pompidou

Concebida como una retrospectiva del trabajo de Evans en toda su integridad, la exposición resalta la fascinación del fotógrafo por la cultura vernácula. En los Estados Unidos, el término ‘vernáculo’ define formas populares o comunes de expresión empleadas por la gente común para fines útiles. Esto significa todo lo que se crea fuera del arte y los principales circuitos de producción. Finalmente, Walker Evans dio forma a una cultura específicamente americana.

La primera parte de la exposición reúne los principales temas vernáculos constantemente buscados por Evans: la tipografía de un cartel o letrero, la disposición de un escaparate, la ventana de una pequeña tienda, etc.
Walker Evans, el fotógrafo por la cultura vernácula estadounidense, en el Centro Pompidou

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Más

La segunda sección, muestra cómo él mismo adoptó un modo de funcionamiento o las formas visuales de la fotografía vernácula y se convierte ocasionalmente en un fotógrafo de arquitectura, de postales o de retratos callejeros. Y siempre trabajó explícitamente desde el punto de vista artístico.
Walker Evans, el fotógrafo por la cultura vernácula estadounidense, en el Centro Pompidou

La retrospectiva se remonta a toda la carrera del artista, desde sus primeras fotografías de finales de los años veinte hasta las Polaroids de los años setenta, a través de más de 300 imágenes antiguas de importantes colecciones internacionales y cientos de documentos y objetos. También dedica un lugar considerable a las tarjetas postales, placas esmaltadas, imágenes recortadas y gráfica efímera que Evans recogió a lo largo de su vida.
Walker Evans, el fotógrafo por la cultura vernácula estadounidense, en el Centro Pompidou

Qué: Exposición retrospectiva de Walker Evans
Dónde: Centre Pompidou, (París)
Cuándo: Del 26 de abril al 14 de agosto

→ centrepompidou.fr

Walker Evans, el fotógrafo por la cultura vernácula estadounidense, en el Centro Pompidou

Walker Evans, el fotógrafo por la cultura vernácula estadounidense, en el Centro Pompidou

Actualizado 02/05/2017

+ Artículos

Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica

ASUS ha celebrado en Madrid la primera parada en España de ProArt Creators Connect, un encuentro pensado para profesionales del...

Leer

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Castelló convoca concurso especulativo para el cartel de las fiestas de la Magdalena 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info